A partir de este lunes, 201 agentes municipales pasan formalmente a formar parte de la planta permanente en la Municipalidad de Corrientes, lo cual se logró a través de concursos de antecedentes y oposición, de forma transparente y justa. Esto forma parte de un proceso que abarca a un total de 801 trabajadores que pasarán a planta durante el transcurso del año, de acuerdo con lo anunciado un mes atrás por el intendente Eduardo Tassano, quien encabezó la entrega de diplomas junto al viceintendente Emilio Lanari y el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano.
El evento se llevó adelante en la Sociedad Española de Socorros Mutuos, por Mendoza al 500, marco en el que, cumpliendo los protocolos por la pandemia, se decidió dividir las entregas de documentación en grupos de a diez agentes por vez.

Fue así que, en la primera entrega, que contó con la participación del Rodolfo Medina, secretario general de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM) y Ramona Sandoval, secretaria adjunta del gremio, Tassano, Lanari y Calvano reconocieron y felicitaron a los trabajadores municipales que, por orden de mérito, fueron los primeros en ser designados en planta permanente en la Municipalidad de Corrientes.
Esto forma parte de un proceso que, como anunciara el intendente un mes atrás, incluye a un total de 801 agentes municipales que pasarán a planta permanente durante el transcurso del año. En esa oportunidad, reunido con los representantes sindicales, Tassano atendió sus requerimientos y, además de estos primeros 201, resolvió otorgar 200 pases más a planta, también en esta primera etapa. Asimismo, garantizó que, apenas culmine esta fase, iniciará otra nueva, que constará de otros 400 puestos más, totalizando así 800 pases a planta, cuatro veces más que la cifra inicial.

“Es la culminación de una etapa y el comienzo de otra”
“Estamos hoy pasando a planta permanente a 201 agentes municipales. Nosotros nos habíamos comprometido junto con el gremio a realizar 400 pases a planta, y el 9 de junio se va a completar el examen psicotécnico de 200 agentes, así que ahí completamos esos primeros 400 pases”, explicó Tassano. “A su vez, hemos redoblado la apuesta y en los próximos tres meses vamos a nombrar a 400 agentes más, con lo que estaremos teniendo en este año 800 pases a planta permanente”, reiteró.
“Estos son nombramientos por concurso, los cuales fueron hechos con total profesionalización, con todos los estudios. Los procedimientos son muy transparentes y los agentes que entran cumplen con todos los requisitos, lo que le da mucha solidez al nombramiento”, aseguró al respecto.
“Desde el primer día trabajamos para los agentes municipales. Hemos creado el Instituto de Formación y Capacitación de la Administración Municipal (Ifcam), donde muchos pudieron terminar sus estudios, y desde ahí pudimos llevar adelante las capacitaciones que nuestro esquema de modernización iba llevando, como la simplificación de trámites; y además, la bancarización, que fue muy importante en ese momento. Antes los agentes cobraban su sueldo en la Caja Municipal de Préstamos, llevaban la plata en su bolsillo y hoy eso se terminó con la bancarización, que alcanzó también a los Neikes”, recalcó el intendente, entre otros logros en los que se fue avanzando.
“Además del cumplimiento permanente de las paritarias que hemos tenido desde nuestra gestión, tenemos ahora esto que es el pase a planta permanente por concurso, de manera transparente”, ponderó Tassano. “Siempre hemos trabajado con el gremio, desde el primer momento. Sabemos que esa es la forma de llevar las soluciones para nuestros trabajadores, sumado a la capacitación permanente y a la modernización”, afirmó.
“Juntos, lo hemos hecho y creo que hoy es un día de especial regocijo, porque significa la culminación de una etapa y el comienzo de otra, pero ésta fue una etapa que ha estado llena de compromisos que se han cumplido”, interpretó al respecto.
“Es una emoción llegar hasta acá”
Teresita Ramírez es una agente que trabaja hace 23 años en la Municipalidad, de los cuales hace cuatro que obtuvo su contrato y, ahora, en esta gestión, consiguió finalmente el anhelado pase a planta. “Es una emoción enorme llegar hasta acá”, dijo, emocionada. “Estoy en un buen equipo de Salud, en la SAPS ‘Dr. Blugermann’ (del barrio Virgen de los Dolores), con su directora, Vallejos Jara, que nos enseñó un montón”, destacó.
“Esta gestión nos dio muchas oportunidades en capacitación”, resaltó Teresita, quien es técnica radióloga y se desempeña en atención al ciudadano y en administración. “Pude aprovechar todos los cursos y capacitarme siempre, gracias a Dios”, agregó.
“Es un privilegio y también una tranquilidad”
Elena Gómez es odontóloga y trabaja hace seis años en la SAPS “Doctor Semper” del barrio Víctor Colas, que recibió su pase a planta. “Esto es algo muy importante, era algo muy esperado por nosotros”, dijo. “Desde enero venimos tramitando todos los papeles y pasando las diferentes instancias. Llegar hasta acá y poder ser llamada en esta primera tanda la verdad que es un privilegio y también una tranquilidad, obviamente, por la seguridad laboral que esto significa”, celebró.
En cuanto al modo a través del que se llevaron adelante los procedimientos, mediante concursos, consideró que “está muy bien, fue un proceso muy bueno, muy productivo; tuvimos varias instancias: una de documentación, otra de evaluación y posteriormente, un examen psicotécnico” y agregó que “cada etapa fue una experiencia muy linda para mí”.
“Estoy muy feliz con todo esto”
Rita González es una agente que trabaja hace ocho años en la Dirección de Mediación, dependiente de la Dirección General de Usuarios y Consumidores, de la Secretaría de Coordinación de Gobierno. “La verdad que hace mucho que estoy en la Municipalidad y esto ha sido un logro importante para mí, que estoy esperándolo hace mucho”, dijo.
Rita -abogada, de 39 años- valoró la realización del proceso. “Estuvo todo muy bien organizado, tanto en las etapas previas como durante todo el procedimiento. La verdad es que estoy muy satisfecha y muy contenta de cómo me llegó la información, así que feliz con todo esto”, reiteró.
A su vez, subrayó la importancia de contar con numerosas capacitaciones que brinda la Municipalidad a través del Instituto de Formación y Capacitación de la Administración Municipal (Ifcam). “Hice el curso de coaching, el de mediación, el de liderazgo y comunicación. Todos excelentes en cuanto a las clases, los profesores, el compañerismo, así que todo de 10”, dijo. “Debo agradecer, porque siempre me han tratado muy bien”, recalcó.
“En esta gestión nos brindaron muchas herramientas”
Antonio de la Cruz Prieto, agente municipal que trabaja en la Dirección de Administración de la Secretaría de Coordinación de Gobierno, consideró que el pase a planta de los más de 200 agentes en esta primera etapa, que incluye un total de 800 en el año, “es una gran oportunidad que nos dieron; la posibilidad de concursar para pasar a planta, y gracias a Dios pude aprobar y salir bien”, sobre lo cual valoró “la estabilidad en el trabajo” que esto representa. “Ingresé a la Municipalidad en el año 2006. Primero como Neike, luego me fui desempeñando en distintas áreas, capacitándome, y hoy me toca esto, gracias a Dios”, reiteró.
En cuanto a la modalidad de concurso implementada por la gestión y su vivencia personal en ese lapso, Antonio manifestó: “Primero, tuve nervios, ante la posibilidad que me dieron de poder concursar. Después me interioricé más sobre todo lo administrativo y sobre lo que me faltaba desarrollar más, pero terminé bien”, celebró.
“En esta gestión nos brindaron muchas herramientas a los empleados, y yo soy una de las tantas personas que lo pudo aprovechar. Los cursos y capacitaciones que fueron dando los fui aprovechando y capacitándome en las distintas áreas, así que fui viendo y perfeccionándome”, atestiguó.
“Este era el día más esperado”
“A mí me contratan para realizar la asistencia técnica a los productores que comercializan en las Ferias de la Ciudad. A mí me toca el detrás de escena, porque arrancamos acompañándolos desde la chacra”, ilustró Sonia Analía Couchonal, quien es una de las 201 personas que obtuvieron este lunes su pase a planta. “Pasé por todo el proceso de evaluación y acá estoy, en el día más esperado, para recibir mi resolución”, afirmó.
En ese marco, Sonia ponderó una serie de acciones ejecutadas desde esta gestión en beneficio de los agentes. “Tuvimos la bancarización, lo cual fue algo muy importante, y también nos dieron la posibilidad de realizar distintos cursos a través del Ifcam”, resaltó. “Pude hacer varios, como así también algunos posgrados dentro de la Facultad (en referencia a convenios con la Universidad Nacional del Nordeste), para así perfeccionarme y aplicar los conocimientos en mi campo laboral”, expuso.
“Ahora, a continuar, a seguir en el trabajo que me designen”, dijo Sonia, quien pertenece a la Dirección de Agricultura Periurbana, dependiente de la Subsecretaría de Economía Social de la Secretaría de Desarrollo Económico municipal. “Lo bueno de esto es la seguridad laboral”, enfatizó.
“Esto es algo que se espera y anhela mucho”
Darío Vanderland es un agente municipal que trabaja hace ocho años en la Dirección General de Ceremonial y Protocolo municipal que hoy recibió su pase a planta. “Gracias a Dios se nos dio la oportunidad de poder medir nuestro valor dentro de la Municipalidad con este concurso”, valoró.
Seguidamente, puso de relieve la posibilidad de capacitarse constantemente en diferentes temáticas, a partir de la amplia oferta brindada desde la gestión a través del Ifcam. “Gracias a cursos como el de RCP y tantos otros que se dieron, pudimos participar y llegar bien a esta instancia. Se nos hizo todo más fácil”, subrayó, tras lo cual evidenció su satisfacción por este logro. “La verdad que estamos felices. Esto es algo que se espera y anhela mucho, sobre todo por los tiempos que estamos viviendo hoy en día”, finalizó.
Transparencia y equidad
El proceso se desarrolló mediante concursos, lo cual se produjo con el objetivo principal de garantizar el acceso democrático y equitativo al desempeño de la función pública, utilizando para ello mecanismos más transparentes y participativos y a través de los cuales los agentes municipales pueden obtener mejores oportunidades de desarrollo profesional, posibilidades de acceso a una carrera administrativa y a su estabilidad laboral.
Con este tipo de acciones impulsadas desde la gestión liderada por Tassano y Lanari, se busca transformar y modernizar a la administración pública, dotando de personal idóneo para poder brindar un mejor servicio a los correntinos.