Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina
    • Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería
    • La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos
    • Esquina: prisión preventiva para el acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS
    • Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate
    • Judiciales tendrán un aumento salarial del 10% a partir de julio: ¿cuánto cobrarán?
    • Corrientes: Realizaron el primer tratamiento de infarto con Tenecteplase
    • Autoridades destacaron el valor patrimonial y artístico del Teatro Vera en la escena internacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » San Miguel anunció el Festival de la Tradición y su temporada de corsos
    Interior

    San Miguel anunció el Festival de la Tradición y su temporada de corsos

    20 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta mañana en Casa Iberá, se realizó la presentación oficial del Festival Provincial de la Tradición y la Artesanía, que tendrá lugar los días 24 y 25 de enero en San Miguel y los Corsos Oficiales 2025, que se llevarán a cabo los días 31 de enero, 1, 7 y 8 de febrero.

    El evento contó con la participación del Subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas, Augusto Costaguta, el intendente de San Miguel, José Alberto Barreiro, y la Directora de Turismo del municipio, Eugenia Godoy Sabaren, quienes destacaron la importancia cultural, social y económica de estos eventos para la localidad y la provincia de Corrientes.

    La vigésima primera edición del festival incluye una variada agenda, por lo tanto inicia el día 24 de enero a las 21 horas en el polideportivo municipal e incluye distintas actividades, entre ellas presentaciones de artistas destacados como Bocha Sheridan, Juan y Ernestito Montiel, espectáculos de danza a cargo de grupos locales e internacionales con participantes de Paraguay y un desfile tradicionalista con más de 200 jinetes el sábado 25 de enero, que finalizará con una bailanta popular en la Avenida San Martín.

    Las entradas anticipadas ya están a la venta en la Municipalidad de San Miguel e incluyen la posibilidad de participar en el sorteo de $1.500.000, con premios de $1.000.000, $300.000 y $200.000.

    SINÓNIMO DE IDENTIDAD

    El intendente José Alberto Barreiro expresó: “Estamos agradecidos al Gobierno de la Provincia, a la Ministra de Turismo y al equipo de Cultura por permitirnos esta oportunidad de presentar un evento que para nosotros es sinónimo de identidad. Este festival que ya lleva 21 ediciones, es un reflejo del esfuerzo y la pasión de nuestra comunidad por mantener vivas las tradiciones que nos representan”.

    La Directora de Turismo, Eugenia Godoy Sabaren destacó que “estos eventos permiten visibilizar nuestra identidad cultural y fortalecerán el vínculo genuino entre la comunidad local y los visitantes. Además, generan ingresos genuinos para la población, contribuyendo al desarrollo económico-social de San Miguel”

    El brillo de los corsos comenzará el 31 de enero, con desfiles que continuarán los días 1, 7 y 8 de febrero. Comparsas tradicionales como Irupé y Ará Porá junto a otras destacadas agrupaciones locales, exhibirán sus trajes elaborados artesanalmente por los vecinos durante todo el año.

    El subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas, Augusto Costaguta, elogió el trabajo del municipio: “San Miguel es un ejemplo en la promoción de nuestras tradiciones y patrimonio cultural. Estos eventos no sólo ofrecen entretenimiento, sino también oportunidades para conocer los atractivos turísticos de la región, como el Portal San Nicolás, el balneario local y la excelente gastronomía regional”.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Esquina: prisión preventiva para el acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS

    Judiciales tendrán un aumento salarial del 10% a partir de julio: ¿cuánto cobrarán?

    Corrientes: Realizaron el primer tratamiento de infarto con Tenecteplase

    Monte Caseros-Bella Unión: por la crecida del río Uruguay sigue cerrado el paso fronterizo

    Ola Polar: una escuela correntina modificó el horario de ingreso

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    3 de julio de 2025
    Sociedad

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    3 de julio de 2025
    Política

    La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos

    3 de julio de 2025
    Policiales

    Esquina: prisión preventiva para el acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS

    3 de julio de 2025
    Sociedad

    Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.