Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos
    • Ofrecen promociones y descuentos para potenciar el turismo interno
    • Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes
    • En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta
    • Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado
    • El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista
    • Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»
    • Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Revelaron cómo quedará el anfiteatro José Hernández luego de su remodelación
    Sociedad

    Revelaron cómo quedará el anfiteatro José Hernández luego de su remodelación

    8 de junio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno Provincial  informó que comenzará las obras de refuncionalización del anfiteatro José Hernández, integrando este espacio al circuito histórico y cultural Ñanderekó, como parte de la remodelación integral de la costanera General San Martín.

    En este sentido, recientemente  el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de su Coordinación de Proyectos licitó dichas obras, y bajo su contralor comenzarán en 10 días, tras concluir el proceso licitatorio.

    Cabe destacar que el anfiteatro José Hernández fue realizado durante la década del 80 y alberga, en distintos momentos del año, un uso discreto, con poca masividad, dada la escala de su desarrollo físico, evidenciando que para el diseño del mismo se tuvo en cuenta no solo la función a alojar, sino también la pendiente propia del terreno que se desliza desde la calle Junín hacia la avenida costanera. La solución en ese momento fue hundir las gradas en el terreno y dejar el escenario al ras del suelo en el área más alta sobre la calle Junín.

    Nuevo Anfiteatro

    El proyecto de remodelación del anfiteatro posee dos ideas centrales que van a replantear el proyecto original. Por un lado contempla el desnivel inicial por lo cual el escenario se ubicará en el lado opuesto al original, es decir en la parte más baja, sobre avenida, y las gradas se desplazarán desde la parte más alta, en el terreno en tres niveles distintos, mirando hacia la costanera y el escenario.

    Como los eventos en el anfiteatro no son asiduos y al mismo tiempo el uso de los espacios en Costanera es muy demandado, las gradas estarán dispuestas en relación con estares, de tal forma que aloje otras funciones vinculadas al encuentro y la contemplación del paisaje, cuando no haya funciones en el escenario.

    Asimismo, este paseo contará con una zona más tranquila, sobre la calle Junín, relacionada al uso infantil y familiar.

    La intervención comprende 4.340 metros cuadrados, y está enmarcado entre las veredas existentes de borde sobre calle Junín, Pago Lago,  la avenida Costanera y la vereda diagonal que se presenta de este a oeste.

    El acceso principal será sobre Costanera con una escalera y rampa nueva de forma de salvar las diferencias de nivel respecto de la avenida.

    Una vez ingresado, los caminos de borde serán todos de losetas graníticas, idénticos a los utilizados  en todo el paseo costero, y se articulará con el espacio del anfiteatro a través de un piso permeable en donde también se instalarán  bancos y estares.

    El sector de grada se ubicará en tres niveles distintos con una diferencia de 40 centímetros entre cada una, partiendo de los 2,30 a 1,50 metros.

    El escenario será presentado solo como una plataforma de hormigón, capaz de ser usado como tal, o como un gran estar colectivo cuando no se lo ocupe. Poseerá toda la instalación necesaria para instalar grandes equipos de música y sonido.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos

    Ofrecen promociones y descuentos para potenciar el turismo interno

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Ofrecen promociones y descuentos para potenciar el turismo interno

    5 de julio de 2025
    Interior

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    5 de julio de 2025
    Interior

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.