Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola
    • Victorias de Taraguy y Aranduroga, duro traspié de San Patricio
    • Monte Caseros: chocó contra una columna en pleno centro y terminó en el hospital
    • Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain
    • La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista
    • El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios
    • El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad
    • Fallos contundentes marcan una postura contra el maltrato animal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Tras las lluvias, las tareas se centran en intensos monitoreos y guardias
    Edición Impresa

    Tras las lluvias, las tareas se centran en intensos monitoreos y guardias

    12 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras la dramática crisis de los incendios que vivió la provincia de Corrientes, en la que se vio gravemente afectado tanto el ecosistema como la producción forestal, continúan los trabajos para controlar la situación.
    El responsable del Departamento de Protección Forestal del Ministerio de Producción provincial, Orlando Villalva comentó a EL LIBERTADOR en qué consisten estos trabajos.
    «Nos encontramos en un impasse en cuanto a la actividad del fuego, esto por las lluvias de los últimos días», destacó Villalva. De momento, se siguen observando «algunas columnas que pueden estar activas, pero sin la intensidad» de semanas anteriores, para lo que fue necesario el empleo de fuerzas provinciales, regionales y nacionales para poder controlar.
    Las zonas de mayor concentración de agua por las lluvias recientes son «desde Mercedes hacia el Norte», resaltó Villalva. La zona del Noreste provincial registró precipitaciones considerables, lo que llevó calma a la zona. Sin embargo, el Noroeste no tuvo la misma suerte, y es en donde están centradas las tareas de monitoreo. Particularmente, en San Carlos hay focos activos en lo que se está realizando «guardia de ceniza», actividad posterior al combate y la contención del fuego.
    Respecto al daño de los incendios en la producción, «las industrias continúan trabajando pero esto generó un impacto importante», indicó el responsable del Departamento de Protección Forestal.
    «Se dio un período muy largo de tiempo en el que todos los recursos estuvieron avocados a resguardar el campo», continuó, «lo que genera una baja importante en la producción por esta razón».
    Durante los pr
    óximas días, consignó Villalva, las tareas van a ser la de los «monitoreos contantes en zonas donde lo afectado implica recursos maderables», lo que requiere mayor cantidad de agua tras el fuego».
    Estamos con los recursos en guardia permanente para atender cualquier demanda que pueda aparecer», concluyó.
    En este contexto, Villalva recordó que continúa la prohibición de iniciar quemas en todo el territorio provincial, dada la situación de sequía extrema que vive Corrientes.
    INFORME
    DEL INTA

    Respecto de la cantidad de hectáreas afectadas por el fuego, desde el Instituto Nacional de Tecnología Agraria compartieron un nuevo informe, que denota que más de un millón de hectáreas fueron incendiadas en la provincia.
    En este sentido, Ituzaingó presenta la mayor superficie acumulada por quemas, con más de 194 mil hectáreas consumidas; seguido de Santo Tomé, con 135 mil. Sin embargo, con relación a la superficie, San Miguel presenta el mayor porcentaje de su superficie afectada, con el 33 por ciento.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    Capacitan a guías y prestadores de naturaleza en servicios de calidad

    Sumaron nueva institución para el programa de pasantías en Virasoro

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Victorias de Taraguy y Aranduroga, duro traspié de San Patricio

    6 de julio de 2025
    Policiales

    Monte Caseros: chocó contra una columna en pleno centro y terminó en el hospital

    6 de julio de 2025
    Política

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    6 de julio de 2025
    Política

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.