Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    • Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo
    • En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes
    • La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio
    • David Zajarevich es el nuevo subsecretario de Turismo de Corrientes
    • YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor
    • Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Regatas recibió a evento internacional
    Deportes

    Regatas recibió a evento internacional

    17 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El club de Regatas Corrientes fue sede de un evento internacional de Karate, con el desarrollo del Seminario y Torneo Cono Shotokan, que contó con la visita del sensei Hiroyoshi Okazaki, uno de los máximos exponentes de la disciplina.
    Más de 150 deportistas de diferentes lugares del país y la región participaron de capacitaciones y competencias de la disciplina, tras dos años de pandemia en los que estas cumbres no fueron posibles. Fue organizado por el Dojo Víctor Castro del club de Regatas y por la Iskf en Argentina, con el apoyo del Gobierno de la provincia y de la Ciudad de Corrientes.
    El acto central se realizó en el estadio José Jorge Contte, con la presencia de los directivos de la institución regatense.
    Durante los tres días hubo un certamen de kata y kumite para categorías promocionales y superiores, en modalidad individual y por equipo, un Seminario para instructores y jueces, y exámenes de cinturones con la presencia del sensei Okazaki y el presidente de Iskf Argentina, sensei Eduardo Alonso.
    Se hicieron presentes las delegaciones argentinas de Trenque Lauquen, La Pampa, Córdoba, Cosquín, San Nicolás, Capital Federal, Posadas y Paraná y de Brasil y Uruguay.
    Hiroyoshi Okazaki había visitado Argentina antes, pero nunca estuvo en Corrientes, y dijo estar «complacido de ver el nivel del Karate en Argentina, y que son muy enfocados en lo que entrenan». También especificó que sus seminarios estuvieron centrados en las bases: «Corregir las bases es siempre la principal materia que enseño, en cualquier lugar del mundo. Las bases son la clave para desarrollar todo tipo de técnicas en cualquier modalidad».
    En cuanto a la afluencia de los demás países latinoamericanos, expresó que era «exactamente lo que esperaba, ya que la organización Iskf (Federación Internacional de Karate Shotokan) es muy fuerte en Latinoamérica, como una gran familia que colabora y acompaña los eventos que se realizan en cualquier lugar».
    El sensei, que acompañó a la comitiva uruguaya, Mauricio Pérez, se mostró muy agradecido por poder participar: «Nosotros tuvimos los cierres totales de los dojos, igual que acá, pero seguimos entrenando desde casa y logramos mantener la estructura. Cuando se empezó a reabrir empezamos a entrenar en grupos reducidos, pero lograr esto de reencontrarse con gente y juntar países ha sido maravilloso y muy necesario para nosotros. Fueron tres días de mucho entrenamiento, muy intensos, y estamos muy contentos».
    En el mismo sentido, Irineu De Assis, presidente de Iskf Brasil, «fue muy placentero, fuimos muy bien recibidos por una bella organización del evento. Eso es lo que hace que la gente venga de lejos para venir y participar de eventos como este, que engrandecen al Karate de Brasil, Argentina y de todos los países partícipes».
    De Assis también expresó que «el intercambio hace que todos los países crezcan y tengan una representación fuerte en los campeonatos y eventos mundiales», y Pérez añadió: «Lo más importante es la camaradería que se genera con los compañeros de otros países, que los alumnos que no han conocido este tipo de cursos puedan conocer a los maestros, entrenar junto con gente de acá. Y además hay mucho trabajo para aplicar en los dojos, que nos deja el maestro Okazaki».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión

    Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina

    Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo

    En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes

    Notable labor de Nicolás Almada en el Gran Premio do Minho

    Las chicas de Hércules se adjudicaron el Apertura U17

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo

    14 de julio de 2025
    Deportes

    En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.