El conflicto entre una comparsa de la localidad de San Isidro y el municipio sigue dando que hablar.
Luego de que la Municipalidad le negara a San Isidro Berá realizar un show, este sábado 25, en la avenida principal y la ex Intendenta Vilma Ojeda convocara a un corte de la Ruta Nacional 12 que no se concretó, el secretario municipal Donato Morato habló con EL LIBERTADOR, explicó el porqué de la decisión y reveló que la institución en cuestión no tiene los papeles en regla.
Comentó Morato que desde la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Turismo se convocó a las dos comparsas que hay en la localidad: Ara Yevi Avi’a y San Isidro Berá a distintas reuniones para programar los corsos, que inicialmente se realizarían en dos noches, que luego fueron tres, cediendo al planteo de que querían competir. Por lo que se estableció el cronograma de desfiles los sábados 4, 11 y 18 de febrero.
El funcionario que San Isidro Berá, con la ex intendenta Vilma Ojeda en la dirigencia, se terminó retirando de las negociaciones y desfiló una sola noche de las tres programadas. “El primer problema fue la fecha, se cambió para que puedan participar, la siguiente fue la cantidad de noches, plantearon que dos eran muy pocas porque querían competir, el municipio accedió”, dijo Morato.
“Luego surgió el problema del caché de las instituciones. Se les pidió que presenten ambas un expediente de solicitud de ayuda, y ninguna de las dos están técnicamente constituidas, no tienen personería jurídica, no tienen nada”, reveló y añadió que les sugirió trabajar en conjunto con el Concejo Deliberante para resolver la situación, “viendo lo indispensable para que ambas comparsas participen teniendo en cuenta que hay mucha gente de pocos recursos como para solventar los gastos que demanda la presentación”.
Se solicitó entonces al Concejo convoque a una sesión extraordinaria para solicitar que habilite un monto de dinero (150 mil pesos) de ayuda para las instituciones que se aprobó con una condición: que bailen las tres noches”.
“Fue entonces que San Isidro Berá, a dos semanas del inicio de los corsos, dijo que no se iban a presentar las tres noches, porque la ayuda llegó tarde y en cambio pidieron habilitación para un evento privado un día antes de la inauguración de la fiesta que iba a ser el 4 de febrero”, de acuerdo a Morato.
Este pedido no cumplía con lo dispuesto por una ordenanza que indica que las solicitudes de eventos deben hacerse con diez días de antelación al evento, por lo que les fue denegado.
“Termina siendo un evento privado porque la comparsa al no tener personería la habilitación es para una persona en particular”, detalló.
“Finalmente accedieron a bailar la primera noche y se retiraron del cronograma para después pedir hacer su propio corso y recaudar. La propuesta municipal en esta instancia fue diagramar un corso barrial durante el feriado largo del carnaval y darles la concesión de la explotación comercial para que puedan recaudar”, a lo que los dirigentes de la agrupación no respondieron.
“Presentaron dos expedientes tramitando la habilitación, en uno un corso y en el otro un desfile, la noche de este sábado 25 de febrero, abonaron Aadi Capif y solicitaron cobertura de seguridad a la policía que le negó al no tener habilitación municipal. Recién ahí concurrieron a la Municipalidad a pedir la habilitación, que le fue negada”, insistió Morato.
“Ya no tenía sentido continuar con los corsos porque los oficiales habían cerrado, los barriales no se hicieron porque no estuvieron en las reuniones y comenzó la Cuaresma”, explicó.
Para Morato: “Ellos confunden al decir que no es un evento privado al ser una comparsa pero la institución no está constituida legalmente y en este caso el permiso se termina emitiendo a un particular que en este caso es el presidente de la comparsa”.
A todo ello, la manifestación convocada por la ex Intendenta con la idea de cerrar los accesos a la localidad, en la mañana de este jueves, no se llegó a concretar pero la amenaza quedó latente.
AMENAZAS Y APRIETES
“Estábamos amenazados de que nos iban a cerrar los accesos y volvieron en patota a la Municipalidad y se les entrego una resolución donde se les explica por qué no se les habilita el show. Tuvimos aprietes y amenazas de que iban a manifestarse”, reveló el Secretario de Gobierno.
“Tampoco están entendiendo que la municipalidad tiene el poder de policía de los espacios públicos que se encuentran dentro del espacio geográfico municipal”, concluyó.
Por su parte, la comparsa San Isidro Berá, denunció públicamente a través de sus redes sociales que se sintió discriminada.
“Después de tanta discriminación recibida por parte del Ejecutivo Municipal, repudiamos totalmente el desinterés de apoyar a nuestra comparsa y que jueguen con la ilusión y los sueños de cada chico que integra San Isidro Berá”, enuncia una de las publicaciones.
“Vergüenza da la contestación del intendente municipal respecto al pedido de autorización para realizar un show de comparsa. No estamos pidiendo que se amplíe la fecha de los corsos oficiales. Estamos pidiendo que nos autorice la realización de un show de nuestra comparsa nada más!!! Repudiamos totalmente la falta de respeto por parte del intendente municipal Carlos Martínez. La respuesta verbal fue «yo soy el intendente y yo hago lo que quiero» negando la habilitación de nuestro show, pero si permite la realización del baile de sus propios funcionarios municipales”, expusieron en otro posteo.