Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos
    • Ofrecen promociones y descuentos para potenciar el turismo interno
    • Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes
    • En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta
    • Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado
    • El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista
    • Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»
    • Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Preocupación en el agro por acceso al financiamiento e insumos importados
    Edición Impresa

    Preocupación en el agro por acceso al financiamiento e insumos importados

    10 de junio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    20-CONTRATAPA-9

    El presidente Elbio Laucirica y autoridades de Coninagro recibieron al ministro Sergio Massa para dialogar sobre temas que preocupan a productores de diversas economías de todo el país, como la importación de insumos para el sector cooperativo y financiamiento para la siembra en sequía.
    «Nos reunimos consejeros junto con autoridades de algunas federaciones, juventudes, pudimos tener una extensa reunión con el Ministro de Economía y el Secretario de Agricultura y funcionarios del sector, en donde repasamos los temas que preocupan a los productores cooperativos del campo argentino en todo el país, intercambiamos muchos aspectos de actualidad política y de la economía nacional», informó Coninagro.
    «Pudimos, trascendiendo la queja y en un ámbito de crítica constructiva o de mejora al sector, trabajar y puntear los temas de preocupación de los productores que son transversales en todo el país, como el acceso al financiamiento y las posibilidades de poder acceder a los insumos necesarios para producir, intercambiamos ideas con respecto al dólar agro, y su repercusión en las economías regionales. Pudimos, también, concretar o tener acceso a fondos rotatorios y de esta manera poder llegar con este beneficio a aquellos productores, que no están bancarizados y no tienen otra posibilidad de poder acceder justamente al crédito y la financiación para poder ayudarlos en esta emergencia, dada por la situación de las heladas, granizo, y sequía en general en las economías tanto pampeanas como regionales», detalló.

    POLÍTICA Y
    SOBERANÍA
    ALIMENTARIA

    La Coninagro, además, solicitó volver a reunir al Consejo Consultivo Agroindustrial, para «trabajar por una política y soberanía alimentaria», y «defender los intereses de los productores y proponer contenidos para una nueva agenda de los semilleristas».
    En un sondeo realizado a mitad de mayo, a 500 productores representativos de la entidad, el 85,7 por ciento manifestó haber sido perjudicado por la sequía.
    Tanto en el sector productor de granos, como en el sector ganadero bovino, señalaron haber sido afectados por la sequía en un 96,5 por ciento y en un 93,9 respectivamente. «En ambos casos son niveles que por sí solo ilustran la dimensión que tuvo la sequía ocurrida esta temporada agrícola», añadió a los resultados la entidad.
    Por su parte, un 40,7 por ciento de los productores consultados también señalaron haber sido afectados por las heladas, particularmente por la ocurrida a mediados de febrero, que por su profundidad y anomalía produjo tanto daño como la sequía.
    Entre las principales consecuencias de la sequía, el 68 por ciento mencionó que cosechó menos de lo esperado, mientras que otras afectaciones señaladas fueron la necesidad de asumir más gastos operativos (33 por ciento), la necesidad de tomar más deuda de lo planificado (33 por ciento), la necesidad de postergar inversiones (33 por ciento).
    Del total de productores consultados, el 62,4 por ciento de ellos señalaron que su producción bajó 50 por ciento o más en relación a la campaña anterior, lo cual habla de la profundidad de la pérdida ocasionada por el mal clima.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ofrecen promociones y descuentos para potenciar el turismo interno

    Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave

    Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos

    Corrientes: arrancó el paro de colectivos por tiempo indeterminado

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Ofrecen promociones y descuentos para potenciar el turismo interno

    5 de julio de 2025
    Interior

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    5 de julio de 2025
    Interior

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.