Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave
    • Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros
    • «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»
    • Continúa la crisis en el transporte público
    • Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social
    • Pascual Albanese: «Hay una vacancia política muy grande en el peronismo»
    • Un motociclista murió al chocar una columna de alumbrado público
    • Crucero fue goleado en Formosa y con Boca Unidos están complicados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Salud: profesionales y estudiantes se capacitan en diversidad sexual
    Edición Impresa

    Salud: profesionales y estudiantes se capacitan en diversidad sexual

    26 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste comenzó el jueves la segunda edición del curso de extensión universitaria Salud en la Diversidad Sexual, destinado para profesionales y estudiantes de ciencias de la salud.
    Se trata de una propuesta conjunta entre la Facultad; la Asociación de Trans, Travestis y Transexuales de la Argentina (Atta); la organización 100 por ciento Diversidad; el Colectivo Diversidad; la Asociación Lgtb; la Fundación Derechos Humanos, Equidad y Género; en Área de Salud en la Diversidad Sexual del Ministerio de Salud Pública de Corrientes; el Área de Género de la Secretaría de Deportes de Corrientes y la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes.
    «Es una iniciativa que venimos trabajando desde el año 2019. La primera propuesta fue previa a la apertura de los Consultorios Inclusivos y nació de las organizaciones sociales y civiles que trabajan en la promoción de derechos para el colectivo Lgtb. Nos convocaron para armar estas capacitaciones y también nosotros convocamos al Ministerio de Salud de la Provincia. Fue una red de organizaciones sociales, la Facultad y el Ministerio de Salud quienes llevamos a cabo la primera jornada, también con gente de Nación y otras organizaciones», comentó sobre el origen de la capacitación la secretaria de Extensión de la Facultad, Diana Cabral.
    Respecto a la segunda edición, explicó: «La propuesta es capacitar a estudiantes de ciencias de la salud; también se han sumado de otras facultades. Y como modalidad de Extensión se extiende a profesionales de la salud que trabajen en Caps, Saps y hospitales del Interior y de la Capital». Luego, agregó: «La idea es llevar esta propuesta y empezar a sensibilizar, no solo en términos médicos, sino que también en todo lo que tiene que ver con el acceso a los derechos, el buen trato y las prácticas anti discriminatorias».
    Sintetizando la propuesta, la Secretaria de Extensión destacó: «Hay mucha variedad de contenidos. Es una experiencia que fue única en nuestra región desde la salud y también la conjunción de que son varias las organizaciones que están involucradas en el proyecto. Si bien la Facultad lleva a cabo la oferta académica, el aula virtual y el Zoom, los contenidos los trabajamos conjuntamente con quienes son usuarios y usarías del sistema de salud».
    Para concluir, ponderó: «Lo que intentamos desde Extensión es trabajar con las organizaciones sociales y civiles. Además, queremos poder empezar a hablar de todo un sistema de salud inclusivo, no solamente con los consultorios que nosotros ya venimos trabajando. Queremos sensibilizar a todos los profesionales y a todos los futuros profesionales».
    Vale destacar que la capacitación, que se desarrollará de forma virtual, cuenta con más de 500 inscriptos. El jueves se dictó el primer módulo, con la presencia del decano de la Facultad, Omar Larroza y funcionarios de Salud de la Provincia y el Municipio capitalino.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    Con sabor a tradición: la pionera del chipá cuerito revela sus secretos

    Ventas minoristas al alza en el primer semestre, pese a un escenario frágil

    Corte total de calle San Juan por reinaguración del teatro Vera

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    7 de julio de 2025
    Política

    Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros

    7 de julio de 2025
    Política

    «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»

    7 de julio de 2025
    Política

    Continúa la crisis en el transporte público

    7 de julio de 2025
    Política

    Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.