Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el fortalecimiento del Sistema Sanitario Provincial
    • La Enduro Toropí promete adrenalina y emociones
    • “Cuervos”, en la primera concentración Juvenil de la URNE
    • Juan Varas: “Poder ser parte del clásico es algo muy lindo”
    • Definidos los clasificados a los cuadrangulares semifinales del Pre-Federal formativo
    • Fiesta Provincial del Estofado: se prepara un fin de semana a pura tradición
    • Los caballos criollos exponen su excelencia en la Rural de Corrientes
    • Cuenta regresiva para ArteCo: un adelanto de cómo se prepara la feria
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 21
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «Rulo» Hadad: «Queremos y debemos comenzar a planificar con una mirada regional»
    Edición Impresa

    «Rulo» Hadad: «Queremos y debemos comenzar a planificar con una mirada regional»

    7 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El mandatario municipal de San Roque, Raúl «Rulo» Hadad tomó la palabra con La Otra Campana, que se emite todos los domingos bajo la conducción de Gustavo Ojeda, a través de LT7 y LT25 Radio Guaraní de Curuzú Cuatiá.
    La charla radial le permitió destacar los preparativos para lo que será la festividad de la localidad el próximo miércoles 11, cuando se cumplan 250 años de su fundación, que data de 1773.
    ¿Estás preparando actividades varias no solamente para las elecciones del 22, sino para la fiesta local?
    -Como dijiste, preparándonos para este 11. Con mucho trabajo, pero también muy entusiasmado y contento para algo que va a ser histórico por lo particular de los años. Durante todo el año enmarcamos este festejo. El miércoles vamos a cumplir 250 años de San Roque y durante todo este tiempo hemos realizado distintas actividades que nos encargamos de enmarcarlas en este particular aniversario. Y va a ser la culminación en cuanto al festejo mismo.
    Será una festividad que involucrará varios matices.
    -Hay cuestiones que son tradicionales y te diría protocolares como va a ser el izamiento de la Bandera, que vamos a contar con el cuerpo de Granaderos a Caballo, con el sable corvo del General San Martín, seguramente también van a venir representantes de distintas instituciones locales y provinciales. Y luego va a estar monseñor Andrés (Stanovnik) a dar un Te Deum a las 10.
    ¿Ese día habrá también un acto muy importante, cierto?
    -Vamos a cruzarnos a bendecir el nuevo complejo de museos. Ya se realizó una parte y de esa manera también se va a inaugurar.
    ¿Habrá presencia oficial de la Provincia?
    -El Gobernador va a inaugurarlo junto a mí, nos va a entregar la llave.
    ¿Esta inauguración acarrea un impacto positivo desde diferentes puntos de vistas?
    -Y la verdad que va a ser un hecho muy importante que a futuro va a desarrollar el turismo en nuestra región porque va a ser el único de la provincia. Es un complejo de museos que no solamente cuenta la historia de San Roque y de Corrientes, sino también que es lindo para recorrer porque habla mucho sobre la relación que tenemos con nuestros hermanos paraguayos, lo que significó la guerra.
    También se destaca la tradición religiosa que se tiene en esta zona de la provincia y del país te diría, así como la influencia que tuvo y cómo fuimos progresando también. Vos fíjate lo que es 250 años después, distintas religiones que conviven en nuestra ciudad y distintas creencias. Eso también hace más grande a nuestra ciudad.
    ¿Hay un crecimiento manifiesto de la localidad, cierto?
    -¡San Roque ha crecido tanto en estos 250 años! Siempre rescato la figura de un gran diputado que tuvimos en la década del 70, Ito Gómez, que en ese entonces propugnaba en la entonces Colonia 3 de Abril, en Bella Vista y Pando. Hoy estas localidades están en jurisdicción del Departamento San Roque, como también está en la jurisdicción del departamento la localidad de Chavarría.
    Sos un Intendente que siempre tenés mirada hacia pueblos cercanos y no tan cercanos, destaco siempre en nuestro programa que ya sos una figura provincial.
    -Justamente, por ejemplo, en esta fiesta nos encargamos de hablar con cada uno de los intendentes y obviamente representantes de las instituciones de municipios como Pando, Chavarría, 9 de Julio y Mantilla para que participen porque también son parte de nuestra historia. En nuestros primeros años.
    Hay una historia que los une.
    -Justamente, días atrás, cuando recorríamos el museo con los candidatos locales que competirán el 22, en compañía de los que van por diputaciones nacionales como el «Tano» Zulli y el senador Martín Barrionuevo, junto con el diputado provincial electo, César Lezcano, estaba trabajando en la restauración Fernando Quevedo, un señor que trabajó mucho tiempo en Europa. Él explicaba que San Roque, salvando la distancia, puede ser similar a cómo se le considera a Santiago del Estero, porque el curato de San Roque después significó la apertura de ciudades como Sauce, Esquina, Goya y otras ciudades más que fueron desprendiéndose del curato de San Roque. En ese sentido no solamente queremos poner en valor estos 250 años, sino también empezar a tener una mirada regional, porque creo que, por ejemplo, desde el turismo que tenga un enfoque religioso, histórico y también el ecoturismo que está muy en auge en estos momentos, tenemos que tratar de realizarlo.
    Hay desafíos por delante en materia turística.
    -Y actualmente no vamos a contar con una infraestructura ni contamos como para albergar una semana a muchas personas que se encuentren cómodas y ofreciéndoles distintos tipos de espectáculos. Entonces, necesariamente tenemos que pensar cómo entre varios municipios podemos articular para que ese turismo se haga un circuito para que la gente que venga a Corrientes tenga la posibilidad de conocer no solamente San Roque, sino también otros pueblos y vaya viendo la diversidad que hay en cuanto a que cada uno tenemos nuestras particularidades. También tratamos de mantener las tradiciones que para nosotros es muy importante como correntinos. Para la gente que nos visita es llamativo y le gusta mucho poder vivir eso que nos parece común, porque es algo que nos pertenece. En eso también estoy trabajando de a poco de cara a lo que va a ser el año que viene y hacia 2025.

    Aniversario
    fundacional

    ¿Qué atractivos tendrán el miércoles 11?
    -Vamos a contar con la presencia de una tenor del teatro Colón que va a venir a hacer en la cena de gala una presentación. A la medianoche se hace el repique de campanadas y se enciende una llama que tenemos en un monolito donde se fundó el pueblo, en el paso de Blas. Y luego, al otro día se hace todo lo protocolar a la mañana, como el izamiento de la Bandera, el Te Deum, el almuerzo de autoridades, el desfile de las instituciones y se hará todo en el parque municipal a orillas del río Santa Lucía con una extensa jornada de quermés con shows de distintos artistas y música de todo tipo, desde cumbia hasta folclore. Así que los que nos quieran visitar es totalmente gratuito todo, va a haber obviamente distintos puestos de comidas típicas y también comidas más tradicionales o rápidas te diría, así que pueden pasarlo bien y generalmente somos un pueblo que la familia disfruta mucho. Así que les esperamos a todos los vecinos de las localidades vecinas y porqué no también ustedes que tienen un alcance muy grande regional, generalmente nos visitan también del Chaco, de Formosa y Entre Ríos.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Avanza el fortalecimiento del Sistema Sanitario Provincial

    Se realizan tareas de reparación en colectora cloacal en calle Pizarro y Colón

    Abrieron la licitación para locales gastronómicos en La Unidad

    La Justicia ordenó bloquear más de 400 sitios de apuestas ilegales

    Valdés busca “soldar” la alianza

    Causa Rosadita: la Corte Suprema suma a un juez correntino

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Avanza el fortalecimiento del Sistema Sanitario Provincial

    21 de mayo de 2025
    Deportes

    La Enduro Toropí promete adrenalina y emociones

    21 de mayo de 2025
    Deportes

    “Cuervos”, en la primera concentración Juvenil de la URNE

    21 de mayo de 2025
    Deportes

    Juan Varas: “Poder ser parte del clásico es algo muy lindo”

    21 de mayo de 2025
    Deportes

    Definidos los clasificados a los cuadrangulares semifinales del Pre-Federal formativo

    21 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.