Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    • Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila
    • Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano
    • Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay
    • Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Senadores provinciales promueven una ley para restaurar ecosistemas
    Política

    Senadores provinciales promueven una ley para restaurar ecosistemas

    13 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los senadores provinciales Sergio Flinta, Noel Breard, Diógenes González, entre otros, han presentado un proyecto de ley en la Legislatura de Corrientes que busca declarar de Interés Público Provincial la restauración de los ecosistemas naturales, así como la recuperación y reintroducción de especies clave de flora y fauna en la provincia.
    La iniciativa se enmarca en la declaración del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas 2021-2030 y el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal.
    El proyecto establece el compromiso de la Provincia de Corrientes para restaurar activamente los ecosistemas naturales, incluyendo la translocación de especies nativas silvestres para recuperar poblaciones que se encuentran amenazadas o que han sido extinguidas.
    Estas translocaciones podrán realizarse tanto dentro de la provincia como desde y hacia otras jurisdicciones, tanto a nivel nacional como internacional, con el objetivo de restaurar ambientes degradados y fortalecer la biodiversidad regional.

    BUENAS PRÁCTICAS

    Asimismo, la ley autoriza a la autoridad competente en materia de flora, fauna, monumentos naturales y áreas protegidas de Corrientes a firmar convenios con personas jurídicas, tanto públicas como privadas, que cuenten con experiencia y reconocimiento nacional e internacional.
    Estos convenios buscarán promover y ejecutar la restauración de especies y ecosistemas en el territorio provincial, siguiendo las directrices y buenas prácticas recomendadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn).

    FINANCIAR
    ACCIONES
    POSITIVAS

    El proyecto también promueve el desarrollo y utilización de herramientas de acción climática, como los créditos de biodiversidad y los créditos de carbono. Estas herramientas podrán aplicarse tanto en tierras públicas como privadas, contribuyendo a la sostenibilidad económica de los esfuerzos de conservación.
    Finalmente, la ley faculta al Poder Ejecutivo de la Provincia a determinar la autoridad de aplicación responsable de llevar adelante estas políticas, con el fin de asegurar la implementación efectiva de acciones previstas en beneficio de los ecosistemas naturales.

    Un ambiente equilibrado

    Los senadores provinciales destacan la importancia de las disposiciones constitucionales de la Provincia, que, en sus capítulos dedicados al ambiente, recursos naturales y ordenamiento territorial ambiental, junto con el artículo 41 de la Constitución Nacional, reconocen el derecho a un ambiente sano y equilibrado.
    Según señalan, estas disposiciones no sólo benefician a las generaciones actuales, sino que también imponen un deber constitucional de preservación y protección del patrimonio natural y la diversidad biológica para las generaciones futuras. Esto incluye la adopción de medidas preventivas y correctivas esenciales para mejorar los ecosistemas y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
    En línea con este marco constitucional, los legisladores subrayan la relevancia de la Ley Nacional N° 25.675 de Política Ambiental Nacional, sancionada en 2002, la cual establece los presupuestos mínimos de protección ambiental en todo el país. Esta ley, que asigna a las provincias la tarea de complementar la regulación necesaria, busca asegurar la preservación, conservación y recuperación de los recursos ambientales, tanto naturales como culturales, promoviendo a su vez la conservación de la diversidad biológica en todas las actividades antrópicas.
    Asimismo, los senadores remarcan que diversas leyes nacionales, como la Ley Nacional N° 22.344 de 1980, han sido promulgadas para proteger la fauna y flora silvestres. Estas normativas reconocen a estos elementos como componentes irremplazables de los sistemas naturales de la Tierra, subrayando la necesidad de su protección para las generaciones presentes y futuras.
    Finalmente, resaltan la implementación de la estrategia de Rewilding en la provincia de Corrientes, la cual ha permitido la restauración de ecosistemas completos y funcionales mediante la recuperación de especies clave. Esta estrategia, que incluye la declaración de monumentos naturales y la gestión del Parque Provincial Iberá, ha consolidado a Corrientes como un referente en materia de conservación a nivel nacional e internacional. Remarcan que el Rewilding se alinea con esfuerzos globales para mitigar el cambio climático y fomentar el desarrollo sostenible, contribuyendo a mejorar la calidad del suelo, agua y aire, así como a potenciar el ecoturismo en la región.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    Matías García, ante el desafío de los World Games en China

    Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.