Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor
    • Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé
    • Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»
    • La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria
    • Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica
    • Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía
    • Doble siniestro vial en avenida Independencia
    • Ruta 14: un muerto y heridos graves tras brutal choque entre un auto y un colectivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » San Juan Bautista congregó a miles de fieles en todas las celebraciones
    Edición Impresa

    San Juan Bautista congregó a miles de fieles en todas las celebraciones

    25 de junio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Multitudinarias celebraciones se sucedieron durante este sábado en Ituzaingó como en Garruchos para honrar, como cada 23 y 24 de junio, al más grande de los profetas y elogiado por el propio Jesús, Juan el Bautista, además de otras comunidades urbanas y rurales que lo ostentan como su Santo Patrono, tal el caso de la Capital provincial.
    Misas, procesiones, actividades culturales conformaron una vez más la programación de la fecha que se inició el viernes con las vigilias en cada lugar, ya que es el único Santo a quien se lo venera en su nacimiento y no en otras fechas como es denominador común en el Santoral de la Iglesia Católica. En la velada previa, conocida como La Noche de San Juan Bautista, en esta parte del mundo se llevan a cabo rituales tradicionalistas, amalgamados con expresiones populares regionales.
    En el caso de Ituzaingó, como se informó en la edición de ayer y cerrando su agenda del viernes el gobernador, Gustavo Valdés, participó de las celebraciones patronales de su ciudad natal, donde inauguró la Expo-Feria y acompañó las actividades del «toro candil», la quema del muñeco y el tradicional «Tatá Yehasá» o cruce sobre las brasas.
    «Estoy muy contento de estar compartiendo con ustedes esta tradición que se mantiene», comenzó diciendo Valdés, quien resaltó que «conservar las tradiciones hace a la riqueza de un pueblo, porque no pierde su espíritu ni su memoria y siempre tiene fe en su Dios».
    Luego se refirió al lugar donde este año se realizan hasta este domingo, inclusive, los festejos: «Es raro que no lo hagamos en el predio del polideportivo, pero es porque estamos trabajando para refaccionarlo y que Ituzaingó tenga un polideportivo como se merece, es lo que había prometido», puntualizó. Mientras tanto -comentó el mandatario ituzaingueño- se usan las instalaciones del ex Club Yacyretá, un predio cedido por la entidad y que «mucho tiempo estuvo abandonado y ahora lo podemos utilizar como predio ferial».

    «CON LA FE
    DE SIEMPRE»

    «Hoy celebramos a nuestro Santo Patrono en Ituzaingó, con la misma fe de siempre, apostando al progreso del pueblo; esperemos que vengan tiempos mejores para todos», cerró.
    Por su parte, el intendente, Juan Pablo Valdés y hermano del Gobernador, le agradeció por apoyar estas celebraciones, también a los feriantes y «a todos los que hacen este hermoso festejo donde vuelve esa magia, donde tenemos el cruce de brasas, que nos gusta tanto», como manifestación de la religiosidad y devoción, si bien son gestos profanos.
    Acompañaron al titular del Ejecutivo de la Provincia los ministros de Hacienda y Justicia, Marcelo Rivas Piasentini y Juan José López Desimoni, respectivamente; otros funcionarios provinciales y municipales; intendentes vecinos y la comunidad en general, que participó masivamente en todas las actividades.
    Cabe indicar que la Iglesia celebra la solemnidad de la natividad de San Juan Bautista y no hay ningún otro Santo del que se celebre el nacimiento y la muerte, como celebran los de Jesús, el Hijo de Dios y la Virgen María. Normalmente sólo se hace del «nacimiento al Cielo», es decir en el día la muerte desde lo humano. Pero el propio Jesús dijo de Juan: «En verdad os digo que entre los nacidos de mujer no hay otro mayor que Juan el Bautista», como dice el Evangelio de San Mateo en el capítulo 11 versículo 11 (Mt 11,11).

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    El locro, dos días de exquisiteces

    Obras viales urbanas en el Interior

    La Fe no tiene límites

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    14 de julio de 2025
    Interior

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    14 de julio de 2025
    Política

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    14 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.