Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Conmoción en Curuzú Cuatiá: encontraron muerto a un soldado de 21 años
    • Tincho copó Monte Caseros, con una «larga marcha de la decencia»
    • LLA busca el voto de los emprendedores locales
    • ECO refuerza campaña capitalina
    • Firman convenios en una localidad para impulsar la seguridad vial
    • Corrientes, entre los mejores equipos del país en Eldorado
    • San Martín se aseguró la continuidad de Gastón García
    • Ricky Pashkus llega al Teatro Vera con una masterclass gratuita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Remiseros, entre la búsqueda de rentabilidad y la suba del combustible
    Sociedad

    Remiseros, entre la búsqueda de rentabilidad y la suba del combustible

    7 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    a semana pasada, en todo el país, los combustibles aumentaron sus precios en un promedio del 1,75 por ciento.
    Con esta nueva modificación en los surtidores, distintos servicios y rubros en la ciudad se vieron afectados. Siendo un ejemplo, los remises con el transporte público de pasajeros. En declaraciones con EL LIBERTADOR, Juan Castillo, uno de los referentes de la Asociación de Remises de Corrientes sostuvo que «todos los aumentos impactan de manera negativa».
    A lo que explicó que «es un insumo que se lleva casi la mitad de la recaudación, pero arrastra lubricantes de manera directa y otros insumos de manera indirecta. O sea, que todo va a repercutir para arriba en modificaciones de precios en lo que son insumos».

    IMPORTES DUAL

    De esta manera, el referente indicó que la tarifa dual vigente ya tuvo y tendrá nuevas actualizaciones durante abril. «En este año se cambió la modalidad tarifaria porque nosotros teníamos hasta el 2024 una tarifa uniforme. Se aplicaban modificaciones porcentuales y se arrancaban con correcciones de manera progresiva», y que «hoy en día va a ser como la última modificación, ya le hicimos aumentos intercambiables», contó.
    «Teníamos una tarifa dual mínima de 1.700 y de 1.800 pesos», sostuvo y que «la de 1.700 ya va a cobrar 1.900 pesos y las que tienen de 1.800 pesos, a partir del martes 15, van a cobrar 2.000 pesos», dijo.
    Respecto a la nueva modalidad, Castillo aseguró que «eso le va a ir dando dinamismo económicamente y una opción a la gente, donde primero una tiene más caro y después otra más barata».

    REALIDAD A LA SITUACIÓN

    Por otra parte, el referente del sector enfatizó que para que la tarifa sea rentable en su servicio «tendríamos que hablar lo que dice la normativa, una mínima que supere los 3.000 pesos».
    Sin embargo, descartó la posibilidad ya que «nuestro mercado no sé si va a existir un ajuste de esa naturaleza», y que «tampoco queremos probarlo, queremos ser lentos en las actualizaciones».
    Castillo relató que «más allá de la imperiosa necesidad de recuperar rentabilidad, con el descenso en la oferta es como que se va a volver a acumular económicamente la actividad. En eso somos positivos, esperamos que esas cosas se den de esa manera».
    En este sentido, concluyó que «nuestra idea nunca fue matar el mercado ni en los mejores momentos. Siempre estuvimos prudentes con la tarifa, por eso es que tenemos uno de los mejores mercados del país, y en la región somos el mejor mercado».

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ECO refuerza campaña capitalina

    Ricky Pashkus llega al Teatro Vera con una masterclass gratuita

    Valdés inauguró obras de urbanización en los barrios Concepción e Independencia

    Abigeato: Hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos

    Caña con Ruda: Conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Conmoción en Curuzú Cuatiá: encontraron muerto a un soldado de 21 años

    29 de julio de 2025
    Política

    Tincho copó Monte Caseros, con una «larga marcha de la decencia»

    29 de julio de 2025
    Política

    LLA busca el voto de los emprendedores locales

    29 de julio de 2025
    Política

    ECO refuerza campaña capitalina

    29 de julio de 2025
    Interior

    Firman convenios en una localidad para impulsar la seguridad vial

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.