Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»
    • ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes
    • Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios
    • En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen
    • El locro, dos días de exquisiteces
    • Secuestraron más de $1.5 millones y desmantelaron un kiosco narco
    • Un hombre falleció en el choque entre un auto y un colectivo de larga distancia
    • Las chicas de Hércules se adjudicaron el Apertura U17
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Sostenibilidad, más inversiones e innovación, los objetivos forestales
    Política

    Sostenibilidad, más inversiones e innovación, los objetivos forestales

    15 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un evento realizado en Virasoro permitió exponer la agenda trazada dentro de un circuito virtuoso conformado entre la Nación, Provincia, productores, empresarios y especialistas. Uno de los disertantes, Luis Mestres, dejó en claro varios puntos latentes entre las prioridades del sector. También se escucharon las consideraciones de inversores y de la responsable nacional del área.

    04-POLITICA-3

    Las Jornadas Forestales desarrolladas en la Sociedad Rural de Gobernador Virasoro fueron el escenario propicio para resaltar la actualidad del sector y los desafíos latentes, detallando a la vez una agenda conjunta entre cada actor de relevancia dentro de este circuito productivo.
    La cita, organizada por la Asociación Forestal Argentina Corrientes (Afoa) convocó a especialistas del rubro que se ocuparon de resaltar diferentes aspectos que resultan vitales atender como prioritarios para mantener y expandir las potencialidades de la actividad en la zona.
    La primera disertación estuvo a cargo del Grupo Reyder y de Henn y Cia, enfocado en la explotación de la resina de pino y su contribución al sector. Sus representantes, Federico Rava y Federico Cabrera, brindaron una charla enfocada en el proceso productivo desde su extracción en el campo hasta la industrialización. Explicaron que este recurso no sólo representa un ingreso adicional para las empresas forestales, sino que también diversifica y potencia el uso de los bosques de pino.
    Destacaron la importancia de la selección de semillas en esta cadena productiva, subrayando que trabajar con las mejores variedades es clave para aumentar la producción. En este marco, el Pinus elliottii fue mencionado como una especie que, seleccionada correctamente, puede generar mayores rendimientos.
    Remarcaron que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) promueve el uso de semilla certificada de pino súper resinoso. Esta semilla garantiza una alta producción de resina, lo que permite a los productores obtener árboles más eficientes para la extracción.

    EL CICLO Y
    LAS CAMPAÑAS

    Los especialistas resaltaron que las campañas de trabajo para la extracción de resina se extienden desde agosto hasta mayo, dejando los meses de invierno fuera del ciclo productivo.
    La resina de pino se reafirma como un producto clave para impulsar el desarrollo forestal y económico de Corrientes.

    Una industria con futuro

    Sabina Vetter, directora nacional de Desarrollo Foresto Industrial también habló en el evento de Afoa y lo hizo sobre el potencial de la cadena forestoindustrial en Argentina, el trabajo que se realiza desde la Nación y el futuro que puede esperar el sector. La actividad, que reunió a profesionales, empresarios y autoridades, fue útil para dialogar sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta la industria forestal y su cadena de valor en el país.
    Durante su intervención, Vetter destacó la importancia estratégica de la actividad para el desarrollo económico y sostenible. En su presentación, subrayó que el país cuenta con condiciones naturales excepcionales que favorecen el crecimiento forestal, como el clima y la disponibilidad de hectáreas aptas para la producción.
    Señaló que, aunque el sector forestal ha mostrado un crecimiento sostenido en las últimas décadas, existe un potencial mucho mayor que aún no ha sido completamente aprovechado. «Argentina tiene la capacidad de ser un líder regional y global en la producción de productos forestales, pero para ello es necesario fortalecer la infraestructura, fomentar las inversiones y aumentar la competitividad dejando de ser potenciales para hacer líderes reales», explicó Vetter.

    Asegurar el crecimiento equilibrado

    En el marco de las Jornadas Forestales realizadas en la Sociedad Rural de Virasoro, se presentaron diferentes enfoques sobre la gestión y explotación del recurso forestal. Uno de ellos fue el responsable de la Secretaría de Desarrollo Foresto Industrial de Corrientes, Luis Mestres. Quien ofreció una visión clara sobre el presente y el futuro del sector forestal en la provincia, subrayando la importancia de una gestión ordenada y sostenible de los recursos naturales.
    El funcionario hizo hincapié en que la Provincia mantiene su objetivo de fomentar el desarrollo sostenible de la industria forestal, trabajando en colaboración con productores, empresas y actores clave «para asegurar un crecimiento equilibrado y respetuoso con el medio ambiente».
    Uno de los puntos clave subrayados por Mestres tuvo relación con la implementación de políticas de ordenamiento territorial, el apoyo técnico a los productores forestales, la promoción de inversiones y la coordinación de programas de capacitación para mejorar la productividad y sostenibilidad del sector.
    Destacó que Corrientes cuenta con más de 770 mil hectáreas de bosques nativos, que están clasificadas en tres categorías de conservación, según la Ley de Bosques.
    También se refirió a la importancia de generar espacios de capacitación como la quema controlada. «El fuego es una herramienta para los forestales y hay que usarla adecuadamente», advirtió.

    ATRAER

    De cara al futuro, el Secretario de Desarrollo Foresto Industrial de Corrientes reconoció que se apuesta por la expansión de la actividad forestal de manera sostenible. «Atraer inversiones, impulsar la certificación de productos forestales y promover la innovación tecnológica para mejorar la competitividad del sector, a lo que suman obras de infraestructura como el puerto de Ituzaingó, que una vez operativo será la puerta de salida de la madera correntina», remarcó.
    Mestres concluyó su exposición afirmando que Corrientes tiene un potencial inmenso para seguir consolidándose como un actor relevante en la foresto industria a escala nacional e internacional.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    El teatro Vera renovado y su cúpula majestuosa, colmada de simbolismo

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    13 de julio de 2025
    Política

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    13 de julio de 2025
    Política

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    13 de julio de 2025
    Interior

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    13 de julio de 2025
    Interior

    El locro, dos días de exquisiteces

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.