Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»
    • ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes
    • Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios
    • En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen
    • El locro, dos días de exquisiteces
    • Secuestraron más de $1.5 millones y desmantelaron un kiosco narco
    • Un hombre falleció en el choque entre un auto y un colectivo de larga distancia
    • Las chicas de Hércules se adjudicaron el Apertura U17
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Tabacaleros apuntan al Burley para diversificar la cosecha de este año
    Edición Impresa

    Tabacaleros apuntan al Burley para diversificar la cosecha de este año

    10 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Productores tabacaleros correntinos se alistan para la campaña 2022-2023, quienes acordaron una prueba piloto de diversificación del tradicional Criollo Correntino con la variante Burley, de unas 50 hectáreas, como se informó en una reciente edición sobre la iniciativa.
    El interventor del Instituto Provincial del Tabaco (IPT), Alejandro Correa, adelantó en comunicación con el medio Radio Power al respecto que se trata de «un acuerdo de trabajo conjunto con todas las instituciones y el Gobierno de la Provincia, que va a aportar recursos para que nuestra zona rural vaya mejorando, creciendo de a poco, con rumbo firme».
    Dos equipos técnicos de la Cooperativa de Tabacaleros y el IPT ya están visitando a los productores interesados y harán el seguimiento de la producción, indicaron.
    «Esto es algo que ya veníamos conversando con la Cooperativa de Tabacaleros, lo habíamos hablado también en reuniones previas con la Unidad Coordinadora Provincial y con el ministro de la Producción, Claudio Anselmo», comentó Correa. «Vemos la necesidad de diversificar un poco el tabaco Criollo Correntino con el tabaco Burley, agregó.
    A su vez, el interventor del IPT expresó que se trata de una «campaña piloto», donde se pondrán a prueba unas 50 hectáreas de esta hibridación.

    ACOMPAÑAMIENTO DE LA PROVINCIA

    Correa indicó que «la Provincia tiene unos recursos que los va a canalizar a través de la Cooperativa de Tabacaleros con la fiscalización del IPT». Agregó que «todos tenemos que estar de acuerdo y tirar parejo para que esto salga bien».
    «Esto va a ser un beneficio para todos porque creo que el Burley Correntino va a ser bien visto, por ciertas características que tiene nuestro tabaco, que tiene un poco menos de nicotina. Es un tabaco que tiene mercado, la Cooperativa hizo gestiones, el mercado está», enfatizó.
    El interventor del IPT detalló que las semillas, las mismas que se utilizan en la provincia de Misiones, ya se encuentran listas, mientras que se encuentran completando los preparativos de la tecnología, con riego, con herbicida, con fertilizantes.

    CAUTELA

    No se trata de la primera experiencia del tabaco Burley en la provincia, con antecedentes negativos. «Queremos ser cautelosos, en décadas pasadas se copiaron modelos que no corresponden a nuestra zona», explicó Correa.
    «Nuestro clima es muy distinto y no se dieron los resultados esperados. Nosotros tenemos que ajustar esto a la idiosincrasia de nuestro productor, a nuestro clima, y lo vamos a hacer en esta campaña», manifestó.
    Agregó que «los productores que van a hacer el Burley son los mismos que hacen Criollo Correntino. La mayoría van a hacer media hectárea y algunos una hectárea».
    Detalló, además, que hay una lista de productores que se anotaron para la prueba, a los que dos equipos técnicos de la Cooperativa y el IPT irán visitando para asistir y seguir de cerca.
    Explicó también que hay distintas situaciones entre los productores. Los que ya tienen riego, los que no tienen «y van a hacer riego con aportes del Fondo Especial del Tabaco (FET) a través del Plan Aguas. Y la tercera, es el aporte de la Provincia a través del Ministerio que también estamos haciendo perforaciones para los productores en general».
    Finalmente, respecto a la comercialización del producto, se encargará la Cooperativa de Tabacaleros, que tendría un valor de alrededor del doble del Criollo Correntino.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    El locro, dos días de exquisiteces

    Obras viales urbanas en el Interior

    La Fe no tiene límites

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    13 de julio de 2025
    Política

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    13 de julio de 2025
    Política

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    13 de julio de 2025
    Interior

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    13 de julio de 2025
    Interior

    El locro, dos días de exquisiteces

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.