Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 9 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 9 de julio de 2025
    • San Martín quiere ser campeón y Regatas forzar a un tercer juego
    • Ignacio Monzón arrancó con éxito en el M15 de Salta
    • “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía
    • Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea
    • Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes
    • Habemus campeones en Reserva, Sub-13 y Sub- 9 en la Liga Correntina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Lértora puso «en caja» a Tonchi Leguizamón
    Edición Impresa

    Lértora puso «en caja» a Tonchi Leguizamón

    24 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La iniciativa que incorpora la participación política equitativa entre géneros en todos los cargos electivos legislativos de la provincia de Corrientes, presentado por el Poder Ejecutivo, será tratada en dos sesiones más.

    03-POLITICA-20

    La Cámara de Diputados provincial otorgó «preferencia» para dentro de dos semanas, al proyecto de ley que «incorpora la participación política equitativa entre géneros en todos los cargos electivos legislativos de la provincia de Corrientes», presentado por el Poder Ejecutivo, al que se le adjuntarán iniciativas similares en el marco del análisis que hará la Comisión de Asuntos Constitucionales.
    Esto se da luego de que el propio Ricardo Colombi reconociera que en la Cámara alta hay un proyecto (de su autoría junto con Alejandra Seward) por el que además asegura la paridad en todos los poderes del Estado. De a poco, se avanza con normativas «freezadas» por el propio oficialismo en su interna radical que, hasta el momento, derivará en una lista de consenso para sostener al mercedeño al frente de la UCR vernácula.
    En la sesión de marras, y tras un extenso debate entre las distintas bancadas, se aprobó la resolución que «solicita al Poder Ejecutivo Nacional deje sin efecto los Decretos Nº 131/2022 y 132/2022, que regulan un aumento de las retenciones al aceite de soja y las harinas y la creación de un Fondo de Estabilización del Trigo», autoría de la diputada de la UCR Mariel Fabiana Meza.
    Entre las «Declaraciones» aprobadas se encuentra la referida al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se conmemora cada 24 de marzo; oportunidad en que los diputados hicieron uso de la palabra para referirse al «fatídico suceso» (del Golpe de Estado de 1976), coincidiendo en que es necesario aprender del pasado, para que «nunca más, se repita en la historia argentina».

    DENEGADO

    Por segunda vez consecutiva, el bloque de diputados oficialistas de la alianza Encuentro por Corrientes (ECO) se opuso al pedido de los legisladores del Frente de Todos para que el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Adán Gaya, visite la semana que viene la Cámara de Diputados.
    La solicitud (que fue nuevamente a la Comisión de Niñez, Adolescencia y Familia) busca la interpelación al funcionario para conocer en detalle sobre los hechos de público conocimiento ocurridos en la localidad de Virasoro, que involucran a dos instituciones dependientes de la Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia del Gobierno de Corrientes.
    El pedido de tratamiento sobre tablas quedó anulado por la dilatación de ECO mediante su mayoría dentro del cuerpo. «Volvemos a insistir en la necesidad de que el Ministro se acerque y nos dé un informe para ver cómo podemos colaborar con leyes o adhesiones a leyes y con diferentes instancias legislativas que ayuden al mejor desenvolvimiento de los hogares. Tampoco entendemos por qué no puede venir a la Cámara de Diputados pero sí puede ir al Senado. Las fallas del sistema de protección de la niñez están claras; lo mínimo que se merece la ciudadanía es que informe cómo piensa reparar este error, esta falta de control y de políticas claras en la protección de los niños para que esto no vuelva a ocurrir», argumentó el diputado Germán Braillard.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Fecha confirmada para la Feria Administrativa en Corrientes

    Llega el estreno de Embopa, la propuesta infantil para las vacaciones

    La Feria Provincial del Libro tendrá un espacio de tecnología, robótica y streaming: los detalles

    Continúa descendiendo el río Uruguay y alivia a localidades correntinas

    Los festivales de cine regionales se reúnen en el CCU

    Festejos en honor a María de Itatí: así se desarrollarán las actividades centrales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    San Martín quiere ser campeón y Regatas forzar a un tercer juego

    9 de julio de 2025
    Deportes

    Ignacio Monzón arrancó con éxito en el M15 de Salta

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía

    8 de julio de 2025
    Policiales

    Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea

    8 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes

    8 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.