Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos
    • Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia
    • Ituzaingó vivió con intensidad el Nacional de Newcom
    • Exitosa realización del Full Press Hockeycam
    • La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público
    • Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps
    • Cuáles son las bajas de retenciones anunciadas por Milei
    • Insólito robo en Libres: ladrón quedó a pie por falla mecánica y fue detenido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Realizaron la 18ª Jornada Regional para citricultura en Monte Caseros
    Interior

    Realizaron la 18ª Jornada Regional para citricultura en Monte Caseros

    23 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Monte Caseros fue sede de la 18ª Jornada Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (Cipaf).
    En la oportunidad se realizó la capacitación teórico-práctica de poda de cítricos a cargo de disertantes de Inta Chajarí, Sebastián Perini y Juan Manuel Roncaglia.
    Al respecto, Perini comentó en diálogo con el medio Radio Bella Vista que «en esta oportunidad, esta jornada contó con dos días de campo-práctica en los cuales trabajamos la planificación y la puesta en escena de los nuevos lotes y fincas citrícolas atendiendo al cambio climático y al HLB, que es una enfermedad epidémica en el litoral argentino».
    Para Perini, el sector citrícola es el que lidera la economía regional, por lo que debe sostenerse para seguir atendiendo a la demanda de la industria: «Para nosotros es importante focalizar en los cambios que hay que hacer para amortiguar los problemas que podemos llegar a tener», dijo. «En particular, en nuestra región, tenemos un sector citrícola es la que dinamiza toda la economía, y es importante que la actividad citrícola esté acorde a los tiempos», agregó.
    Durante las dos intensas jornadas, según describieron desde la cuenta de Inta Chajarí, productores, profesionales y estudiantes de escuelas agrarias se reunieron para discutir temas clave para la citricultura regional. «Nosotros trabajamos básicamente para el mercado fresco de los frutos dulces (naranjas y mandarinas) y eso requiere algunos atributos que hay que conseguir; eso hace a la calidad», comentó Perini.
    «Conseguir eso requiere mucho trabajo e inversión y ese es el eje motor para llevar adelante los trabajos que venimos haciendo nosotros como agencia», indicó y añadió que además se trató el manejo de la mosca de los frutos, destacando la importancia de un enfoque ordenado y metódico para controlar esta plaga.
    Además, hizo hincapié en el impacto del cambio climático para el sector: «En la parte económica, venimos de dos o más campañas que fueron muy golpeadas por la sequía; no ésta última sino las dos anteriores por déficit hídrico», dijo. «Ya salimos de una sequía y ahora entramos en un período de altas precipitaciones y para eso debemos estar preparados. Venimos de un período de sequía muy interesante respecto a los ingresos y el mercado interno está bastante deprimido pero la industria nos salva porque está acorde a la demanda», concluyó.

    .

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    Con música y misas se iniciaron los festejos en honor a la Patrona de los abuelos   

    Fervor por Santa Ana: la Policía garantiza la seguridad de peregrinos y la Fiesta Patronal

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Ituzaingó vivió con intensidad el Nacional de Newcom

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Exitosa realización del Full Press Hockeycam

    26 de julio de 2025
    Sociedad

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.