Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Buscan a un chico en Capital y a un hombre en Alvear: no regresaron a su casa
    • Fátima Flórez en Corrientes: continúa abierta la inscripción para la masterclass gratuita
    • La semana que viene habrá feriado en Corrientes: conocé qué día  
    • El descenso del río Uruguay permitió habilitar el cruce entre Monte Caseros y Bella Unión
    • La trágica muerte de un ex intendente enluta a una ciudad correntina
    • San Luis del Palmar se prepara para su histórica peregrinación a Itatí: 125 años de fe
    • Regatas prolongó el suspenso y la Copa Palacio se define en el tercer juego
    • Caso Lautaro Rosé: mañana están citados a declarar siete testigos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un llamado a aprender de los errores en pos de la reconstrucción del PJ
    Edición Impresa

    Un llamado a aprender de los errores en pos de la reconstrucción del PJ

    17 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Entrevistada por La Otra Campana, el programa clásico radial que se emite todos los domingos por LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní con la conducción de Gustavo Ojeda, la concejal recién juramentada en Perugorría, Sirley Lesieux agradeció el respaldo a su candidatura.
    La nueva edil destacó su rol como representante del justicialismo dentro del nuevo bloque de concejales en la localidad, y agradeció el apoyo hacia su plataforma manifestado en tono explícito por la dirigencia histórica del Partido Justicialista (PJ).
    Así se desarrolló el diálogo.
    Nos vamos ya para Perugorría, para hablar con Sirley Lesieux ¿Cómo estás?
    -Buen día Gustavo, para vos, para toda la audiencia de este domingo, muchísimas gracias por siempre tenernos en cuenta a Perugorría. La verdad que el miércoles 6 juré como concejal, estoy muy asombrada por cómo se está manejando ese cuerpo. No existió una sesión preparatoria, no permitieron mocionar a nadie como autoridad, tampoco me dieron la palabra. Un acto protocolar, que sabemos que tiene su procedimiento, pasó a ser un acto político, la verdad, una vergüenza para las personas que vinieron de afuera, por el apoyo provincial que tuvimos. Y por esa situación, llevamos un cuarto intermedio para el otro día, donde se definió la Secretaria del Concejo.
    Bueno, no quiero seguir avanzando sin antes agradecerte la invitación que nos hiciste llegar para el miércoles 6, nosotros no pudimos estar, pero bueno, de ahora en más, ¿cómo sigue entonces esta encrucijada de ordenamiento administrativo ahí en el Concejo Deliberante de tu localidad?
    -Y me llama muchísimo la atención que el libro de actas nunca apareció y todo se escribió en una agenda, y fui citada a firmar el lunes recién y nunca estuvo dentro de la sesión, no apareció ese libro. Tengo entendido que no es el procedimiento adecuado porque no hay una total legitimidad.
    Sí, de hecho suena todo raro, y comparto tu criterio, no es el procedimiento adecuado ¿Cuáles son los planes del Concejo Deliberante? Porque sos la voz de un importante número de vecinos.
    -Así es, tengo muy en claro mi rol de concejal, tengo un equipo de gente que me apoya, no me siento sola. Aprovechar para agradecer a las 2.400 personas que confiaron en mí y pusieron su voto de confianza en las elecciones de junio. También agradecer al doctor Martínez Llano, a Martín «Tincho» Ascua, que es el intendente de Paso de los Libres, que también vino a apoyarnos; a Germán Braillard Poccard, que estuvo también, y a los concejales de Curuzú Cuatiá que nos apoyaron, y a la convencional constituyente de San Isidro, Ana Machuca, a la hija de Dilma, que es la actual concejal electa y que hoy va a estar jurando.

    Reverdecer el justicialismo

    Son importantes, las 2.400 voluntades que te han acompañado con su voto hablan también, en cierta manera, después de ida y venida, de un reverdecer en el justicialismo de Perugorría, que suma también al deseo del gran pueblo Justicialista de que se ordenen las cosas, que tenemos las elecciones del gobernador dentro de dos años. El año próximo seguramente el Partido justicialista va a ordenar su casa interna, así que realmente estas 2.400 voluntades te dan fuerza a vos, no solamente para representar ahí, en el Concejo Deliberante de tu localidad, sino también, como digo yo, un nuevo reverdecer en el justicialismo de Perugorría, ¿no?
    -Así es. Hoy somos un bloque de dos concejales quienes representamos al Justicialismo. Son 2.400 personas, y también dejame que no me quiero olvidar de agradecer a las personas que estuvieron en nuestros momentos difíciles, cuando pasamos la persecución en el gobierno de Macri, el Comité contra la Tortura y los Derechos Humanos, que estuvieron acompañándome también en este camino. Más allá de la cercanía y la amistad con Castellano, el intendente, debemos recordar que somos un cuerpo independiente del Ejecutivo y que nuestra labor es el controlar. O sea que, por mi parte, tengo muy claro mi rol, voy a denunciar las cosas que están mal, pero esto no quiere decir que si hay cosas que se están haciendo bien, no voy a apoyar, porque nuestro lema siempre es, nosotros debemos construir y no destruir lo que ya está, como lo hicieron ellos.

    La gestión «siempre está presente»

    Es importante tu experiencia también, tus contactos que supiste tener en su momento con funcionarios nacionales, conocer un poco la geografía de los pasillos de Buenos Aires, porque como edil, como miembro del Concejo Deliberativo de Perugorría, también podés acercar soluciones concretas a necesidades varias de tu localidad, porque es importante tener el contacto, el conocimiento, el proceder, y vos sos una dirigente muy preparada a esos efectos.
    -Así es. La gestión siempre estuvo dentro de nuestro cuerpo, siempre estuvimos presentes en Buenos Aires para poder traer ayuda social a cada uno de los habitantes de Perugorría. Nosotros contamos con una asociación civil, con una fundación con la cual nos manejamos, apostamos por la reconstrucción del PJ correntino, vamos a estar también en esta reconstrucción. Acá en Perugorría se mostró la unidad de todos y creemos que para 2024 vamos a poder trabajar en conjunto.

    «Debemos tener un consenso»

    ¿Podrías dejarnos una reflexión final?
    -Sí, más que nada tener una reflexión donde lo principal de ser claro es agradecer el apoyo de los perugorrianos que nos acompañaron con su voto y su confianza. La comunidad se mostró presente dentro del acto. También tener en cuenta que a partir del año que viene se viene la reconstrucción del PJ, donde todos debemos aprender de los errores y tener un consenso donde en 2025 podamos llegar a la gobernación y a recuperar cada uno de los municipios que se han perdido.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Buscan a un chico en Capital y a un hombre en Alvear: no regresaron a su casa

    El descenso del río Uruguay permitió habilitar el cruce entre Monte Caseros y Bella Unión

    La trágica muerte de un ex intendente enluta a una ciudad correntina

    Caso Lautaro Rosé: mañana están citados a declarar siete testigos

    Augusto Suaid cuestionó el centralismo en decisiones fronterizas

    Corrientes paga los sueldos más altos en seguridad y educación del NEA

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Buscan a un chico en Capital y a un hombre en Alvear: no regresaron a su casa

    10 de julio de 2025
    Sociedad

    Fátima Flórez en Corrientes: continúa abierta la inscripción para la masterclass gratuita

    10 de julio de 2025
    Sociedad

    La semana que viene habrá feriado en Corrientes: conocé qué día  

    10 de julio de 2025
    Interior

    El descenso del río Uruguay permitió habilitar el cruce entre Monte Caseros y Bella Unión

    10 de julio de 2025
    Política

    La trágica muerte de un ex intendente enluta a una ciudad correntina

    10 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.