Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    • Sobresale el choque Curupay con Sacachispas
    • Patricia Bullrich visitará Corrientes
    • Huracán renueva su compromiso social
    • San Martín confirmó el regreso de Aguerre
    • BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Tassano: “Queremos que las mujeres caminen tranquilas por la calle”
    Sociedad

    Tassano: “Queremos que las mujeres caminen tranquilas por la calle”

    25 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El intendente Eduardo Tassano encabezó la colocación del primer cartel informativo del programa Caminá Tranquila, una iniciativa que inició este viernes en un comercio ubicado en la peatonal Junín, con la que se invita a todos los interesados de la ciudad a sumarse, y que se integra a diversas acciones que lleva adelante la Municipalidad mediante el Plan Viví Más Segura. En la ocasión, el lanzamiento se enmarcó en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra La Mujer, que se recuerda cada 25 de noviembre.
    El paseó céntrico de la ciudad, teniendo como nexo a los locales comerciales emplazados en la zona, ofrecerá ahora, desde sus vitrinas, una calcomanía informativa con el acceso, a través de la lectura de un código QR, para comunicarse en casos que consideren necesario. Tanto el cartel como la información que contiene, son entregados por la Municipalidad través de una adhesión al programa, voluntaria y gratuita.
    “Estamos acompañando a los concejales con este programa Caminá Tranquila, una iniciativa con la que buscamos facilitar información y recursos a las mujeres que, en este caso, transitan por la peatonal Junín, y nuestro nexo para ello son los propios comercios de la zona”, explicó Tassano.
    Sobre la iniciativa, el intendente agregó que se trata de brindar herramientas y accesibilidad a aquellas mujeres que se encuentren o padezcan situaciones de violencia: “La información está disponible en forma visible en las vitrinas de los comercios. Buscamos garantizarles a las mujeres un paso tranquilo por esta calle y, ante un eventual problema, disponer de un recurso informativo al alcance”, dijo.


    CÓMO SUMARSE


    En ese marco, aquellas personas interesadas en formar parte del programa Caminá Tranquila pueden adherirse de forma voluntaria y gratuita completando el correspondiente formulario (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdmBWefBEVkmiky1zVmP3wevE5TW-HazMoJOUStiIqxDml34Q/viewform?pli=1).
    A su vez, aquellos que pretendan conocer cuáles son los comercios y las instituciones que ya se adhirieron al programa, pueden ingresar al siguiente mapa: https://gis.ciudaddecorrientes.gov.ar/gis/camina_tranquila/#14/-27.4805/-58.8211.
     
    IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA

    El programa Caminá Tranquila se implementa por medio de la disposición de cartelería alusiva (en espacios públicos como plazas, paradas de colectivos, corredores comerciales, ingresos a universidades, playas, clubes y otros espacios de libre acceso) a la violencia contra la mujer o integrantes del colectivo LGBTIQ+, lo que, sumado a la apertura de nuevas vías de asesoramiento por parte de la Municipalidad, forma parte de los pilares de la campaña.
    “Silbidos, comentarios sexualmente explícitos o implícitos, masturbación pública, tocamientos, entre otros, forman parte de acciones culturalmente aceptadas o asumidas por algunas mujeres, por el simple hecho de su condición de mujer, al momento de transitar por la vía pública”, aclara la normativa entre sus considerandos.
    En ese sentido, en el articulado de la iniciativa se acentúa que las acciones de acoso callejero están relacionadas a conductas o expresiones, verbales o no verbales, con connotación sexual, ejercidas contra las mujeres en lugares públicos o de acceso público. En consecuencia, estas situaciones serán consideradas como acoso callejero, en caso de que “afecten o dañen la dignidad, integridad, libertad, libre circulación o permanencia o bien genere un ambiente hostil u ofensivo contra la mujer”, según expresa la norma.

    Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»

    Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos y un aniversario no muy feliz

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Sobresale el choque Curupay con Sacachispas

    17 de julio de 2025
    Política

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.