Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés instó a seguir el progreso con producción e industrialización
    • Amad anfitrión de la Conferencia Norte
    • Los jubilados de Ituzaingó tendrán su propia casa
    • Caso Loan: cómo sigue la investigación a casi un año de la desaparición
    • Más de 100 emprendedores se capacitaron para gestionar sus proyectos
    • Valdés recibió al presidente de la Sociedad Rural
    • El Gobierno agiliza la autorización de viajes al exterior para menores de 18 años
    • Día del soldado saladeño: honrarán la memoria de un gendarme caído en Malvinas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Pronóstico que se cumple: el sector industrial maderero se derrumba
    Interior

    Pronóstico que se cumple: el sector industrial maderero se derrumba

    13 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Santo Tomé, ratifican el momento crítico del sector maderero, como lo hicieron otros referentes de la actividad.
    Como se anticipó desde el sitio de noticias Digital Santo Tomé de la crítica situación que se atraviesa en el sector en la ciudad, se conoció hace unos días la noticia de que uno de los más importantes aserraderos presentó ante la Secretaría de Trabajo el Procedimiento Preventivo de Crisis, lo que a criterio de algunos conocedores, no es más que la antesala del cierre definitivo de la planta manufacturera que está en la Ruta Nacional N° 14, en el kilómetro 686, la que tiene hasta ahora 32 operarios, cuyo futuro es incierto.
    Con una serie de argumentos, mayormente de cuestiones de la economía actual, esa presentación no hace más que poner blanco sobre negro sobre una situación que se veía venir desde hace ya más de un año.
    La paralización de la obra pública a escala nacional dispuesto por el gobierno de Javier Milei, la imposibilidad de exportar debido a un dólar planchado; la asfixia económica a raíz de las presiones impositivas, un mercado interno saturado, el elevado costo de la energía eléctrica y otros tantos aspectos, forman un combo que impacta negativamente de lleno en la actividad forestoindustrial, con consecuencias evidentes.
    En este caso puntual de la firma Forestal Santo Tomé, 32 familias prácticamente quedarían en la calle con todo lo que implica.
    Según pudo conocer el portal informativo, uno de los argumentos que se esgrime en la presentación ante la delegación local de la Secretaría de Trabajo de la Provincia, es que la firma Forestal Santo Tomé, actualmente paralizada, «se ve financiera y económicamente impedida de poder continuar operando en el mercado y con ello la imposibilidad de hacer frente al cumplimiento de los salarios de sus trabajadores, entre otras erogaciones de vital importancia para continuar funcionando».
    OTRAS TAMBIÉN
    EN PELIGRO

    En este marco, no solo esa firma está en un estado casi terminal, sino que hay al menos otros dos aserraderos que correrían la misma suerte en días más y más empleados quedarían en la calle, para pasar a engrosar la extensa lista que ya conforman los cientos de los sin trabajo en el país.
    Fuentes confiables señalaron que se trabaja a un 30 por ciento de su capacidad de producción, solo «para no cerrar» porque si eso sucediese, ya no se volvería a reactivar y se cerraría definitivamente.
    En la ciudad hay 13 aserraderos nucleados en la Asociación de Industriales Maderos y Afines de Santo Tomé y la industrialización de la madera es hasta hoy, al menos, una de las actividades locales más importantes, pero a la luz de los acontecimientos el futuro es por muy incierto.
    El inicio del Procedimiento de Crisis por parte de Forestal Santo Tomé puede terminar generando un efecto dominó en la actividad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés instó a seguir el progreso con producción e industrialización

    Los jubilados de Ituzaingó tendrán su propia casa

    Día del soldado saladeño: honrarán la memoria de un gendarme caído en Malvinas

    Abrirán buzones de la vida en Ituzaingó

    La Orquesta Sinfónica brindará con concierto en la iglesia de San Luis del Palmar

    Pusieron en funciones al director del hospital Ingenio Primer Correntino

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Valdés instó a seguir el progreso con producción e industrialización

    29 de mayo de 2025
    Deportes

    Amad anfitrión de la Conferencia Norte

    29 de mayo de 2025
    Interior

    Los jubilados de Ituzaingó tendrán su propia casa

    29 de mayo de 2025
    Policiales

    Caso Loan: cómo sigue la investigación a casi un año de la desaparición

    29 de mayo de 2025
    Sociedad

    Más de 100 emprendedores se capacitaron para gestionar sus proyectos

    29 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.