Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    • Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila
    • Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano
    • Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay
    • Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor
    • Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo
    • Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo
    • Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Respuesta positiva del campo al llamado de reconstruir el país
    Edición Impresa

    Respuesta positiva del campo al llamado de reconstruir el país

    12 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los dirigentes de la Mesa de Enlace expresaron sus expectativas por los cambios que el Gabinete del nuevo jefe de Estado, Javier Milei, comenzará a desmenuzar a partir de este martes, mientras se espera que el nuevo ministro de Economía, Luis Caputo, informe las primeras medidas que el Gobierno central ejecutará para combatir a la crisis económica y social. Desde distintos puntos de vista, el sector agropecuario valoró la convocatoria a reedificar la Argentina y el planteo del «fin de un modelo» ante «el inicio de una nueva era», invocado por el primer mandatario en su discurso de asunción. En ese sentido, coincidió en que la Argentina está ante una oportunidad única para «el desarrollo».

    En sendos mensajes y entrevistas, entre el domingo inmediatamente luego del acto de jura hasta ayer, los dirigentes que en conjunto presiden la Mesa de Enlace pronunciaron su adhesión al llamado por una «reconstrucción del país» que el nuevo presidente, Javier Milei, arengó desde las escalinatas del Congreso de la Nación.
    Los dirigentes coincidieron con el primer mandatario en que la Argentina se encuentran ante el «fin de un modelo y el inicio de una nueva era», y en que «el cambio es necesario». A su vez, remarcaron que la Argentina está ante una oportunidad para «el crecimiento y el desarrollo», sin dejar de remarcar que «el campo es el motor de la economía».
    «Esperamos que, como dijo, se inicie un verdadero camino de reconstrucción de nuestro país, por nosotros y para las futuras generaciones», señaló Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA). «Evidentemente, y según dijo el Presidente, serán tiempos complejos y los productores esperamos que se nos den las condiciones para aportar con nuestro trabajo, producción y alimentos para salir adelante. Como señaló, se puede comprender que haya un tiempo difícil en el que será necesario escuchar a los distintos actores, para que aporten sus miradas para llegar cuanto antes a la luz al final del túnel que mencionó», agregó el Achetoni.
    Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), felicitó al flamante Presidente y luego remarcó: «Se cierra una etapa negativa para el sector después de años muy difíciles en los que el campo fue visto como enemigo y siguió adelante pese a las malas políticas y la falta de previsibilidad». A lo que añadió: «Comienza un nuevo capítulo en la historia de nuestro país: los productores tenemos mucha expectativa y creemos que el panorama hacia adelante es bueno».
    En opinión de Carlos Castagnani, titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), el discurso de Milei «fue duro pero realista; reafirma lo que venía diciendo en campaña». Detalló: «Creo que especificó muy bien la herencia que recibe y también dejó el mensaje que el ajuste lo va a hacer sobre el Estado y no sobre el sector privado».
    Por su parte, Elbio Laucirica, presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), señaló que Milei expuso «un panorama muy crudo de la situación y del porvenir inmediato, planteando problemáticas más allá de la economía; sumó a la pobreza, la educación, la seguridad, la salud, y la Justicia, entre otras».
    «Milei planteó el fin de un modelo y el inicio de una nueva era. Destaco sus palabras: ‘Hoy comenzamos la reconstrucción de nuestro país’. Tenemos una oportunidad para el crecimiento y el desarrollo y el campo es el motor de la economía», dijo Laucirica, en la red social X.

    Asumir el futuro
    como un hecho
    histórico

    En paralelo, Carlos Achetoni, presidente de la FAA; Elbio Laucirica, presidente de Coninagro; Carlos Castagnani, presidente de CRA, y Nicolás Pino, presidente de la SRA, hablaron de ser pacientes, y mostraron su disposición para colaborar mientras esperan las medidas que comenzarán a ser comunicadas oficialmente desde este martes.
    Desde sectores empresariales, remarcan que el Gobierno ingresa con margen amplio y respaldo sólido, con el deber de construir poder hacia adentro y hacia afuera del Estado manteniendo el predominio del liderazgo que cautivó el voto. Señalan que ordenar la economía, fortalecer el sistema político y proyectar una nueva visión para los argentinos hacia el mundo, y viceversa, deben ser la prioridad. En ese camino, advierten que será crucial explicar enfáticamente a quienes no han adherido a las ideas difundidas masivamente, por primera vez, en la campaña liberal-libertaria, que el trabajo duro y la asociación sobre las bases del ejercicio consciente de la libertad son la única salida a la crisis. Remarcan que se trata de un cambio cultural profundo, que, por suerte, encuentra resiliencia en el pueblo para ser cultivado, en suma, a un cambio de generación que abre el país hacia a otro tiempo, junto a una nueva oportunidad de salir hacia adelante.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    Matías García, ante el desafío de los World Games en China

    Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños

    Urgente: buscan en Corrientes a un adolescente que huyó de un hogar de contención

    Cómo estará el tiempo en Corrientes este domingo, Día del Amigo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    19 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.