Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino
    • A todo o nada, Boca e Instituto definen quien es el campeón de la Liga Nacional
    • Tapa y Contratapa 20 de julio de 2025
    • Diario Digital 20 de julio de 2025
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Reunión clave por cobro de peajes en la Hidrovía
    Edición Impresa

    Reunión clave por cobro de peajes en la Hidrovía

    18 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Paraguay pidió una reunión «urgente» con sus pares de Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay sobre el peaje establecido en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná, la cual se celebrará el próximo jueves 26.
    Así lo dio a conocer el último viernes el viceministro de Relaciones Económicas e Integración de Paraguay, Enrique Miguel Franco, quien declaró a la Radio Ñandutí que el encuentro será a nivel de la Comisión del Acuerdo.
    Dicha entidad vela por el funcionamiento del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná, rubricado en junio de 1992 por los cinco países.
    Además, el funcionario ratificó el interés de Asunción de sostener un «diálogo técnico» bilateral con las autoridades argentinas.
    Paraguay se declaró contrario a una resolución del Ministerio de Transporte de Argentina que fijó, a partir del domingo 1°, una tarifa de 1,47 dólares por tonelada para las embarcaciones que realizan transporte internacional en el tramo puerto de Santa Fe-Confluencia.
    Franco argumentó que no existe una contraprestación de servicio que «justifique el pago de un peaje».
    «Nosotros lo que pedimos es la suspensión de la aplicación», añadió el diplomático, al señalar que Asunción ha expresado su oposición a ese cobro desde septiembre pasado.
    En ese contexto, alertó sobre las implicaciones de esta medida para un país sin Litoral como Paraguay y en lo regional para la atracción de inversiones.
    Según estimaciones del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), el peaje tendría un impacto de unos 40 millones de dólares anuales en el comercio exterior del país y afectaría a un 85 por ciento de la flota local.
    Además, en esta jornada la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones del departamento boliviano de Santa Cruz (Cadex), la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) señalaron en un comunicado que el tributo «representa una violación a las normas de carácter regional».
    La hidrovía es un importante corredor fluvial para Paraguay y los distintos países vecinos. Para el caso de Bolivia y Paraguay, que no tienen acceso al mar, esta arteria los conecta con el océano Atlántico.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    Matías García, ante el desafío de los World Games en China

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    20 de julio de 2025
    Deportes

    A todo o nada, Boca e Instituto definen quien es el campeón de la Liga Nacional

    20 de julio de 2025
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.