Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Después de 8 años, Regatas se metió en semifinales de la Liga Nacional
    • El Regional de Rugby estuvo pasado por agua y con un CURNE que sigue imparable
    • Manejo estratégico de la UCR con las ambiciones de los precandidatos
    • ELI tendrá su Convención provincial para aprobar la alianza electoral
    • Valdés sumó apoyo legislativo ante la caída de los recursos nacionales
    • Enrique Zuleta Puceiro: «El fallo en contra de Cristina fue un shock»
    • Anselmo: «Corrientes es la primera provincia exportadora de resinas»
    • Peligro vial: aumentan los choques provocados por animales sueltos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, junio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » San Antonio, hoy recibe honras en varias localidades
    Edición Impresa

    San Antonio, hoy recibe honras en varias localidades

    13 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En las localidades de San Antonio de Itatí (ex Berón de Astrada), San Antonio de Apipé, Mburucuyá, Gobernador Virasoro, Ramada Paso, Tres de Abril, Yatay Tí Calle y Mariano I Loza celebran hoy sus fiestas patronales de San Antonio de Padua, como cada 13 de junio y con diversas actividades previas, además de la novena litúrgica, excepto Carolina que la trasladó para el próximo domingo 19.
    Se trata de una de las festividades más populares del calendario católico, en honor al gran doctor de la Iglesia, Patrono de las mujeres estériles, y a quien por tradición se le invoca para pedir un buen esposo o esposa, y así quedó demostrado nuevamente el viernes 3, cuando por ejemplo sendas imágenes peregrinas de la Virgen de Itatí fueron trasladas desde la Basílica de la Madre de los correntinos a Mburucuyá y San Antonio de Itatí, acompañadas por decenas de vehículos y recibidas en nutridas caravanas conformadas por jinetes, automovilistas y motociclistas. Los mburucuyanos, como cada año, aguardaron a la imagen de la Patrona del Noreste Argentino (NEA) en las Cuatro Bocas de Saladas y desde allí la acompañaron hasta el templo de su amado y veneradísimo San Antonio, en la tarde del viernes 3.
    En cuanto a las programaciones respectivas de cada comunidad, entre ellas el caso de Mburucuyá, el padre Hernán González coordina las actividades litúrgicas, donde además en la jornada previa de este domingo 12, se entregaron víveres, y el recibimiento de los peregrinos durante todo el día, cuya concentración general fue a la siesta.
    Antes de la medianoche, se ofrendó una serenata al Santo Patrono; en tanto a las 6.30 de este lunes se oirá el repique de campanas del templo y se rezará el Rosario de la Aurora.
    A las 9, se oficiará una misa por los peregrinos y devotos y a las 11, la misa con participación de autoridades.
    A las 12, se compartirá un almuerzo comunitario.
    Por la tarde, desde las 16, la solemne procesión y misa que, se estimaba, la podría presidir el arzobispo, monseñor Andrés Stanovnik o el obispo auxiliar, monseñor José Adolfo Larregain.

    EN LA EX BERÓN
    DE ASTRADA

    Respecto a la población que recuperó su nominación original y es una de las que porta el nombre de su Patrono, San Antonio de Itatí, la ex Berón de Astrada, cabe recordar el recibimiento cargado de fe y emotividad que le brindó a la imagen de la Virgen de Itatí para la novena y se quedó para acompañar los festejos.
    Aquí, precisamente quienes ayer junto los demás cuarteles de la provincia realizaron la 1ª Peregrinación de Bomberos Voluntarios a la Basílica en la localidad de Itatí, como se informa en esta misma edición, fueron los que tuvieron a su cargo el traslado y custodia de la sagrada imagen de la Patrona de Corrientes. Con una bulliciosa caravana fue recibida en la entrada al pueblo, integrada por jinetes y devotos, mientras en el atrio del templo se preparaba una misa, y un grupo de niños ataviados de franciscanos, con lugar privilegiado, se destacó entre los fieles, como informó EL LIBERTADOR en la edición del martes pasado.
    El lema de esta fiesta patronal es «Con San Antonio, llamados a caminar juntos», en referencia al proceso preparatorio del Sínodo 2021-2023 «Por una Iglesia sinodal», al que convocó el Papa y tendrá su cumbre en octubre del próximo año.
    Para celebrar esta fecha, se programaron distintas actividades, que se sucederán tras el tradicional saludo al Patrono a medianoche. Habrá bautismos a media mañana, y doble procesión y misa, la primera a las 16 y la segunda a las 20, con luminarias y bendición de los novios y matrimonios.

    RAMADA PASO

    Al igual que las anteriores, esta comunidad también dio inicio al tiempo de preparación, el sábado 4, con una caravana con las imágenes de la Patrona de Corrientes y del Doctor de la Iglesia, pero desde la Basílica de Itatí ubicada a pocos kilómetros.
    CAROLINA

    El lema que ilumina el novenario en uno de los más nuevos municipios correntinos en el Departamento Goya, es «Vayan juntos construyendo fraternidad», donde se abrió el tiempo de preparación espiritual con el rezo del rosario y misa todos los días y hoy congregará a miles de creyentes de la zona.

    EL SANTO

    San Antonio nació en Portugal en 1195 y se le conoce con el apelativo de Padua porque en esa ciudad italiana fue donde murió en 1231 y se veneran sus reliquias. Se dice que cierto día, mientras oraba, se le apareció el niño Jesús, de ahí su imagen portándolo en un brazo.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Estudiantes secundarios plantaron 400 árboles por el Día del Ambiente

    Más de 300 prestaciones sanitarias

    Nueva terminal de ómnibus: unos $500 millones para la primera etapa

    Exitoso operativo sanitario en Sauce con más de 300 prestaciones

    Un año de angustia: la familia de Loan clama por la verdad y sostiene que «¡está vivo!»

    A un año de la desaparición, Larregain pidió por Loan a San Antonio

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Después de 8 años, Regatas se metió en semifinales de la Liga Nacional

    15 de junio de 2025
    Deportes

    El Regional de Rugby estuvo pasado por agua y con un CURNE que sigue imparable

    15 de junio de 2025
    Política

    Manejo estratégico de la UCR con las ambiciones de los precandidatos

    15 de junio de 2025
    Política

    ELI tendrá su Convención provincial para aprobar la alianza electoral

    15 de junio de 2025
    Política

    Valdés sumó apoyo legislativo ante la caída de los recursos nacionales

    15 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.