Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Según el Indec, la inflación de marzo fue del 11%: ¿Qué lugar ocupó el NEA?
    Sociedad

    Según el Indec, la inflación de marzo fue del 11%: ¿Qué lugar ocupó el NEA?

    12 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta tarde, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer el Índice de Precios al consumidor de marzo. Se trata de la cifra porcentual que marca inflación de cada mes y, en esta oportunidad, señalaron que fue del 11 por ciento en el país.

    En cuanto a las regiones, el Nordeste (NEA), ocupó el cuarto lugar con un 10,3 por ciento. La cifra más alta en esta categoría la tuvo el Gran Buenos Aires con el 11,5 por ciento.

    En el NEA los porcentajes más elevados se dieron para los rubros: Comunicación 77,9 por ciento; Bienes y servicios varios, 77,2%; Transporte, 74,6%; y, Educación 68,8%.

    Respecto al mismo mes del año anterior, la variación para la región conformada por Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa fue del 286,2 por ciento.

    Índice nacional

    A nivel general, la variación interanual respecto de marzo del 2023 fue del 287,9 por ciento y la acumulada en lo que va del año es del 51,6 por ciento. Los rubros que más aumentaron fueron: Educación 52,7%; Comunicación 15,9%; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; 13,3%; y, Transporte, 13%.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Colorida procesión náutica en honor a Santa Marta

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.