Desde una institución se anunció y difundió la apertura de su convocatoria anual de 100 becas completas, destinadas a jóvenes talentos interesados en formarse en carreras tecnológicas de alto nivel para el 2026.
Es patrocinado por Jala University y el objetivo es otorgar 50 becas durante el mes de enero del 2026, mientras que se entregarán otras 50 becas a lo largo del próximo año.
El programa de becas está dirigido a estudiantes con un fuerte interés en las áreas de tecnología, innovación y desarrollo de software. Los seleccionados tendrán la oportunidad de cursar un plan de estudios riguroso y actualizado, diseñado para responder a las exigencias del mercado global. El plan académico está disponible para su consulta en su página web.
Esta iniciativa forma parte del compromiso institucional de brindar acceso a Educación Superior de calidad y fomentar el desarrollo profesional en Latinoamérica.
Estas becas son 100 por ciento gratuitas y ofrecen a los beneficiarios acceso a recursos educativos de primer nivel, mentores especializados y oportunidades de crecimiento profesional dentro del ecosistema de Jala Group.
Los interesados en postularse pueden inscribirse a través del siguiente formulario: https://jala.university/es/admisionesargentina/. Se recomienda a los aspirantes revisar los requisitos y prepararse con antelación.
Para más información sobre la propuesta académica, los valores institucionales y los logros de la comunidad universitaria, se puede visitar el sitio oficial de Jala University en: jala.university.
DETALLES
Advierten que se trata de una valiosa oportunidad de formación superior para jóvenes del país, a través de becas completas otorgadas por Jala University, una institución con sede en Estados Unidos especializada en formación en Ingeniería de Software.
Podrán cursar de forma 100 por ciento virtual y sin costo la carrera de Ingeniería de Software Comercial con concentración en Diseño y Arquitectura.
Detalles de la beca: Modalidad virtual (clases en línea en tiempo real). Duración: 4 años. Idioma: Español (con inglés técnico intensivo como parte del plan). Certificación final: Título universitario internacional. Compromiso laboral: Los beneficiarios se integrarán profesionalmente a la empresa patrocinadora al finalizar los estudios, con salario competitivo y sin reintegro económico de la beca.
Los requisitos para postular son: Tener estudios secundarios completos o próximos a finalizar. Conocimientos básicos de informática. Pensamiento lógico y vocación tecnológica. Disponibilidad de tiempo completo para cursar. Acceso estable a Internet. Residir en Argentina.
Dirigido a estudiantes con proyección
profesional internacional en la industria
La universidad de Estados Unidos busca captar talento argentino con becas completas para estudiar Ingeniería de Software. Con presencia en varios países de América Latina, ofrece carreras universitarias en modalidad online orientadas a la industria tecnológica global.
Los interesados en conocer más pueden encontrar información adicional como el plan de estudios completo y el formulario de inscripción en: https://jala.university/es/conocejalau-argentina.
Esta propuesta representa una excelente oportunidad para que jóvenes de todo el país accedan a una educación universitaria de calidad, con proyección profesional en la industria tecnológica internacional.
La propuesta fue compartida con los ministerios de Educación de todo el país. La iniciativa forma parte de un modelo de formación superior que busca conectar a estudiantes latinoamericanos con los estándares y necesidades de la industria tecnológica global.
Jala University es una institución con sede en Honolulu, Estados Unidos, que acaba de anunciar su llegada a la Argentina con una propuesta enfocada en la formación tecnológica: ofrece una carrera universitaria en Ingeniería de Software Comercial con concentración en Diseño y Arquitectura, en modalidad completamente online, con clases en inglés, acompañamiento académico y una beca del 100 por ciento para estudiantes seleccionados.
La oferta está dirigida a jóvenes de toda Latinoamérica, y ya se encuentra disponible para estudiantes en Argentina. La carrera tiene una duración de cuatro años y contempla una etapa inicial con materias conceptuales (Programación, Álgebra, Estadística, Bases de Datos, Sistemas Operativos), una fase de especialización con foco en Desarrollo web, Machine learning, Arquitectura de Software y Metodologías ágiles, y un módulo final vinculado al desarrollo de proyectos reales con la industria.