Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Huracán renueva su compromiso social
    • San Martín confirmó el regreso de Aguerre
    • BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos
    • Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento
    • Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú
    • Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales
    • Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera
    • Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Productor goyano perdió el 70% de su producción
    Edición Impresa

    Productor goyano perdió el 70% de su producción

    4 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde hace días que Antonio Juan Mazzuchini, productor tabacalero de la zona de Goya no duerme. Por la sequía perdió más del 70 por ciento de su producción de tabaco y, además, se le incendió parte de su propiedad: estima pérdidas por 800.000 pesos en alambrados, según informó Power Noticias.
    Tiene temor de no llegar a juntar el dinero suficiente para pagar el alquiler de sus hijos que se fueron a vivir a la Capital provincial para estudiar. «Trabajo al rayo de sol sin descansar ni un día a la semana para que ellos puedan formarse, pero igual no me va a alcanzar la plata este año», expresa.
    El aumento en los costos de producción, los impuestos, la crisis hídrica y la ola de calor son algunos de los factores que confluyeron para que la situación actual de Mazzuchini sea sumamente crítica.

    PÉRDIDAS

    Si bien aún no pudo calcular cuánto van a ser los daños económicos que va a sufrir por la sequía, tiene la certeza de que va a ir a pérdida.
    Aunque al menos espera salvar el 30 por ciento de la producción de sus dos hectáreas de plantaciones de tabaco. En tanto, las llamas ya le destruyeron los alambrados de las 17 hectáreas que componen su propiedad, en donde tenía algunos animales que aún no ha podido recuperar.
    «No quiero que mis hijos tengan que volverse al campo. Les impediría formarse y así difícilmente se puedan integrar en el mundo con las nuevas tecnologías. Yo para ellos espero un futuro mejor», se lamenta el productor que tiene seis hijos.
    A la falta de precipitaciones se suma que Corrientes se encuentra bajo alerta amarilla por temperaturas extremas, según indicó el servicio Meteorológico Nacional (SMN). Con estas condiciones son varios los focos de incendio que azotan a la provincia. Por esa razón, el productor pasará la tarde arriba de su camioneta sobre la Ruta 12 Nacional para controlar que no se le incendie el resto del campo. «Estamos muy nerviosos, ya no sabemos qué más hacer. No hay nada que esté verde, está todo muy seco, es un peligro», comenta.
    Según detalla, el tabacalero que sembró temprano, tomó las primeras lluvias y algo pudo cosechar, pero explica que hay otro 80 por ciento que todavía no cosechó nada y Mazzuchini es uno de ellos. «Hubo días de 41 grados, ni aunque llueva se va a poder salvar a las plantas que quedaron en pie».
    Explica que entre septiembre y octubre se realiza la plantación, los siguientes tres o cuatro meses la planta se desarrolla, pero si no lo hizo viene la flor y no se cría más.

    AÑORANZA

    El productor añora los años 70 y 80, época en la que junto a sus hermanos, tercera generación de tabacaleros, hacían 24.000 a 25.000 kilos de tabaco. «Ahora quedé solo, hago de 3000 a 4000 mil kilos. Los jóvenes de la familia se fueron, no quieren trabajar en esto porque la actividad es muy dura y ya no es rentable», dice.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    Valdés realizará una serie de inauguraciones en el Interior

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Huracán renueva su compromiso social

    17 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín confirmó el regreso de Aguerre

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    17 de julio de 2025
    Interior

    Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.