Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor
    • Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé
    • Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»
    • La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria
    • Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica
    • Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía
    • Doble siniestro vial en avenida Independencia
    • Ruta 14: un muerto y heridos graves tras brutal choque entre un auto y un colectivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Rojo Punzó anunció su fecha de estreno
    Interior

    Rojo Punzó anunció su fecha de estreno

    27 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de la Feria del Libro de Caá Catí, se estrenará el documental Rojo Punzó el próximo 7 de septiembre a las 21, en el Centro Cívico Militar. Esta obra audiovisual es dirigida por David Alejandro Salmón junto a Ramón Monzón Geneyro y se trata de un proyecto interinstitucional que cuenta con la colaboración, tanto de la Provincia como de municipios, empresas privadas e instituciones educativas.

    Tomó fuerza desde el espacio cultural Kilómetro Cero y contó con el apoyo de la fundación Idear, tal como se adelantó en ediciones pasadas de EL LIBERTADOR.

    «Es un documental, con fragmentos de ficción, que está en post-producción. Es un audiovisual de 45 minutos aproximadamente, en el que confluyeron más de 100 personas entre productores, actores, camarógrafos, sonidistas y la lista sigue», precisó Salmón en un nuevo diálogo con este medio.

    «Lo que se busca con este trabajo, es hacer una labor de difusión de un evento de gran importancia para la historia nacional como lo fue la Batalla de Vences, muy poco conocida por los correntinos o que la confunden con la guerra contra el Paraguay», siguió.

    «Como ‘Cacho’ Alcaraz lo describe, quien es parte del film con otros músicos, es realmente un cementerio perdido. Sólo los huesos cuentan la historia de un acontecimiento trágico, cuyo protagonista es Justo José de Urquiza, primer presidente constitucional que realizó matanzas en Corrientes», relató el director del film.

    «Como historiador no puedo enjuiciar el pasado, pero Urquiza llevó a cabo matanzas como en Pago Largo y Vences, que fue la última», remarcó.

    Destacó el interés que distintos municipios como Caá Catí, San Luis del Palmar, Palmar Grande, Lomas de Vallejos, Berón de Astrada y Paso de los Libres, por esta historia que se sitúa entre los límites de los departamentos de General Paz y San Luis del Palmar. Así como el apoyo de Kilómetro Cero, que definió como «polo audiovisual de los esteros», por la cercanía con el estero Santa Lucía al estar asentado en Caá Catí.

    «Forjaron con mucho esfuerzo e inversión de fondos públicos y privados, nacionales e internacionales, una estructura para poder hacer cine en los esteros y contar desde la perspectiva de la periferia. No estamos en Buenos Aires, ni en Capital, lo estamos haciendo acá», subrayó.

    «La intención es contar la historia desde la perspectiva de Corrientes y desde los márgenes, alejándonos de la tradición historiográfica donde el centro era Buenos Aires y se contaba desde ahí», explicó Salmón.

    Así, se busca sentar un precedente para nuevas producciones en la región y aportar así, con muchas y variadas obras, a la gran biblioteca audiovisual de relatos que se cuentan desde bien adentro de Corrientes, incluso lo que se creía olvidado por la memoria. Hoy, hacen historia.

    .

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    El locro, dos días de exquisiteces

    Obras viales urbanas en el Interior

    La Fe no tiene límites

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    14 de julio de 2025
    Interior

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    14 de julio de 2025
    Política

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    14 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.