Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 17 de julio de 2025
    • Diario Digital 17 de julio de 2025
    • Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ricardo Colombi, seguro de «la fortaleza» de ECO
    Edición Impresa

    Ricardo Colombi, seguro de «la fortaleza» de ECO

    9 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El candidato a senador provincial en primer término por Encuentro por Corrientes + Vamos Corrientes, indicó, entrevistado por La Otra Campana, que luego del 11 de junio, el frente oficial trabajará para que «exista un Gobierno nacional que acompañe mucho más a la provincia».
    El ex Gobernador, candidato al mismo cargo en el Senado, subrayó que los correntinos se encuentran ante la posibilidad de ratificar una propuesta «creíble», y reiteró su respaldo a los candidatos radicales que se preparan para competir por la Presidencia de la Nación.
    Senador Colombi, encabeza la oferta electoral de ECO + Vamos Corrientes ¿Cómo viene la campaña? Está recorriendo la provincia, un hombre conocido y con vasta experiencia.
    -Bueno, indudablemente que ECO + Vamos Corrientes, tiene una fortaleza social y política que garantiza la vigencia de las instituciones democráticas en la provincia, es decir, que nunca más una intervención federal. Y esa confianza y esa seguridad que le damos desde el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo a los ciudadanos de Corrientes, es lo que se debe ratificar el 11 de junio aún más, porque indudablemente en una provincia en movimiento, en marcha, con necesidades por supuesto, con demandas que cumplir, también es cierto, pero nadie puede dudar que la provincia de Corrientes hoy está por el camino correcto. Y donde indudablemente los desafíos que se vienen siempre son importantes y sobre todo si después de octubre tenemos la posibilidad de que exista un Gobierno nacional que acompañe mucho más a la provincia en el futuro.
    La ratificación de la ciudadanía correntina al oficialismo provincial también va a ser una mirada y una llamada de atención al Poder central.
    -Hace mucho tiempo que no tenemos la respuesta que debíamos tener. Pero nunca hay que bajar los brazos, siempre hay que pensar en positivo. Y creo que en esta oportunidad tenemos que pedir todos los correntinos siete u ocho puntos que deben ser respondidos afirmativamente por los candidatos que tenemos en Juntos por el Cambio para que la propuesta sea creíble y pueda convencer mayoritariamente a los correntinos de porqué hay que votarlos en octubre.
    Las encuestas indican que el próximo candidato a presidente de Juntos por el Cambio será de la ciudad de Buenos Aires, pero que el vicepresidente será de la Unión Cívica Radical ¿Qué me puede decir de eso?
    -Nosotros vemos la Convención del partido el 12 de junio, o sea un día después de las elecciones en la provincia. Indudablemente ahí se va a definir la pertenencia a Juntos por el Cambio y 10 días después se van a inscribir los candidatos. Yo creo que la idea sería ir cada uno con sus candidatos a las Paso con una lista común de legisladores nacionales, como tantos candidatos presidentes haya. Es decir, si hay cuatro candidatos de Juntos por el Cambio a Presidente, la lista de legisladores nacionales, diputados y senadores, debe ser la misma para sumar esfuerzo de presencia. Después, el que gana, se verá… La fórmula no se puede cambiar. Así que eso es una cuestión que se tiene que resolver antes de la inclusión del candidato.
    ¿Y Buenos Aires, la ciudad autónoma?
    -Yo creo que Lousteau es un muy buen candidato y me gustaría que sea el futuro Jefe de la Ciudad de Buenos Aires.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.