Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    • Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»
    • Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC
    • César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»
    • Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita
    • La campaña de Canteros gana volumen
    • Una menor murió en el despiste y vuelco de una camioneta en ruta 6
    • Justicia por mano propia: vecinos atraparon a un ladrón y casi lo linchan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Se aprobó el Presupuesto con una escaramuza posterior entre UCR y PJ
    Edición Impresa

    Se aprobó el Presupuesto con una escaramuza posterior entre UCR y PJ

    1 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El radicalismo de la Cámara alta dio aval para el cálculo financiero 2023. El Frente de Todos se plantó en críticas lapidarias contra el proyecto. ECO hizo valer sus números y dio el «ok». Los discursos en el recinto fueron más aplacados que lo que ocurrió en la discusión por la elección de autoridades, que debió suspenderse por el tono de las discusiones y la falta de consenso.

    03-POLITICA

    El Presupuesto 2023 se convirtió en ley gracias a la aprobación que dio el oficialismo al proyecto en el Senado provincial. Más allá de la iniciativa en sí, con los discursos de las distintas bancadas, la comidilla de ayer fue el fuerte contrapunto generado en la sesión preparatoria, la cual debió levantarse ante la fuerte interacción de los senadores con la consecuente falta de consenso para la elección de autoridades, lo cual fue advertido por varios diputados que esperaban para sesionar y no entendían el desmadre en la discusión que contrarió a la habitual práctica de la Cámara alta, de llegar de labor parlamentaria con los temas cerrados.
    En el recinto, las formas superaron a los ánimos, por lo que pudo avanzarse con la sesión especial presidida por el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard. Fue así que se atendió la propuesta venida con media sanción de la Cámara de Diputados, por la que se aprobaba el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2023.
    El proyecto se votó de manera nominal y en general, obteniendo 11 votos positivos y 4 negativos (del PJ), siendo aprobado por los dos tercios de la Cámara. Se demostró una vez más el avasallante predominio que tiene ECO en la Legislatura. Una materia pendiente a subsanar por la oposición en el medio turno electoral que se avecina.

    MENSAJE
    POSITIVO

    Al finalizar la sesión, Braillard Poccard, en su carácter de Presidente de la Cámara, manifestó: «Con la aprobación del Presupuesto concluye el año ordinario. La votación se hizo en tiempo y forma como lo establece el mandato constitucional». «Cada uno dijo lo que tenía que decir, los que se opusieron cumplen un papel de control en la sociedad», agregó. Y calificó de «positivo» el balance del año, ya que «se ha cumplido con todos los temas de importancia social, como la igualdad de género en las candidaturas y el voto joven».

    La controversia del final

    La semana anterior, los senadores habían acordado que en la sesión preparatoria de ayer el tema de las autoridades no tendría resolución, prorrogándose la actual composición hasta el inicio de las sesiones ordinarias próximas.
    Este acuerdo unánime, ayer intentó modificarse a instancias del senador Noel Breard, quien con la aquiescencia de al menos algunos de los senadores oficialistas apuntó a avanzar con la elección de autoridades, lo cual originó un contrapunto, si se quiere informal, porque el entredicho se produjo entre una sesión y la siguiente, sin que diera inicio formal la segunda.
    A pesar de que Breard se anticipó a asegurar que en su bloque había consenso para la nominación de quién iba a ser el Vicepresidente 1°, a la hora de la verdad fue el senador Diógenes González quien pidió la postergación del tema para marzo, en consonancia con lo pautado una semana atrás.
    La firme postura de la senadora, Carolina Martínez Llano, de hacer cumplir el acuerdo preexistente, manteniendo la prórroga de las autoridades, terminó por abrir un debate entre halcones y palomas del bloque radical, entre murmullos que fueron advertidos por la prensa y los diputados presentes, mientras otros senadores apuraban el fin de la sesión que aún no había comenzado por los horarios para el partido de Argentina.
    Más tarde, ante la consulta de los medios presentes, Carolina Martínez Llano manifestó que la había sorprendido el cambio de postura respecto al tema. Que no había cuestión de nombres ni pretendía inmiscuirse en decisiones del otro bloque, pero había un compromiso asumido, lo cual determinó que dentro del bloque peronista siquiera se haya hablado del tema. Finalmente, el debate se reinstaló dentro del bloque radical, donde quedó en claro que el consenso al que había aludido el senador Breard al parecer no existió. En los corrillos, se habló del nombre del senador Ricardo Colombi, la senadora Graciela Rodríguez (quien ya el año pasado había ratificado sus aspiraciones) y el senador Henry Fick. En tanto que, en el bloque justicialista, el tema no formó parte de la agenda de una sesión que se suponía estaba centrada en el análisis presupuestario.
    La conformación de la mesa volvió a poner en la mira el respeto a la paridad de género, algo que siempre incomoda a la hora de las deciciones.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    La campaña de Canteros gana volumen

    Fauna atropellada y un registro que apunta a impulsar la concientización

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    15 de julio de 2025
    Política

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    15 de julio de 2025
    Política

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    15 de julio de 2025
    Política

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    15 de julio de 2025
    Interior

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.