Este fin de semana, 2 y 3 de agosto, Corrientes se convertirá en el epicentro de la nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas. El predio del parque Mitre será el punto de encuentro donde más de 400 productores, emprendedores y artesanos no solo de Corrientes, sino también de las provincias de Misiones, Chaco, Formosa, Santa Fe y Buenos Aires, donde convergerán para ofrecer lo mejor de sus cosechas y creaciones. Vale destacar que estaba previsto desarrollar la última semana de julio aunque se debió reprogramas por las inclemencias climáticas.
La cita se volvió un clásico de todos los años que busca impulsar el crecimiento de las familias productoras locales. Esta iniciativa, a su vez, se traduce en un beneficio directo para los consumidores, quienes tienen la oportunidad de acceder a una amplia variedad de productos frescos de la chacra, incluyendo frutas, verduras, encurtidos, dulces y artesanías, todos de calidad garantizada y, fundamentalmente, a precios justos.
El evento promete una experiencia integral para el visitante. Además de la vasta oferta de productos, el predio contará con la presencia de apicultores y un tentador patio gastronómico. La agenda se enriquecerá con un intercambio de semillas programado para el sábado, y las tardes estarán amenizadas con espectáculos musicales y otras actividades culturales en vivo.
REFERENCIAS
Durante la presentación del evento, el secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Corrientes, Francisco Ingaramo subrayó la trascendencia de estas ferias, afirmando que «no solo son un puesto comercial, forman parte de una política pública que apunta a favorecer el desarrollo de las familias productoras locales quienes benefician, a su vez, a todos los consumidores por permitir el acceso a productos de calidad y a precios justos».
Por su parte, Antonia Báez, presidenta de la Asociación de Ferias, extendió su agradecimiento a la comunidad por el «acompañamiento de décadas a la familia feriante» y compartió la emocionante noticia de la próxima inauguración de la sede propia de la Asociación en el barrio 17 de Agosto de la Capital, un espacio diseñado con salón de ventas, áreas para capacitaciones y para la elaboración de alimentos. El respaldo institucional fue ratificado por Vicente Picó, titular del Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (Idercor), quien confirmó «el compromiso del Gobierno provincial de seguir apoyando las ferias francas».
Este evento, que celebra la unión entre el campo y la ciudad, es organizado por la Asociación Provincial de Ferias Francas y cuenta con el valioso apoyo de diversas instituciones como Incupo, Cáritas, Inta, la Municipalidad de Corrientes, Idercor y la Dirección de Comercialización del Ministerio de Desarrollo Social. Un fin de semana imperdible para apoyar a los productores locales y disfrutar de la riqueza de la tierra.
Muy pronto habrá una
sede en el barrio 17 de Agosto
La presidenta de la Asociación de Ferias, Antonia Báez anticipó en próximamente se inaugurará una sede propia en el barrio 17 de Agosto, un sueño que persiguen hace mucho y que se volverá realidad.
«Será un punto de venta. Una vez al mes tendremos remate hortícola con el apoyo de instituciones y después, siempre vamos a estar teniendo más cosas como la visita de otras cooperativas, entonces también tendremos ya un espacio físico para poder también brindarle a las demás cooperativas que vienen de afuera con sus productos», detalló y concluyó con que: «No sabemos la fecha de apertura, pero tampoco pasa de agosto».

