Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    • Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras
    • La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal
    • En ECO militan el «voto ético»
    • Preocupación empresarial por obras viales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Se presenta “La mansión de la quimera”, una ficción que rescata una pedazo de nuestra historia
    Sociedad

    Se presenta “La mansión de la quimera”, una ficción que rescata una pedazo de nuestra historia

    1 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este viernes 4 de octubre, a las 18.30, se presentará el libro “La mansión de la quimera”, del periodista y escritor Luis Alarcón. Será en el Centro Cultural Universitario (CCU), Córdoba y 9 de Julio de Corrientes Capital, y las palabras de presentación estarán a cargo del doctor Fernando Abelenda.

    Alarcón ejerció el periodismo por más de cuarenta años, transitando por las redacciones de los diarios Crisol (del Chaco), y Época, El Diario y El Libertador, de Corrientes. Realizó también una experiencia en la redacción central de la agencia Noticias Argentinas, en Buenos Aires, y participó en diversos programas radiales de Resistencia y Corrientes.

    Aunque ya retirado de la profesión periodística, la gimnasia de la escritura no lo ha abandonado, sólo que la ejerce de otra manera. En 2021 apareció su primer libro, “Los años del eclipse” (Editorial Contexto), una novela testimonial de no-ficción. Luego, en 2023, vio la luz “La intersección del tiempo”, otra novela de capítulos unitarios que salió bajo el sello de la editorial española Avant.

    Por último, en este 2024 que estamos transcurriendo apareció “La mansión de la quimera”, que lanzó al mercado la inquieta editorial chaqueña Ediciones de la Paz. Se trata de una novela de época ambientada en 1914, poco antes del estallido de la Primera Guerra Mundial.

    La narración se adentra en las vicisitudes de un grupo de turistas que viaja al ex hotel Continental (la mítica “Mansión de Invierno”). El apogeo y el derrumbe de ese palacio de lujo injertado en la selva que terminó por convertirse en un escombro desordenado de ruinas, bien podría tratarse de una metáfora de los vaivenes de la Argentina misma, entre entras interpretaciones posibles.

    El choque cultural entre la cosmovisión eurocéntrica y la mitología guaraní también se manifiesta de algún modo, abriendo interrogantes acerca de la identidad nacional.

    Un narrador omnisciente pero presente al mismo tiempo, nos cuenta esta historia llena de preguntas que aún buscan respuestas.

    Portada del libro que se puso en circulación bajo el sello de Ediciones de la Paz.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    En ECO militan el «voto ético»

    Preocupación empresarial por obras viales

    Fósiles del puente General Belgrano: revelaron hallazgos de mucho valor

    Emociones del entorno de pacientes con cáncer: cómo seguir tras el diagnóstico

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    29 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    29 de julio de 2025
    Política

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    29 de julio de 2025
    Política

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    29 de julio de 2025
    Política

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.