La directora de la Escuela de Oficiales de la Policía de la provincia, comisaria Liliana Ayala fue entrevistada por los periodistas Gustavo Adolfo Ojeda y Darío Ramírez.
«Del 7 al 17 de marzo estarán abiertas las inscripciones para aquellos ciudadanos que quieran ingresar a la fuerza como oficiales de Policía. Tenemos los requisitos que ya están publicados pero reitero por este medio, todos deben ser argentinos, nativos o por adopción, una edad mínima de 17 años y no más de 25 al primero de marzo de este año, tanto hombres y mujeres. Los menores de 18 años deberán presentar consentimiento escrito de los padres, deben tener concluido el secundario. Este último es un punto fundamental y el cual se estaba confundiendo. El secundario debe estar concluido porque la incorporación va a ser este año en el 2022, así que en el momento de la inscripción deben presentar la constancia que no adeudan materia y después no poseer tatuajes en lugares visibles con el uso del uniforme. Tener presente que también tenemos uniformes de educación física, donde se usan pantalones cortos. Básicamente esos son los requisitos que deben reunir los postulantes. Y la documentación a presentar en la carpeta de inscripción es la cartilla donde se rellenan todos los datos de identidad personal, esas cartillas están a la venta en dos fotocopiadoras de la ciudad, una que está ubicada por la avenida Independencia casi calle Tacuarí y la otra a media cuadra de la escuela de Policía. Una vez que llenan todos sus datos deben reunir en una carpeta fotocopia del DNI, certificado por autoridad policial, el que ya posee título secundario hay que hacer fotocopia del título certificado por escribano público o autoridades del Colegio que le otorgó, certificado de vacunación BCG y contra el Covid-19. Además también deben agregar partida de nacimiento legalizada, dos fotos 4×4 fondo celeste… Esto lo acercan a Tacuarí 1.365 en el horario matutino, de 8 a 12, o vespertino de 16 a 20, o aquellas personas que residen en el interior lo pueden acercar a las sedes de las unidades regionales que corresponda a su domicilio» expresó Ayala ante la consulta sobre el calendario institucional.
¿En cualquier sede lo pueden acercar?
-Depende del domicilio. Para poder inscribirse pueden acercar su carpeta con la documentación completa a la sede de las unidades regionales. Otra aclaración que quiero hacer, las inscripciones sí las vamos a recepcionar en el interior, pero los exámenes son presenciales en su totalidad. Ya volvimos a la presencialidad plena.
Crece el interés ciudadano ¿No?
-Así es. A nosotros nos sorprendió que empezamos a dar publicación de esta convocatoria el día viernes y todavía no llegábamos con las cartillas a la fotocopiadora y ya había chicos que estaban esperando para adquirir su cartilla. Las inscripciones se realizan hasta los sábados, menos domingos.
.