Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 14 de junio de 2025
    • Tapa y Contratapa 14 de junio de 2025
    • Empedrado frenó a Curupay
    • Krujoski con el mejor tiempo en Viedma
    • Murió un hombre que había caído de su motocicleta y estuvo 11 días en el hospital
    • Larregain sobre Loan: “Nos duele a todos porque es un niño que no está”
    • Corrientes: desesperada búsqueda de un niño que se escapó del Juan Pablo II
    • Básquet: Viktor Bender es de selección
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, junio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Puro fervor patrio en homenaje al prócer, fundador de Curuzú Cuatiá
    Interior

    Puro fervor patrio en homenaje al prócer, fundador de Curuzú Cuatiá

    5 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El 3 de junio se conmemoró el natalicio de uno de los padres de la Patria, el general Manuel Belgrano, en cuya memoria se plantó un retoño de sarandí blanco procedente de un ejemplar bajo el cual descansó en la actual provincia de Misiones, en la zona de Candelaria, durante la Expedición al Paraguay.

    El martes 3 de junio, al conmemorarse el 255° aniversario del natalicio del general Manuel Belgrano, la ciudad de Curuzú Cuatiá lo homenajeó con la plantación de un retoño de sarandí blanco, un árbol cargado de simbolismo en la vida del prócer.
    La cita que tuvo lugar en el parque Mita Rorï, fue para celebrar el natalicio de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, nacido el 3 de junio de 1770 en Buenos Aires, y resaltar la profunda conexión del prócer con Curuzú Cuatiá, de la que fue fundador, tal como lo describió días previos el flamante director municipal de Cultura, Marcelo Sandoval, a EL LIBERTADOR.

    DÍA MEMORABLE

    Un día para la historia y la memoria de Curuzú Cuatiá será el martes 3 de junio de 2025, ya que en una mañana de mucha neblina, en el parque Mita Rori se llevó a cabo un especial acto donde se plantó un retoño del sarandí blnaco, traído del árbol, que ya no está y bajo el cual descansó el general Belgrano durante su paso por Misiones, en la zona de Candelaria, en la Expedición al Paraguay. Un verdadero tesoro que une el presente con las raíces de la Patria, destacaron los participantes de tan fervoroso momento.
    La ceremonia comenzó con las sentidas palabras del sacerdote, el padre Adolfo «Fito» Aguirre, de la Parroquia San Juan Bosco, quien relató cómo este significativo ejemplar llegó a la misión salesiana de la ciudad y cómo surgió, en diálogo con el intendente, José Irigoyen, la iniciativa de donarlo para toda la comunidad curuzucuateña.
    Luego, el presidente de la Sociedad Belgraniana local, Néstor Altamirano, transportó a la memoria con una reseña histórica sobre el fundador del Primer Pueblo Patrio, Curuzú Cuatiá, y la trascendencia de ese retoño del árbol como testigo de su paso.
    Cerrando los discursos, el intendente Irigoyen destacó la importancia de «resaltar nuestra historia y valorar nuestras raíces de manera práctica y palpable, para transmitir a las nuevas generaciones los cimientos de nuestra identidad como curuzucuateños».
    Con la colaboración de muchos de los asistentes, se procedió a la plantación del retoño, un acto cargado de simbolismo. Finalmente, se descubrió una placa conmemorativa y el Padre «Fito» impartió la bendición.
    El significativo evento contó con la participación de la senadora provincial, Verónica Espíndola, funcionarios municipales; concejales; representantes del Ejército Argentino; directivos, docentes y alumnos del Colegio Salesiano San Rafael y de diversas carreras del Instituto Superior de Curuzú Cuatiá.
    «¡Que este nuevo árbol crezca fuerte, como los valores que nos legó el general Belgrano, y sea un recordatorio permanente de nuestra rica historia!», enfatizaron con emoción.

    CABALGATA

    Por otra parte, Curuzú Cuatiá también se prepara para reeditar una de sus tradiciones más significativas: la Cabalgata Belgraniana, que se realizará los días viernes 20 y sábado 21 de junio en homenaje al creador de la Bandera, una travesía de 82 kilómetros por caminos y rutas del Sur correntino por los que transitó Belgrano con su Ejército.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Krujoski con el mejor tiempo en Viedma

    Murió un hombre que había caído de su motocicleta y estuvo 11 días en el hospital

    Larregain sobre Loan: “Nos duele a todos porque es un niño que no está”

    Corrientes: desesperada búsqueda de un niño que se escapó del Juan Pablo II

    Básquet: Viktor Bender es de selección

    Regatas a un paso de las semifinales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Empedrado frenó a Curupay

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Krujoski con el mejor tiempo en Viedma

    13 de junio de 2025
    Policiales

    Murió un hombre que había caído de su motocicleta y estuvo 11 días en el hospital

    13 de junio de 2025
    Interior

    Larregain sobre Loan: “Nos duele a todos porque es un niño que no está”

    13 de junio de 2025
    Policiales

    Corrientes: desesperada búsqueda de un niño que se escapó del Juan Pablo II

    13 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.