Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión
    • Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Técnicamente mi esposo: el corto que se llevó la sonrisa de todos en el Guácaras
    Edición Impresa

    Técnicamente mi esposo: el corto que se llevó la sonrisa de todos en el Guácaras

    16 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El audiovisual fue uno de los ganadores de la 12ª edición del Festival. Se proyectó junto a otras 59 producciones, provenientes de todo el NEA, Sur de Brasil y Paraguay. Además, fue una de las que más captó la atención del público, que se encargó de votar. Por esa razón, EL LIBERTADOR habló con la directora para conocer cómo fue toda la producción.


    «Es un proyecto que surgió dentro de la cátedra de Seminario Taller de Integración de Imagen, Sonido y Multimedia II, en la Facultad de Artes, Diseño, y Ciencias de la Cultura, de la Universidad Nacional del Nordeste», explicó Micaela Zacarías.

    Fotografía: Juan Ferragud


    Micaela destacó que su realización abarcó casi todo el año, «desde marzo cuando comenzamos con la idea inicial. Hasta la filmación que comenzó en agosto». Y destacó que todo el proceso de preproducción, producción y posproducción, fue acompañado por los profesores. El equipo está conformado: Luz Melani Würth, en la producción; Ana Laura Giménez, escribió el guión; María Laura De los Reyes Vidal, como directora de arte y Zacarías, en la dirección.


    El reparto estuvo conformado por: Betty Andino, que hizo de Betty; Diego Roa, como el técnico; y Mauro Santamaría, que interpretó a Jorge.


    Pero además, también contaron el apoyo de Braian López, como camarógrafo y encargado del montaje; Juliana Falcón, en la escenografía; Leonardo Scoffield Gnaedinger, director de sonido. Paloma Palma, Zenón Oliva y Juan Rodrigo Perón se desempeñaron como asistentes de sonido.

    Memoria

    La comedia, de 11 minutos, está inspirada en una historia con la que creció Micaela. «Yo no la conocí a mi abuela, pero siempre me contaban que ella al perder a su esposo confundía a ciertos hombres con mi abuelo, siempre se lo contó con un tono de humor. Y yo sabía que tenía que hacer algo con eso», comentó la joven de 20 años.


    Ese fue el punto de partida, comenzaron a trabajar en el guión y decidieron caricaturizar el personaje del técnico, al igual que el de Betty.

    https://www.instagram.com/p/CmDk27XuEVt/?hl=es

    Reconocimiento

    Técnicamente mi esposo, además de ganar en la categoría universitaria, también se llevó un premio de 50.000 pesos. Al ser consultada sobre en qué piensan gastar esa suma, Zacarías respondió: «Tenemos ganas de seguir perfeccionado técnicamente. Pero también tenemos otros proyectos, una buena inversión iría ahí».

    Primeros pasos

    Zacarías reconoció que se trató de un «trabajo duro», hasta el momento no había tenido la posibilidad de dirigir un proyecto como este.


    Uno de los principales desafíos al asumir la dirección y supo sortear, fue el de transmitir seguridad al equipo, mencionó Micaela. Durante el último día de rodaje, recordó con gracia una anécdota que les ocurrió. Cuando se trasladaban hacia la locación -barrio Canal 13- tuvieron un percance con el auto. «Yo iba manejando, y uno de los chicos me pidió que prenda el aire, y aparté un momento los ojos del camino y de repente escuchamos un ruido. Vuelvo a mirar y veo que nos subimos al parterre y los dos neumáticos izquierdos reventaron», contó.


    Ante esa situación, guardaron el auto en el garaje de un vecino (al que no conocían) y caminaron hasta la casa en donde tenían que grabar, añadió la joven realizadora.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos

    Sobre un cementerio: escalofriantes relatos de una escuela en Santo Tomé

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.