Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Abrazo por la Paz de la Masonería binacional en Corrientes
    • Ana Almirón confirmó cuándo llegará Cristina Kirchner
    • Tapa y Contratapa 28 de mayo de 2025
    • Diario Digital 28 de mayo de 2025
    • Gianelli, de la Cruz: «El productor tiene que tener voz y voto»
    • Lotería Correntina avanza en la mega denuncia contra sitios de apuesta ilegal
    • Decenas de evacuados en las distintas localidades afectadas por las lluvias
    • Confirmado el cronograma electoral de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Travaglini es el nuevo presidente de la UAR
    Deportes

    Travaglini es el nuevo presidente de la UAR

    1 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la sede de la UAR en Martínez, se realizó la Asamblea Ordiniaria y Extraordinaria, en dicho cónclave se proclamó la lista de Unidad, y Gabriel Travaglini fue elegido para suceder en la presidencia a Marcelo Rodríguez. Con esta renovación de autoridades, luego de 13 años y tres presidentes del interior (el tucumano Luis Castillo, el rosarino Carlos Araujo y el sanjuanino Marcelo Rodríguez), asume la conducción de la entidad un nuevo representante de la Unión de Rugby de Buenos Aires (Urba).
    Nordeste no estará en la conducción nacional, tras ausentarse en las reuniones claves y Misiones y Formosa ocuparán las plazas de la región. Tras los pasos de Carlos Barbieri, Luis Colignon, Daniel Romero, Luis Rúveda, Santiago Galassi, Horacio Mansilla, entre otros. La actual conducción no asistió a Paraná a la reunión de presidentes y ahora observará desde afuera lo que determina la UAR.
    El cordobés Félix Páez Molina y el tucumano Marcelo Corbalán Costilla fueron nombrados como vicepresidente primero y vicepresidente segundo, respectivamente. Mario Dobal (Urba) ocupará la función de secretario, mientras que como tesorero estará el rosarino Matías Gorosito. Otra particularidad del nuevo Consejo Directivo (conformado por seis representantes de Buenos Aires y doce del interior), es que entre los vocales titulares se encuentra Manuel Contepomi, medallista de bronce con Los Pumas en el Mundial 2007. En su despedida como titular de la entidad, Marcelo Rodríguez expresó: «Fue un enorme privilegio haber conducido a la UAR estos cuatro años, junto al Consejo Directivo que me acompañó, y al gran equipo de profesionales que tenemos en nuestra institución. Estoy muy agradecido a las Uniones por el apoyo recibido, y el respaldo a la gestión de este Consejo Directivo, aún en los momentos más complejos que nos tocó vivir. A pesar de las enormes dificultades por las que atravesamos estos últimos dos años, la UAR sigue estando muy sólida, y se encuentra entre las tres Uniones mejor administradas del mundo. Logramos adaptarnos rápidamente a las nuevas circunstancias mundiales, dando lo mejor de cada uno en pos de nuestra institución. Mis mejores deseos para quienes toman la posta. Estoy convencido que harán una gran gestión, comprometidos con el proyecto y la institución, por encima de todo». En la última gestión (2018-2022), Gabriel Travaglini se desempeñó como vicepresidente primero, y ahora se convirtió en el presidente Nº 45 en la historia de la UAR, desde su creación en 1899. Además de su experiencia en el Consejo Directivo de la UAR, Travaglini también llevó adelante una larga tarea como dirigente en su club, el club Atlético de San Isidro (Casi). Tuvo una carrera deportiva larga, Travaglini actuó en la Primera División del Casi entre septiembre de 1977 y julio de 1998, fue capitán del plantel superior entre 1980-1986. Se desempeñaba como segunda línea, ala y octavo. Es el Puma Nº 342; vistió la camiseta del Seleccionado argentino entre 1978 y 1987, período en el cual disputó 23 test-matches y apoyó 8 tries. Debutó a los 20 años, el 14 de octubre de 1978 frente a Inglaterra (empate en 13), en Twickenham. En 1981 integró el primer seleccionado de Los Pumas 7’s, que compitió en el Seven de Hong Kong, y su última actuación con Los Pumas fue ante los All Blacks (derrota 46-15), el 1º de junio de 1987, en Wellington.
    Luego de su asunción, Gabriel Travaglini expresó lo siguiente: «Hoy nos toca continuar la gestión ininterrumpida que se inició en 1899, con la creación de la River Plate Rugby Union, para desarrollar el rugby en nuestro país, con aciertos y errores, propios de los seres humanos, pero con la convicción de corregirlos y mantener los objetivos fijados. Hemos tenido años difíciles en toda nuestra historia; los últimos dos han sido muy significativos y de gran impacto, no sólo nos afectaron a nivel país, sino que tuvieron una mayor complejidad y afectó al mundo entero, con las consecuencias de un retroceso en los formatos de las competencias internacionales y nacionales. Esta situación nos obliga a seguir trabajando con mucha más dedicación, creatividad y objetividad para todo el rugby argentino. El todo incluye el rugby profesional, el de alto rendimiento, el de desarrollo y el rugby de clubes, que es la base de nuestro objetivo: contribuir a la formación de mejores personas y mejores jugadores». «Siempre hay desafíos -agregó-; es una constante del crecimiento. Tenemos la obligación de continuar lo que recibimos de la gestión anterior, de la misma manera que lo han hecho los que nos precedieron. Debemos trabajar para potenciar nuestros recursos humanos, mantener las tecnologías para poder llegar a más jugadores y clubes, en conexión con nuestras Uniones. Hay que seguir desarrollando los conceptos de Rugby Seguro, Conecta Rugby, Rugby 2030, mejorar nuestra red de desarrollo del juego y, sobre todo, la seguridad en el juego. Todo esto, acompañado del no menor y también muy importante punto, que son nuestros entrenadores, referees y dirigentes que, con total vocación de enseñanza y trabajo, crean y transmiten la gran cultura del rugby de clubes de nuestro país». «Nuestro deporte no tiene valores propios. El rugby transmite los valores de las comunidades, de las diferentes culturas y sociedades, de todos aquellos que intentan a diario, con su mejor esfuerzo, ser mejores personas y luchar por el bien común, para que eso nos ayude a mejorar como seres humanos y como sociedad», afirmó Travaglini. «Por último, quiero agradecer a los miembros del Consejo Directivo que nos deja, por los muchos años de trabajo y dedicación. De todos ellos me llevo una gran enseñanza. También, el agradecimiento es para los presidentes de las Uniones, que nos han dado su confianza al elegirnos para dirigir el rugby argentino, y nos dieron la oportunidad, como Consejo Directivo, de enfrentar el desafío de un nuevo período de la gestión de la Unión Argentina de Rugby», expresó el flamante presidente de la UAR.

    EN BUSCA DE CAMBIOS

    A los 64 años, el hombre formado rugbísticamente en el Casi reemplaza al sanjuanino Marcelo Rodríguez. La Urba vuelve a la presidencia de la UAR, con un hombre que con mayor trayectoria en Los Pumas buscará un cambio en el tono dirigencial con los jugadores.
    Gabriel Travaglini se convirtió en el presidente de la Unión Argentina de Rugby con más experiencia en los Pumas. Una cualidad que será importante refrendar a la hora de restaurar la desgastada relación entre la dirigencia y los jugadores.
    No será el primer Puma en llegar al sillón presidencial. Antes lo hicieron Luis Gradín, Alejandro Risler, Frank de Maitland Heriot y Oswald St J Gebbie. Pero ninguno jugó tantos partidos ni tuvo la trascendencia que tuvo con la celeste y blanca Gabriel Travaglini.
    Sobrino de Alejandro «Chiquito» Travaglini y primo de Roberto «Rupa» Travaglini, Gabriel pertenece a una familia de gran impronta dentro del Casi.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La dupla Núñez – Ricardone tomó el mando técnico en Boca Unidos

    Corrientes se destaca en el Argentino de Ruta Master

    Regatas sumó podios en el Circuito Puntuable

    Corrientes Interior logró su primer triunfo en el Argentino de Futsal C-20

    San Martín sacó pecho y le robó la ventaja de localía a Regatas

    Midón arrancó muy bien otra semana en Coquimbo y Zárate tuvo una buena noticia en Hungría

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin Categoría

    Abrazo por la Paz de la Masonería binacional en Corrientes

    28 de mayo de 2025
    Política

    Ana Almirón confirmó cuándo llegará Cristina Kirchner

    28 de mayo de 2025
    Política

    Gianelli, de la Cruz: «El productor tiene que tener voz y voto»

    27 de mayo de 2025
    Política

    Lotería Correntina avanza en la mega denuncia contra sitios de apuesta ilegal

    27 de mayo de 2025
    Interior

    Decenas de evacuados en las distintas localidades afectadas por las lluvias

    27 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.