La Municipalidad de Curuzú Cuatiá, a través de la Dirección de Cultura, en conjunto con el Centro Integrador Comunitario, impulsa una campaña de donación de libros para los 20 comedores y salones comunitarios de la ciudad que se asisten a niños. Se han convertido en espacios de apoyo escolar y talleres de arte, razón por la que se requiere de libros para armar una biblioteca en cada uno. Las donaciones se reciben Casa del Bicentenario, de 7 a 12 y de 14 a 19.
ESPACIOS DE CONTENCIÓN
En pandemia, estos espacios de contención a la infancia y en especial a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, son esenciales para afrontar el miedo y la incertidumbre que los niños también pasan.
Según la médica epidemióloga y representante de Unicef Argentina, Luisa Brumana, a esta edad “aún no han adquirido la madurez suficiente que tenemos los adultos para entender los aspectos biológicos, sociales y económicos de las pandemias, ni tienen la capacidad de reflexión necesaria para hacer un análisis crítico de las informaciones erróneas, malintencionadas o prejuiciosas que hay en circulación”.
Y por eso, desde el organismo internacional, se insiste en formar rutinas para el acompañamiento emocional, mental y educativo, “ya sea a través de la lectura, el aprendizaje mediante juegos, trabajando con ellos en las tareas escolares que envíen sus docentes y ayudándolos a participar de manera segura en plataformas de aprendizaje en línea”.