El Gobierno provincial, a través del Decreto N° 1.144/21, dispuso ayer la suspensión de las clases presenciales en toda la provincia durante los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28. La medida alcanza a todos los niveles educativos, con el fin de reducir la movilidad frente a la segunda ola de la pandemia.
La decisión fue anunciada a través de las redes sociales del Gobierno provincial en el marco de la Emergencia Sanitaria y la segunda ola de contagios de coronavirus y se suma a las medidas restrictivas anunciadas el pasado miércoles 19 que rigen hasta el lunes 31 en las localidades que se encuentran en fases 3 y 2.
En este sentido, la ministra de Educación, Susana Benítez aseguró que las medidas de suspender las clases presenciales tienen el objetivo de disminuir la circulación de la población escolar en todo el territorio de la provincia. «Dada una circunstancia especial en el marco de la segunda ola de contagios, vamos a volver a las clases virtuales, analizamos la situación de la pandemia y los indicadores, en conjunto con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. Vamos a volver a la presencialidad cuando el Comité de Crisis lo indique; lamentablemente tenemos que hacerlo ante esta situación».
El objetivo de las medidas anunciadas por el Gobernador es disminuir la movilidad. Los comercios deberán cerrar a las 21, excepto las farmacias y los locales que comercialicen alimentos. Los bares y restaurantes cerrarán a la medianoche y el servicio de motomandado estará hasta las 00.
MEDIDAS
Conviene repasar las medidas vigentes para enfrentar la grave segunda ola de la pandemia por Covid-19:
- Restricción en la circulación. Desde las 0 hasta las 7. Excepciones para esenciales que puedan justificar su tarea de personal de salud, seguridad, funcionarios, urgencia médica o trámite justificado.
-Prohibición de reuniones sociales y familiares. - Comercios cierre a las 21, excepción farmacias y alimentos.
- Casinos cerrados. Bares y restaurantes hasta las cero y sólo al aire libre.
- Desalojo de paseos, plazas, parques y lugares de esparcimiento a las 21.
- Asueto administrativo hasta el viernes de la semana que viene. Pedido a los demás poderes a que adhieran.
- Suspensión de actividades deportivas. Cierre de canchas de fútbol 5. Cierre de gimnasios. Peluquería por turnos.
- Suspensión de las reuniones religiosas y de culto en espacios cerrados. Y en espacios abiertos, solo con 20 personas.
Para circular por el puente General Belgrano, la persona deberá presentar la documentación de hisopado negativo o certificado de vacunación. No habrá solicitud de permisos de circulación por parte de las fuerzas policiales, sólo identificación al personal esencial. Las personas con alta epidemiológica podrán circular libremente.