Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps
    • Cuáles son las bajas de retenciones anunciadas por Milei
    • Insólito robo en Libres: ladrón quedó a pie por falla mecánica y fue detenido
    • Urgente: se busca a una adolescente desaparecida en Corrientes
    • Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes
    • Colorida procesión náutica en honor a Santa Marta
    • San Pantaleón: los festejos inician esta noche con un festival folklórico y chamamecero
    • Para emprendedores: Continúa abierta la inscripción para acceder a microcréditos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Tradición, fe profunda y oración en la celebración de la Virgen del Rosario
    Edición Impresa

    Tradición, fe profunda y oración en la celebración de la Virgen del Rosario

    3 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Goya sigue en la preparación para vestir de fiesta el sábado 7, por la fiesta patronal de la Virgen del Rosario y un nuevo aniversario de su elevación al rango de Ciudad, declarada en 1852, durante la gobernación de Pedro Ferré.
    De manera que la ciudadanía tiene en esta fecha dos motivos para celebrar, el aniversario y a su Patrona, que encierra en sí misma la devoción al rezo del Santo Rosario, una práctica espiritual que la propia Madre de Jesús pidió que se difundiera para obtener abundantes gracias, cuya festividad se extiende por varios días, ya que se inició el jueves 28 de septiembre con el novenario y la actuación especial de la Banda del Ejército Argentino.

    SÁBADO 7

    El sábado 7, día central de la celebración, a las 19, se llevará a cabo un solemne rezo del Santo Rosario, una oportunidad para que los devotos se unan en la oración y mediten sobre los misterios del Rosario, siguiendo la petición de la Virgen María. A continuación, a las 20, la comunidad se reunirá en la iglesia para la celebración de la Misa. La liturgia estará llena de significado y devoción, y será presidida por los líderes religiosos.
    Además de estos momentos de profunda espiritualidad, la celebración también incluye eventos culturales.
    Uno de los momentos culminantes de la jornada será la procesión a las 18 por las calles en el circuito comprendido por Belgrano, Juan E Martínez, 9 de Julio y 25 de Mayo, antes de regresar a la Catedral donde la comunidad se reunirá nuevamente para la Misa de clausura, durante la cual se renovará la devoción a la Patrona de los goyanos.
    Cabe indicar que a fin de definir aspectos organizativos por ambos acontecimientos centrales para Goya, el miércoles pasado el intendente, Mariano Hormaechea, encabezó una reunión de trabajo en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad, junto al párroco y rector de la iglesia Catedral, padre Juan Carlos López, en la que participaron el secretario de Gobierno, Pablo Fernández; el director de Cultura, Manuel Zampar; el coordinador de Comunicación Digital, Juan Pablo Martínez; el referente de Prensa del Obispado, Daniel Merello; la coordinadora de la Peregrinación Rural, Sandra Alcaraz; y por el Consejo Pastoral de la Parroquia Catedral, Hugo Veloso; la responsable del coro, Beatriz López; la coordinadora parroquial, Gabriela Arce; Liliana Urquijo, Patricia Servin y Horacio Morales, entre otros.
    Entre otros muchos detalles, se coordinaron acciones para las diferentes actividades que se desplegarán a partir del viernes 6, para cuando se prevé la noche de vigilia con un festival artístico musical para el tradicional saludo de la medianoche a la imagen histórica de la Virgen del Rosario, con el canto del Ave María, tras los cual continuará el festival.
    Para el sábado, cuando llegan peregrinos de todo el Departamento y la zona, el Municipio desplegará un amplio operativo de seguridad y de asistencia con la participación de la Dirección de Tránsito y se brindará asistencia médica a través de la Secretaría de Salud. Asimismo, acompañará personal de la Policía de Corrientes, perteneciente a la División Seguridad Vial y con apoyo de Bomberos Voluntarios. En tal sentido, se realizará un operativo de prevención en la ruta y se brindará agua a los fieles que la requieran.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    Con música y misas se iniciaron los festejos en honor a la Patrona de los abuelos   

    Fervor por Santa Ana: la Policía garantiza la seguridad de peregrinos y la Fiesta Patronal

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    26 de julio de 2025
    Nacionales

    Cuáles son las bajas de retenciones anunciadas por Milei

    26 de julio de 2025
    Policiales

    Insólito robo en Libres: ladrón quedó a pie por falla mecánica y fue detenido

    26 de julio de 2025
    Policiales

    Urgente: se busca a una adolescente desaparecida en Corrientes

    26 de julio de 2025
    Policiales

    Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.