Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Productores saladeños reciben ayuda de Nación
    Edición Impresa

    Productores saladeños reciben ayuda de Nación

    4 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Agricultura de la Nación anunció que 40 productores saladeños recibirán más de 12 millones de pesos. Se trata de un subsidio gestionado en 2021, tras un fuerte temporal de granizo que echó a perder casi la totalidad de su producción de sandía.
    La suma de 311.400 pesos por productor se depositó en dos tramos. A mediados de año alcanzó a 25 de estos y, desde esta semana, a los 15 restantes, en su mayoría de la zona rural Colonia Cabral.

    DESDE EL AÑO PASADO

    La referente local del organismo nacional, Irupé Soler, dio detalles del subsidio a Radio Urbana y comentó que son más de 12 millones y medio de pesos que se vuelven a reinvertir en la localidad de Saladas.
    «Desde el año pasado que estamos gestionando esta ayuda para productores de sandía afectados por un temporal de granizo.
    En medio del proceso, cuando ya estaba todo listo, llegó la sequía, los incendios y todo se pospuso. Luego hubo cambios en el Ministerio de Economía y eso demoró su concreción», explicó Soler.
    Al tratarse de una ayuda directa, el monto es acreditado directamente al productor. A través de un convenio de la Secretaría de Agricultura de la Nación con el Banco Nación, se procedió a la apertura de cuentas bancarias para quienes no tenían una.
    El subsidio está destinado a la adquisición de insumos previamente presupuestados, y si bien no se debe devolver, sí se debe rendir las facturas de los productos o insumos adquiridos.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Flamante dependencia en el San Juan Bautista

    Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya

    «Nos duelen esas escenas cotidianas de abuelos y abuelas en las farmacias»

    Sobre un cementerio: escalofriantes relatos de una escuela en Santo Tomé

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    Con música y misas se iniciaron los festejos en honor a la Patrona de los abuelos   

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.