Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión
    • Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Sin aire acondicionado: idearon un sistema de refrigeración natural para casas en Corrientes
    Sociedad

    Sin aire acondicionado: idearon un sistema de refrigeración natural para casas en Corrientes

    10 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un verano sin aire acondicionado en Corrientes parece un imposible, debido a las temperaturas extremas que se viven a lo largo y ancho del territorio.

    Sin embargo, un grupo de jóvenes diseñaron un prototipo de climatización natural para viviendas, inspirado en modelos de Canadá y Europa, a fin de reducir el consumo eléctrico excesivo y el daño ambiental.

    Este proyecto de construcción sustentable elaborado por estudiantes de la Escuela Técnica “Brigadier Pedro Ferré” fue elegido por la institución, entre otras propuestas de ahorro energético, para ser presentado en la Feria Provincial de Ciencias, en su edición 2022 que se desarrolló en la Escuela Técnica “Juana Manso”.

    El estudiante Lisandro Romero contó a EL LIBERTADOR que se llevó a cabo una prueba piloto en una vivienda de un barrio capitalino. Fuera, la temperatura era de 40°, y dentro, se consiguió una climatización de 26°. ¿Cómo fue esto posible? Con un conducto subterráneo de diez metros y un extractor eólico, que hizo posible tomar el aire caliente del interior de la casa y enfriarlo con la tierra en un interesante intercambio.

    “La tierra se mantiene a 16° constantemente, haga frío o calor”, señaló el joven, quien explicó que, al tratarse de una zona de humedales, el suelo húmedo ayuda mucho a la aplicación de este sistema.

    “Lo puede hacer uno mismo y se ahorraría mucha plata”, agregó, al precisar que no se requiere de un gran presupuesto y también se puede instalar de manera particular, con un previo estudio del suelo para determinar si no hay piedras que dificulten su excavación.

    “Corrientes tiene como característica que hace mucho calor, el aire es muy caliente, pero nuestra tierra es bastante húmeda y a una determina profundidad se mantiene prácticamente todo el año en 16° y 17°. La temperatura del aire es la cambia rápido”, comentó el jefe del departamento de Electromecánica, Benjamín Zimerman, y a cargo de guiar a los jóvenes en su proyecto.

    El desafío planteado en el aula consistía en considerar las condiciones de la provincia y diseñar un proyecto adecuado a la realidad local. “Desde la escuela buscamos que nuestros alumnos sean más conscientes a la hora de realizar una edificación, que ellos estudien y tengan en cuenta lo que es el impacto ecológico y social”, destacó el docente.

    También adelantó que este año, el sistema se implementará en la escuela para poder hacer una medición de la temperatura durante todo el año. Los interesados en inscribirse a la escuela y participar del proyecto pueden contactarse con él al 3794 945879.

    Este sistema de climatización natural tiene también la particularidad destacable de que es efectivo todo el año. En el invierno, su funcionamiento es la inversa: sale el aire frío, ingresa el aire caliente. ¿Adiós, estufas?

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos

    Sobre un cementerio: escalofriantes relatos de una escuela en Santo Tomé

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.