Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otro chofe fatal en una ruta correntina le costó la vida a una mujer
    • La Justicia busca a la víctima de un brutal robo que quedó filmado
    • Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad
    • La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 
    • Recuperaron la vitrina de la Virgen robada: dos personas detenidas
    • Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail
    • Un hombre murió tras ser atropellado por una moto en Capital
    • Conocé los horarios de atención del IPS durante la feria administrativa invernal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un gran aserradero está en jaque al atravesar una compleja situación
    Interior

    Un gran aserradero está en jaque al atravesar una compleja situación

    16 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con sede en Gobernador Virasoro, la empresa Forestadora Tapebicuá se especializa en compensados fenólicos y madera aserrada, la que ya hace un año cerró el aserradero de San Charbel en el Municipio de Garruchos y se abocó a buscar una profunda reestructuración de sus operaciones, ya que el motivo de aquél cierre fue también que era inviable.
    Forestadora Tapebicuá, uno de los aserraderos más grandes de la Argentina, está analizando el cierre ante la falta de interesados en comprar la empresa y las crecientes dificultades para tornar eficiente y rentable la operación, publicó el medio de comunicación digital de la vecina provincia Plan B Noticias de Misiones, en una nota con la firma de Martín Boerr.
    La información señala que la premisa en este momento de ese grupo empresario es la búsqueda de la eficiencia, es decir, producir más a menor costo. En el medio de esos movimientos, se desvinculó Marcelo Torrisi, gerente de Tapebicuá por más de una década, y el grupo contrató a Globant para eficientizar sistemas de gestión.
    Se dice que uno de sus principales escollos es su dotación de personal, que alcanza las 521 personas y se considera sobredimensionada para la producción y el volumen del negocio.
    Indica la publicación que en el sector forestal todos hacen esta cuenta, Tapebicuá con medio millar de empleados produce menos que el aserradero del empresario misionero «Lalo» Morgenstern, que tiene menos de la mitad de la plantilla de personal entre sus operaciones industriales de 2 de Mayo e Ituzaingó.
    La firma empresarial en cuestión, también empezó a buscar un comprador y hace dos meses estuvo a punto de cerrar la venta con el misionero Grupo Da Rosa, de San Vicente, que ya había adquirido hace un año a Coama Sudamericana, también especializada en compensados fenólicos.
    Tapebicuá pertenece al grupo Celulosa Argentina, liderado por Douglas Albretch, José Urtubey (hermano del ex goberandor de Salta) y José Collado y si bien en lo que hace a la actividad económica, Albretch explica que esperan un repunte en línea con todos los prónosticos que auguran un crecimiento del PBI este año en la Argentina, el gran problema para Tapebicuá no es la coyuntura macro local, sino el panorama del negocio forestal a largo plazo en particular.
    El posible cierre de Tapebicuá, aún cuando no se concrete, se advierte, no es otra cosa que una señal más de un cambio de paradigma que se viene en este sector y amenaza con afectar o influenciar al menos a muchas otras empresas de Misiones y Corrientes, consideran los analistas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Otro chofe fatal en una ruta correntina le costó la vida a una mujer

    16 de julio de 2025
    Policiales

    La Justicia busca a la víctima de un brutal robo que quedó filmado

    16 de julio de 2025
    Interior

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 

    16 de julio de 2025
    Policiales

    Recuperaron la vitrina de la Virgen robada: dos personas detenidas

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.