Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    • Sobresale el choque Curupay con Sacachispas
    • Patricia Bullrich visitará Corrientes
    • Huracán renueva su compromiso social
    • San Martín confirmó el regreso de Aguerre
    • BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » ¿Qué dijo Valdés como primer presidente de la Región Litoral?
    Política

    ¿Qué dijo Valdés como primer presidente de la Región Litoral?

    16 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Gustavo Valdés fue elegido como el primer presidente pro tempore de la Región Litoral. La designación se dio en el marco del encuentro que se desarrolló en el Centro Cultural La Redonda, en la capital de Santa Fe.

    En el acto participó el mandatario anfitrión, Maximiliano Pullaro; el del Chaco, Leandro Zdero; el de Misiones, Hugo Passalacqua; el de Entre Ríos, Rogelio Frigerio y el vicegobernador de Formosa, Eber Solís.

    El Gobernador correntino tomó la palabra agradeciendo a sus pares para luego esbozar un discurso en el que señaló algunas de las matrices regentes de una agenda común que se debatirá en conjunto frente a Nación y en las cámaras del Congreso nacional. Fue así que utilizó el tema puertos y el de la energía para ejemplificar las prioridades consensuadas.

    “Este honor de presidir este bloque es ir sumando más trabajo al propio de un mandatario provincial. Muchas veces es grato e ingrato. Pero cuando uno lo hace con pasión lo hace de manera correcta”, señaló Valdés.

    Repasó la historia recordando un viejo debate entre las provincias argentinas. Uno de ellos, sobre el puerto, una cuestión que debía ser administrada por las distintas jurisdicciones. “Esa fue la discusión de hace 200 años, y hoy seguimos discutiendo lo mismo”, advirtió.

    “Como provincias donde están las venas de la Nación, donde tenemos ríos que nos unen como el Paraná, Uruguay, Bermejo y Pilcomayo. Como Región Litoral queremos decir que nos juntamos para luchar unidos”, aseveró.

    Dejó en claro que esta vez la lucha “es por el desarrollo de nuestros pueblos. Tenemos que exigir la participación de nuestras provincias en la delimitación y los intereses de la navegación. Son temas centrales para que nuestros productos puedan competir con el mundo”.

    “Si no hay una mirada común es imposible tener un país diferente. Por eso debemos seguir trabajando por la hidrovía y los derechos puedan ser ingresos que sean distribuidos federalmente para que las provincias puedan darle competitividad a la región”, remarcó.

    “Puertos públicos o privados, pero, en definitiva, los que producen puedan tener una puerta abierta al mundo”, agregó.

    UN TEMA SIN RESPUESTAS

    “Tanto Corrientes, Misiones como Entre Ríos tenemos dos de las centrales hidroeléctricas más importantes de la Argentina. Producimos energía para seis provincias ¡No puede ser que nosotros, que somos del Norte, que somos electrodependientes, que de noviembre a marzo tenemos verdaderos problemas para poder sobrellevar el clima, todavía tengamos los niveles más bajos de desarrollo! ¡No puede ser que la gente que menos tiene aún no pueda tener energía barata para poder vivir en condiciones dignas!”, exclamó sobre una de las cuestiones más criticadas tanto por la ciudadanía como por la dirigencia política de la zona, ante las medidas de cada Gobierno nacional que pasa.

    “Somos los primeros generadores de energía del país, por eso tenemos que pedir al Gobierno nacional una tasa diferenciada”, instó Valdés.

    UNIDAD EN EL CONGRESO

    “Tenemos condiciones similares de agricultura. Así como todo lo que es forestación. Corrientes, Misiones, Entre Ríos y el Chaco tenemos la masa forestal más importante del país. En Santa Fe, la industria. Entre Ríos, la ganadería.

    Qué pasa en la Argentina que somos productores, que somos industriales y que todavía no podemos tener una mirada común”, añadió.

    Valdés dejó en claro que “la creación de la Región Litoral, que es donde nació nuestra Patria, fue por una mirada nuestra, y creo que llegó el momento de unir los esfuerzos en este tratado regional para que podamos mirar el futuro juntos para poder tener peso específico y volumen federal para pelear cuestiones relacionadas con la administración de la zona, para ir al Congreso juntos, discutir cómo distribuir los recursos”.

    “Digo juntos porque tenemos que tener una perspectiva común con la Nación para que sea más justa, con una mirada más federal”, indicó.

    El Gobernador correntino hizo hincapié en que se necesita “que este unitarismo fiscal que pesa sobre nuestras provincias nos permita lograr un desarrollo y que no tengamos que ver todos los días a jóvenes que buscan un futuro mejor en otros lugares, en otros países”. “Debemos abrazarnos y buscar las coincidencias para una república diferente. Por eso estas seis provincias nos estamos abrazando el día de hoy para caminar juntos y llegar cada vez más lejos”, concluyó.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos y un aniversario no muy feliz

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Sobresale el choque Curupay con Sacachispas

    17 de julio de 2025
    Política

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.