Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente
    • El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Salud Pública articula con Senasa acciones de detección y prevensión
    Edición Impresa

    Salud Pública articula con Senasa acciones de detección y prevensión

    18 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo firmó un convenio de articulación recíproca con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que permite el abordaje de enfermedades zoonóticas como la rabia, la hidatidosis y la brucelosis, entre otras.
    «Es una firma muy importante porque nos abre la posibilidad de un trabajo mancomunado en enfermedades zoonóticas y que son en enfermedades en algunos lugares con prevalencia, como el caso de la hidatidosis o la brucelosis y otras afines y esto favorece la articulación con una entidad nacional tan importante como lo es el Senasa», dijo el ministro Cardozo.
    Explicó que «esta articulación permite a Salud Pública actuar con abordaje en terreno, sobre todo con patologías que tienen que ver con la salud humana. El Senasa desde su sector trabaja por la salud animal pero estas enfermedades tienen incidencia en la salud humana, por lo tanto multiplicamos los efectos de nuestra tarea sumando los esfuerzos».
    «Otro de los ejemplos es la rabia, ellos están preocupados por la rabia paresiante que afecta a los animales pero que también puede llegar a afectar a la especie humana y por lo tanto también es importante», recalcaron.
    «Nosotros en ese sentido le proveemos vacunas antirrábicas a los distintos departamentos y ellos nos ayudan a colocarlas sobre todo en la población canina y eso favorece la prevención de esta patología tan importante», agregó.
    Por su parte, el coordinador temático de Sanidad Animal del Senasa Corrientes-Misiones, Javier Alarcón dijo: «Es un convenio que lo estamos llevando adelante con el Ministerio de Salud Pública por el cual vamos a compartir información tanto desde el Senasa con el Ministerio y para nosotros es muy importante porque es una forma de trabajar de forma mancomunada en terreno».
    Indicó que «esto tiene que ver con las zoonosis que se pueden o no presentar, entonces ahí empieza el trabajo articulado entre la oficina local del Senasa y la forma de transmitir ese conocimiento».
    «Si tenemos algún caso como por ejemplo estamos trabajando hoy en fiebre amarilla, si hay algún caso de algún mono que se haya encontrado muerto la gente avisa a la oficina local y nosotros al Ministerio de Salud. Es fundamental que trabajemos juntos», remarcó.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    El locro, dos días de exquisiteces

    Obras viales urbanas en el Interior

    La Fe no tiene límites

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.