Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Conocé los horarios de atención del IPS durante la feria administrativa invernal
    • Con el correntino Germán Gómez, Argentina no pudo con el poderío de Brasil
    • Unión de Goya festejó la consagración en U13
    • Con brillo propio en el Campeonato Paraguayo de Remo
    • Las chicas de Regatas avanzan en la Liga Federal U15
    • Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja
    • Robaron la imagen de una virgen y pidieron rescate para devolverla
    • Una joven correntina, entre los nominados para el premio al mejor estudiante del mundo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Realizarán navegación trinacional rumbo a los 400 años de Yapeyú
    Interior

    Realizarán navegación trinacional rumbo a los 400 años de Yapeyú

    24 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El próximo viernes 27, a las 10, partirá desde el puerto de Monte Caseros hacia Yapeyú una navegación trinacional con una embarcación a la que esperan se sumen otras para anticipar los festejos por los 400 años de la fundación de la localidad jesuítica guaraní que se celebrará el 4 de febrero de 2027, iniciativa que el Concejo Deliberante montecasereño declaró de Interés Municipal.
    El cofundador del Club Náutico Jangaderos Casereños y del Movimiento Transfronterizo de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), Luis Schiro, se refirió a la convocatoria y a esa Declaración de los concejales.
    Allí se comenta que «el conocimiento entre los pueblos hermanos se transforma a partir de los tiempos históricos en una necesidad permanente. El hombre además como ser gregario busca entre su misma especie su propio reconocimiento», y agrega que «en nuestra zona de influencia de la triple frontera en sus orígenes históricos fue lugar de asentamientos de distintas comunidades aborígenes; guaraníes y charrúas fueron los más destacados». Describe entonces que «a partir de la colonización europea y en especial hace 200 años, los pequeños poblados de la triple frontera comienzan a tomar forma y en ese contexto, los primeros signos de intercambios económicos al principio y luego su profundización en lo cultural y social».
    Seguidamente manifiesta el texto que presentó al Concejo Deliberante que «hoy, a pocos años del festejo de los 400 años de Yapeyú, queremos rendir un homenaje a la gran Estancia Misionera Guaraní de Yapeyú. De cuyos territorios formamos parte los tres pueblos vecinos: Barra Do Quaraí, Bella Unión, Monte Caseros», del Brasil, Uruguay y la Argentina, respectivamente.

    OBJETIVOS

    Se puntualiza que esa navegación de este viernes 27, tiene por objetivo general «llevar un mensaje de hermandad de los pueblos de la triple frontera al pueblo yapeyuano», y por objetivos específicos «donar como reconocimiento y legado guaraní misionero a la Municipalidad de Yapeyú un cuadro pintado por Argemiro Rocha, de Barra Do Quaraí, donde expresa con nitidez la única Cruz Misionera establecida en una isla (Isla Brasilera, punto de convergencia de los tres países).

    EL VIAJE

    La navegación, en la que cada integrante solventará sus gastos, se efectuará en una embarcación, el yate Mbiguá, propiedad de Marcelo Bravi, representante del Club Náutico y Centro Comercial de la ciudad uruguaya Bella Unión, y durará dos días tras partir el viernes 27, a las 10, desde Monte Caseros, como se indicó.
    El recibimiento será en Yapeyú por parte de las autoridades locales y alumnos, encabezados por la intendente anfitriona, Marisol Fagúndez; después se entregará el cuadro pintado por Argemiro Rocha y posteriormente, se procederá a descubrir una placa recordatoria de este viaje votivo.
    Sin embargo, los visitantes ya tendrán la bienvenida a la altura de la desembocadura del río Guaviraví, donde una delegación de yapeyuanos esperará a los navegantes en canoa y kayak para acompañarlos en ese último tramo por el río Uruguay. «Ojalá nos acompañen gente del Concejo de acá, de Montes Caseros y otros amigos que quieran ir en kayak», expresó como invitación entusiasta, Luis Schiro.

    MISA EN OCTUBRE

    En otro orden, anunció otra actividad, la celebración de una Misa en la Isla Brasilera el 20 de octubre, que la concelebrarán los párrocos de las tres ciudades fronterizas, Monte Caseros, Bella Unión y Barra Do Quaraí, como ya se había realizado en octubre del año 2022, cuando se inauguró una gran Cruz de las Misiones en ese terruño insular, en la Travesía Trinacional por la Ruta de las Misiones.

    YAPEYÚ

    Yapeyú (en guaraní: El tiempo que ha llegado a la madurez), formaba parte del sistema de las misiones guaraníticas organizadas por los miembros de la Compañía de Jesús, más conocidos como Jesuitas, (congregación a la que pertenece el primer Papa latinoamericano, oriundo de la Argentina, el actual Papa Francisco) y estaba situado en la provincia de Misiones, integrante por entonces, del Virreinato del Perú.
    El poblado fue fundado a orillas del río Uruguay el 4 de febrero de 1627, con la finalidad de evangelizar a los guaraníes, charrúas y yaros.

    .

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Conocé los horarios de atención del IPS durante la feria administrativa invernal

    16 de julio de 2025
    Deportes

    Con el correntino Germán Gómez, Argentina no pudo con el poderío de Brasil

    16 de julio de 2025
    Deportes

    Unión de Goya festejó la consagración en U13

    16 de julio de 2025
    Deportes

    Con brillo propio en el Campeonato Paraguayo de Remo

    16 de julio de 2025
    Deportes

    Las chicas de Regatas avanzan en la Liga Federal U15

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.