Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente
    • El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Tarrago Ros, el chamamé de la Sucursal del Cielo vuelve a romper fronteras
    Interior

    Tarrago Ros, el chamamé de la Sucursal del Cielo vuelve a romper fronteras

    3 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ciclo virtual en homenaje a Tarragó Ros, el Rey del Chamamé, finalizó el pasado miércoles 30, con más de 6 millones de reproducciones en el país y en la región sur del continente, con la participación de más de 40 medios de comunicación, digitales, radios y TV que tomaron la señal durante los 12 días que duró el evento. “Esta ciudad, cuna de chamameceros, se abrió al mundo y traspasó fronteras”, expresaron desde la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, que a través de la Dirección de Cultura y Turismo, organizó este evento.

    https://www.facebook.com/municipalidadcuruzucuatia/posts/4283501411744328

    Además de los testimonios, entrevistas, interpretaciones musicales y baile de cada emisión, anoche se pudo conocer a los tres ganadores del concurso de interpretación de las canciones de Tarragó Ros. Emanuel Morienega de Florencio Varela, Buenos Aires, se llevó el primer premio de 20 mil pesos; Daniela Moreira de San Justo, Santa Fe, recibió el segundo premio de 10 mil pesos, y a Omar Catan de Glew, Buenos Aires, se le otorgaron los 5 mil pesos del tercer premio.

    La remodelación y puesta en valor del Museo Tarragó Ros acompañó al homenaje de esta figura emblema del chamamé. «Estas acciones pensadas desde la gestión cultural, nos permite avanzar y crecer en forma sostenida como comunidad que celebra y valora el legado recibido», manifestó la directora de de Cultura y Turismo, María Virginia Aguirre Talamona, al agradecer el aporte que hicieron instituciones y organizaciones sociales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    El locro, dos días de exquisiteces

    Obras viales urbanas en el Interior

    La Fe no tiene límites

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.