Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»
    • ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes
    • Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios
    • En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen
    • El locro, dos días de exquisiteces
    • Secuestraron más de $1.5 millones y desmantelaron un kiosco narco
    • Un hombre falleció en el choque entre un auto y un colectivo de larga distancia
    • Las chicas de Hércules se adjudicaron el Apertura U17
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Transcurrió con éxito la primera edición del Campus de Desarrollo U15 Femenino
    Deportes

    Transcurrió con éxito la primera edición del Campus de Desarrollo U15 Femenino

    4 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un contexto de aprendizaje continuo, el primer Campus de Desarrollo U15 femenino de 2024 llegó a su fin. Durante 12 días, jugadoras provenientes de diferentes puntos del país se congregaron en las instalaciones del Cenard para sumergirse en una experiencia única de crecimiento deportivo y personal.
    Bajo la organización de la Confederación Argentina de Básquet (CAB), este esquema tiene como objetivo principal ofrecer un programa de formación integral para que sus participantes puedan perfeccionar habilidades técnicas, tácticas y físicas, así como en promover los valores de compañerismo y solidaridad. Con esta iniciativa, la CAB reafirma la importancia de proporcionar un entorno de entrenamiento permanente para las categorías formativas.
    El cierre de la actividad dejó un balance alentador en cuanto a la proyección del básquet femenino nacional. «Se dieron días muy positivos de entrenamientos y de evolución. Nos encontramos con chicas que están muy bien técnicamente. Hay un gran desafío y trabajo por delante con esta camada», empezó con su diagnóstico Paula Budini.
    La concentración transcurrió en un período de tiempo valorado y aprovechado por el staff de profesionales de la Selección. «Que se pueda trabajar con tantos meses de anticipación nos permite generar hábitos y costumbres de entrenamientos, de reforzar y brindar información necesaria para que lo puedan aplicar en sus respectivos clubes», continuó la entrenadora nacional.
    Durante esos días, las 19 jugadoras participaron de un amistoso ante un combinado juvenil de Unión Florida, una preparación acorde para evaluar el progreso de las prácticas. «En procesos formativos, esta clase de partidos nos da la posibilidad de aplicar los contenidos técnicos, físicos y tácticos trabajos en el campus; de medir, corregir e incluso de ajustar la planificación a las necesidades del grupo», sumó a su análisis Carolina Schiavone.
    Para cerrar con su intervención, remarcó los aspectos abordados en el campus: «El objetivo es pensar y desarrollar actividades en torno a las chicas, no sólo desde un aspecto deportivo sino también en la responsabilidad, disciplina y en los cuidados que hacen una mirada más integral de las deportistas».
    El femenino fue la primera rama en retomar con sus actividades, dando cuenta que detrás de cada planificación se abordan temáticas de igualdad de género. «Esta propuesta da cuenta que enfoca sus decisiones en el empoderamiento continuo de las mujeres. Brinda un respeto a la disciplina, además de que motiva al resto de las chicas, entrenadores y cuerpo técnico del país. Son conscientes de que detrás de cada acción hay un programa especializado de trabajo para el desarrollo de la rama en todas sus categorías», analizó Karina Rodríguez.
    En los últimos meses del año, la camada intentará revalidar el título obtenido hace dos años en el Sudamericano de la categoría en Santiago de Chile. «Tenemos un desafío muy grande. Es un certamen muy fuerte, con equipos muy competitivos de la región y que sólo otorga tres plazas al Fiba Américas U16», añadió Karina Rodríguez desde su posición de Directora de la CAB.

    .

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Las chicas de Hércules se adjudicaron el Apertura U17

    Corrientes Pedalea dejó su huella en el barrio Apipé

    Curupay se aseguró su lugar en cuartos de final

    Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    13 de julio de 2025
    Política

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    13 de julio de 2025
    Política

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    13 de julio de 2025
    Interior

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    13 de julio de 2025
    Interior

    El locro, dos días de exquisiteces

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.