Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    • Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»
    • Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC
    • César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»
    • Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita
    • La campaña de Canteros gana volumen
    • Una menor murió en el despiste y vuelco de una camioneta en ruta 6
    • Justicia por mano propia: vecinos atraparon a un ladrón y casi lo linchan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Teresa García dejó en claro que «no hay reuniones del partido»
    Política

    Teresa García dejó en claro que «no hay reuniones del partido»

    18 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Interventora del PJ provincial desmintió el carácter institucional de encuentros del peronismo que se promocionaron en los últimos días. Fue en respuesta a una polémica que se abrió en la Provincia y que fue rápidamente aplacada por la propia normalizadora partidaria. Si bien remarcó, en la nota dada a LT7 Radio Corrientes, que la interna se fijó para el 17 de noviembre, en la Justicia lo que existe es sólo la aspiración de deseos de normalizar el partido para esa fecha, tal lo expresara en la audiencia vía Zoom en la que asumió como una de las responsables de reorganizar al justicialismo. En el PJ hay entusiasmo por la normalización y acompañamiento, pero se pide que antes se definan las reglas de juego.

    Así se desarrolló el diálogo:
    Teresa García es interventora del Partido Justicialista en el distrito Corrientes y ha tenido la enorme gentileza de atendernos en la mañana de hoy. Mi nombre es Martín Varela, la saludo desde LT7 y Canal trece de Corrientes.

    -¿Qué tal? Buenos días.
    Cuénteme ya con fecha de elecciones internas en el PJ. Da la sensación de que hay, de alguna manera, una intención de avanzar con renovación a nivel nacional, pero también en el distrito Corrientes, en particular.
    -Sí, a partir de la que se realizara el último Congreso en Ferro, se decidió cambiar en parte la Intervención en Corrientes y sostener la de Jujuy con mandato expreso de normalización. Hace aproximadamente diez días se formalizó la Intervención.
    Y la primera cosa que hicimos fue fijar una fecha de elecciones para el 17 de noviembre. Para que todo el mundo tenga certeza de que se iba a hacer una elección interna partidaria. Al mismo tiempo, la afiliación está en proceso y abierta permanentemente, no es que se cierra en algún momento. Así que estamos en recepción de las fichas de afiliación de todos los distritos. Vamos a tener que poner una fecha de cierre para que cuando sean enviadas a la Secretaría Electoral puedan integrar el nuevo padrón votante. Así que sí, estamos en momentos de normalizar, creo que como bien dice usted, no es solamente el Partido Justicialista que también se propone la elección de autoridades nacionales. Incluso, en el PJ de Buenos Aires. Me parece que es acertado. En el caso de Corrientes, la obligación política que existe es la de normalizar el PJ para que el año que viene tengamos candidato contundente a la Gobernación de la Provincia.

    Hace dos días conversábamos con Martín Ascúa, intendente de Paso de los Libres y decía que tienen la intención de encabezar un proyecto, pero quieren estar convencidos de que el afiliado justicialista va a participar efectivamente en la elección, tanto de las autoridades partidarias como del candidato.
    -Así es. El tema de las afiliaciones partidarias pasa en todos lados, no solamente en Corrientes. Es que cada vez más se va degradando o achicando la voluntad de voto del padrón de afiliados. Eso también repercute en la elección nacional. Sobre todo, cuando además existen algunas prácticas de parte de algunas fuerzas políticas de manipular el padrón de afiliados del justicialismo. Por eso es tan importante esta campaña de afiliación que estamos planteando en la provincia. Para que de verdad el padrón de afiliados sea más grande, pero además que ese camino esté signado por la voluntad de participar activamente en la elección partidaria. Cuando el padrón se achica y los afiliados votan muy poquito, la verdad que las fuerzas de la oposición que entienden de esto, entienden que no hay mucha vocación de parte del partido. Así que a lo que apostamos es a que haya una masiva concurrencia el 17 de noviembre en las urnas correntinas para que eso se consagre el año que viene en lo que para mí es inexorable. Todo esto tiene sentido, en el medio de la crisis que estamos viviendo, donde la gente quiere escuchar otras cosas, pero todo esto tiene sentido si el camino hasta la elección de Gobernador está sembrado por las propuestas de todos los compañeros que quieran participar en clara relación con lo que le pasa a la sociedad.
    Estamos a punto de votar, y se está por votar en el Senado la Ley Ómnibus, donde el perjuicio que va a causar a las provincias es fenomenal, sobre todo porque se pierde la condición de federalismo. Entonces, en esto también tiene que haber opinión del peronismo de Corrientes, en pedirle a los senadores que no acompañen algo que lo único que les va a causar es perjuicio.

    Le quiero preguntar por algo que está viralizado y que generó controversia en algunos dirigentes. Hay un panfleto o un banner que habla de un encuentro del PJ, como si fuera un encuentro institucional, el jueves 16, en el Sindicato de Empleados de Comercio ¿Es un encuentro promovido por ustedes, que son las autoridades del partido o es un encuentro sectorial?
    -No, en absoluto. Yo tomé cuestiones del tema, pregunté, es un encuentro de distintos sectores que se van a reunir. Supongo que, para discutir, fundamentalmente creo que lo que habría que discutir es cómo se posicionan los senadores de la Provincia frente a esta inminente votación de la ley. Porque después hay que dar cuenta a los ciudadanos. La vida interna partidaria y el discurso interno tiene un sentido, pero la verdad es que la sociedad lo que está esperando es que sus dirigentes políticos se pongan a la cabeza del intento de mejorarle la vida, que es la desgracia por la que estamos atravesando. Es un encuentro organizado por, la verdad que no sé por quién, pero por los compañeros de Corrientes, que tiene carácter de una reunión peronista. Estamos en proceso de normalización, que eso estará consagrado el 17 de noviembre.

    O sea que puede ser un encuentro de distintos sectores que se reúnen, pero no a nivel institucional.
    -No, a nivel institucional no, porque el partido todavía no tiene autoridades legitimadas, las tendrá el 17 de noviembre. Se va buscando seguramente acercamiento entre todos los dirigentes. Lo ideal sería que el peronismo concurriera todo junto el año que viene a las urnas para la elección provincial.
    Bueno, Teresa, le agradezco muchísimo la enorme gentileza que ha tenido para con nosotros. Es interventora del PJ de Corrientes, ha ratificado noviembre como el mes cuando los afiliados correntinos van a elegir autoridades partidarias y eventualmente al candidato a Gobernador de 2025. Y, por supuesto, además también, en el final, de alguna manera, desmintió que haya un encuentro institucional del PJ en el Sindicato de Empleados de Comercio, como decía ese banner que está recorriendo diferentes redacciones digitales. Esto es un encuentro, simplemente, de algunos afiliados, algunos partidarios, que van a encontrarse, pero sin carácter institucional.

    BIEN PLANTADA. La Interventora marcó la cancha haciendo notar que el partido está intervenido. Aun así, se mostró partidaria a que los sectores se movilicen. En el acta que ilustra el facsímil está clara la expresión «con la posibilidad de convocar a elecciones internas para el 17 de noviembre, existiendo la voluntad de la normalización». Hasta ahora, es todo lo que obra en el Juzgado Federal con competencia Electoral. El paso inmediato es la aprobación y publicación de la Carta Orgánica, para luego complementar con los demás aspectos que hace a la definición de las reglas de juego.

    Foto: gentileza

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    La campaña de Canteros gana volumen

    Fauna atropellada y un registro que apunta a impulsar la concientización

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    15 de julio de 2025
    Política

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    15 de julio de 2025
    Política

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    15 de julio de 2025
    Política

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    15 de julio de 2025
    Interior

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.