Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Semana de acción para Monzón y Zárate en Chile
    • Bullrich respaldó a Lisandro y pidió alinear Corrientes con la Nación
    • Con tres correntinos, Argentina participará con 480 integrantes en los Panamericanos Junior
    • Tuvo 4 paros cardíacos y lo salvaron en el hospital de Virasoro
    • Judo: Subcampeonato para un regatense
    • Buscan a una persona que se arrojó del puente
    • La receta electrónica también será obligatoria para estudios
    • La Red Provincial de Infarto Agudo de Miocardio avanza
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Suba de las retenciones, otro punto álgido en el nuevo diálogo político
    Edición Impresa

    Suba de las retenciones, otro punto álgido en el nuevo diálogo político

    8 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Dirigentes de los sectores forestal, arrocero, y ganadero, consultados por EL LIBERTADOR señalaron que desde el campo se seguirá insistiendo al Gobierno de la Nación en que el mejor camino para encauzar la relación de la producción nacional con el mercado internacional es erradicar los derechos a la exportación.
    Dirigentes de los tres sectores, los de mayor peso económico en territorio de la provincia, expresaron que este punto debe ser asumido por el Gobierno central como un eje innegociable de la agenda con el agro.
    Remarcan que subir el tributo sobre los envíos al exterior distorsiona los precios y dilata el encaje del sistema de producción nacional con el comercio internacional, restando expectativas de inversión en toda la industria.
    Recuerdan que se trata de un «proceso político que hace 20 años resta fuerzas» a la producción nacional, y que ha facilitado «la multiplicación de la política distorsiva» en otras áreas de la economía.
    «El clima está dando buenos pronósticos, las reservas están llenas, se está produciendo riqueza, esto va a ir mejorando, pero el trabajo de la política no es sólo ordenar la economía pública, también lo es dar impulso a la producción, y esto sólo es posible si también se piensa en que el productor necesita incentivos reales, no la permanencia de recetas que ya han probado su fracaso», señalaron.

    Participación activa

    El despliegue que el nuevo Gobierno extendió al Congreso nacional junto con el Decreto de Necesidad y Urgencia y la «Ley Ómnibus», es presentado desde La Libertad Avanza como un proceso que implica la participación activa de actores políticos, económicos y sociales diversos.
    Lejos de ocultar su agenda, desde la fuerza, en pleno proceso de consolidación dentro y fuera del órgano parlamentario, señalaron a EL LIBERTADOR, que, junto a este debate, el nuevo Gobierno intentará influir en las decisiones que marcarán el rumbo del país «en todo nivel».
    Dirigentes libertarios-liberales remarcan que la reforma del Estado nacional se presenta como un objetivo ambicioso que busca modernizar las estructuras gubernamentales y mejorar la eficiencia en la gestión pública.
    Subrayan que dado el «dramático escenario social», las discusiones en torno a esta reforma reflejan la necesidad de adaptarse a un contexto político y económico en constante cambio, con la mirada puesta en la inflación y el fortalecimiento del trabajo.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Bullrich respaldó a Lisandro y pidió alinear Corrientes con la Nación

    Con tres correntinos, Argentina participará con 480 integrantes en los Panamericanos Junior

    Corrientes estrena 26 cuadras de ripio y mejoras en una plaza  

    Valdés adelantó que habrá otro aumento salarial 

    El Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes abrirá sus puertas el 8 de agosto

    Santa Ana: cayeron de la moto y una de ellas resultó con lesiones graves

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Semana de acción para Monzón y Zárate en Chile

    22 de julio de 2025
    Política

    Bullrich respaldó a Lisandro y pidió alinear Corrientes con la Nación

    21 de julio de 2025
    Deportes

    Con tres correntinos, Argentina participará con 480 integrantes en los Panamericanos Junior

    21 de julio de 2025
    Interior

    Tuvo 4 paros cardíacos y lo salvaron en el hospital de Virasoro

    21 de julio de 2025
    Deportes

    Judo: Subcampeonato para un regatense

    21 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.