El Intendente trazó un balance de su gestión al frente de la Capital correntina, poniendo énfasis en el uso comunitario de los espacios públicos, la administración responsable de los recursos en un contexto de caída de ingresos y una transición municipal ordenada. Reafirmó la estabilidad del Municipio, el diálogo permanente con los trabajadores y el cumplimiento de los compromisos asumidos. En el plano político, evitó confirmar una candidatura futura, aunque dejó abierta la posibilidad de nuevas decisiones, en medio de movimientos dentro de la alianza Vamos Corrientes.
02-TAPA-POLITICA-4El intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano brindó en declaraciones radiales definiciones sobre el estado de su gestión en los últimos meses de mandato, destacando el uso creciente de los espacios públicos por parte de los vecinos. «La idea es esa, porque entendemos que las ciudades son sus habitantes y el uso común de los espacios compartidos», afirmó.
Tassano anticipó que se están planificando nuevas visitas a obras en ejecución o por finalizar. Explicó que su administración observa una tendencia sostenida hacia la revalorización de los espacios verdes, lo que impulsa la política de recuperación urbana. «Por suerte, los vecinos y sus niños están en nuestras plazas», sostuvo, reafirmando la centralidad de la infraestructura social en la agenda municipal.
Remarcó que la participación ciudadana y el aprovechamiento de lugares comunes contribuyen al fortalecimiento de la identidad barrial. Este enfoque ha guiado, recalcó, muchas de las intervenciones urbanas en su mandato.
OBRA PÚBLICA Y
RESTRICCIONES
PRESUPUESTARIAS
El Jefe comunal también se refirió a los desafíos actuales en el manejo del presupuesto en un contexto de caída de los ingresos. Tassano indicó que las obras públicas importantes se están evaluando con mayor cautela. «Todo esto ya lo teníamos planificado desde principios de año. Lo que estamos haciendo con más cuidado es el inicio de obras importantes que puedan comprometernos», explicó.
Confirmó que la baja en la coparticipación nacional ha impactado directamente en las cuentas municipales. Según el Intendente, «hay una merma del 10 por ciento un mes, 8 por ciento otro mes, o sea, que ya va a un global de casi 20 por ciento». Remarcó que esta situación llevó a tomar decisiones de gestión coordinadas con el Gobierno provincial, con el que mantiene una línea de acción común en materia de inversión en infraestructura.
Y agregó: «Desde el primer día abogamos por el control presupuestario, por el déficit cero». En ese sentido, aseguró que el Municipio mantiene sus números saneados y prioriza la estabilidad financiera.
RELACIÓN CON
LOS TRABAJADORES
MUNICIPALES
Consultado sobre el vínculo con el personal municipal, Tassano destacó la continuidad del diálogo paritario y la actualización de las condiciones laborales. «Hemos trabajado no solo en el aspecto salarial sino en todos los aspectos que hacen al desarrollo y crecimiento de las necesidades del Municipio», afirmó.
Indicó además que el proceso de modernización implicó la transformación de algunas áreas, con la creación de nuevas reparticiones y la desaparición de otras, en línea con la evolución de los servicios. La relación institucional, según sus declaraciones, se sostiene sobre bases de diálogo constante y comprensión mutua.
Aclaró que las medidas de austeridad no afectan el salario ni el empleo de los trabajadores. «Quédense tranquilos los trabajadores que, cuando nosotros decimos control presupuestario, equilibrio, estamos pensando en eso», señaló. Las prioridades del Municipio, agregó, son tres: «Mantenimiento de los servicios públicos, tema salarial y obras posibles».
¿Diputado nacional?
Respecto a una eventual candidatura a diputado nacional, Tassano fue enfático: «No, no, no. No hay nada». Aunque dejó una puerta abierta a futuras decisiones, evitó dar precisiones.
«En mi vida me tocaron desafíos muy importantes. A veces, como en un juego de truco, algunos muestran sus cartas, otros no. Pero bueno… yo no te voy a mostrar todavía la mía», expresó.
Insistió en que las versiones que circulan son especulaciones políticas propias del momento preelectoral. Frente a las reiteradas preguntas sobre su posible inclusión en listas, fue evasivo, pero no categórico. «Lo político dejalo, que son momentos de especulaciones», sostuvo.
Diciembre, en orden
Tassano hizo referencia a la etapa de transición que se inicia con las elecciones provinciales de junio y que culminará con el fin de su mandato en diciembre. Aseguró que está trabajando para garantizar una transición ordenada y efectiva, con información clara y cuentas organizadas para el próximo jefe comunal.
«La gestión nos absorbe el 100 por ciento y después, especulaciones hay muchas», expresó al ser consultado por su futuro político. Confirmó que no tiene aspiraciones concretas por el momento para ocupar cargos legislativos nacionales y que su principal compromiso sigue siendo completar su mandato al frente de la Municipalidad.
El Intendente anticipó que el próximo equipo de gobierno encontrará «un Municipio con mucha información, con muchos datos, ordenado económicamente». A pesar de los rumores, evitó confirmar si será candidato en alguna lista. «Lo concreto es que tenemos que preparar la mejor transición para el próximo Intendente», reiteró.
Alianzas partidarias
En relación con el armado electoral de Vamos Corrientes, Tassano reconoció que existen movimientos internos entre los partidos que integran la alianza. «Sabemos que hay sectores de partidos que están por irse, algunos sectores de diferentes partidos», manifestó. No obstante, también señaló que otros dirigentes continuarán en el espacio.
Recordó que la coalición oficialista está recorriendo tanto la Capital como el Interior provincial, con vistas a consolidar su presencia territorial.
Asimismo, subrayó que el espacio político que integra «es el que puede ofrecer posibilidades de futuro y desarrollo, teniendo en cuenta lo realizado». Resaltó la importancia de proyectos productivos y de innovación tecnológica impulsados por la alianza.
Si bien admitió que «quizás es más silencioso» el armado político en la Capital, aseguró que siempre hay participación activa y debate interno. No descartó futuros cambios o definiciones más claras en los próximos días, aunque insistió en que actualmente su foco está en la gestión.