Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 5 de julio de 2025
    • Diario Digital 5 de julio de 2025
    • Tarde de empates y goleada de Curupay
    • Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno
    • Boca Unidos apuesta a mejorar su presente
    • Boxeo con título de la AMB en juego
    • Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain
    • Séptima fecha del Super 10 de Rugby
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Se realizó el acto de apertura de la diplomatura universitaria en chamamé
    Sociedad

    Se realizó el acto de apertura de la diplomatura universitaria en chamamé

    31 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el Auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes, se realizó el miércoles a la noche el acto de apertura y clase de presentación de la Diplomatura Universitaria de Chamamé “Arte, cultura y sociedad en la región guaranítica”, del que participarán –de manera virtual- 200 estudiantes de distintos puntos del país.

    Del acto inaugural participaron la rectora de la UNNE, Prof. Delfina Veiravé, el vicepresidente de la Academia Nacional del Folklore, José Luis Castiñeira de Dios, el decano de FADyCC, Magister Federico Veiravé, y el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero.

    La clase inaugural, a cargo de José Luis Castiñeira, se realizó en formato híbrido, con alumnos que formaron parte de manera presencial y también otros que lo siguieron a través de zoom desde distintas ciudades del país. 

    Esta oferta académica que está dentro de una estructura de diplomatura que tiene la Universidad, se desarrollará a lo largo de 10 módulos, y participarán 200 estudiantes seleccionados de más de 400 postulantes.

    El Decano de Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE, Federico Veiravé, manifestó su satisfacción de sumarse a este proyecto, “que llegó de la mano de la Academia Nacional del Folklore, y a través de una relación muy consolidada que tenemos con el Instituto de Cultura de Corrientes, en distintos proyectos que venimos realizando desde la creación de la facultad hace 10 años”.

    “Apuntamos en esta primera etapa a poder formar gente que estuviera directamente vinculada con la actividad, no sólo del punto de vista académica y científica, sino capacitar a quienes estén desarrollando proyectos comunitarios, del ámbito de la comunicación, maestros del interior de la provincia, y no sólo de Corrientes, sino de toda la región, de Paraguay, Entre Ríos, Santa Fe. También vimos la oportunidad de establecer relación con la región del NOA y la Patagonia”, comentó.

    Indicó también que esta diplomatura “es un primer paso que apunta a formar transmisores de esta valoración que tiene el chamamé y esta región guaranítica. Es un paso que está ligado a la declaratoria de patrimonio de la humanidad, y a mantener viva y activa la fortaleza del desarrollo cultural regional”.

    Finalmente anticipó que el primer módulo se dictará en abril y se proyecta que el último sea presencial y abierto, mediante un coloquio de referentes de la cultura chamamecera, y que se concrete con el inicio de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chamamé. 

    El presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, remarcó por su lado la presencia de los intendentes, legisladores y referentes vinculados a la cultura correntina y a la investigación del chamamé.

    “Hace 6 meses, José Luis Castiñeira de Dios nos vino a presentar este proyecto, que encajaba perfectamente con el abordaje de un chamamé que no es sólo música y danza, sino que forma parte de una cultura más amplia y compleja”, indicó el funcionario.

    Explicó también que el compromiso asumido con la UNESCO, a partir de la declaración del chamamé como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, estaba orientado a la educación.

    “En enero entregamos los premios a los investigadores de la cultura chamamecera y ahora vemos el interés que despertó la diplomatura, por eso tenemos que renovar el compromiso porque hay mucho por hacer”, aseguró el titular del Instituto de Cultura, además de confirmar que existe la firme decisión de darle continuidad a esta diplomatura, considerando las más de 200 personas que no pudieron ingresar para esta primera cohorte.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    Elegirán malambistas y bailarines para el Campeonato Nacional

    Iniciarán una nueva obra pluvial que beneficiará a barrios capitalinos

    Atrapan en Corrientes a un sospechoso del millonario robo en Chaco

    Con aumento: este lunes comienza el pago de plus a municipales

    Esta tarde se podrá retirar la entrada para la función gratuita del Teatro Vera

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Tarde de empates y goleada de Curupay

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos apuesta a mejorar su presente

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boxeo con título de la AMB en juego

    4 de julio de 2025
    Política

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.