Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano
    • Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos
    • Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia
    • Ituzaingó vivió con intensidad el Nacional de Newcom
    • Exitosa realización del Full Press Hockeycam
    • La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público
    • Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps
    • Cuáles son las bajas de retenciones anunciadas por Milei
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Predicación: es más difícil su actual enfrentamiento con un mundo «cristiano» descristianizado
    Edición Impresa

    Predicación: es más difícil su actual enfrentamiento con un mundo «cristiano» descristianizado

    22 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Domingo Salvador Castagna*
    Arzobispo emérito de Corrientes, Ciudadano Ilustre de la provincia

    Mateo 28.

    Recuerdo, hace muchos años, haber iniciado una serie de visitas pastorales, con un propósito que involucraba a todo el pueblo cristiano: «¿Qué hacemos con Mateo 28?» Es el mandato misionero formulado por Cristo antes de su Ascensión a los cielos.
    Hoy, en vías de concluir el tiempo pascual, recordamos aquel acontecimiento.
    No alcanza quedarnos con una imagen de Cristo glorioso, alojado junto al Padre. El mandato misionero está necesariamente vinculado con su Ascensión. «Nos dejas Pastor Santo» no agota la verdad del acontecimiento mientras permanezca entre las líneas de un emotivo poema de despedida. Se deduce, por voluntad del mismo Señor, la exigencia de evangelizar al mundo. Todo el mundo, con su diversidad de culturas y civilizaciones.
    El pueblo creyente, en virtud de su fe en Cristo, recibe el mandato misionero y se constituye en testigo calificado del misterio revelado en el Hijo de Dios encarnado, muerto en la Cruz y resucitado.

    1. En la Ascensión la Pascua está cumplida.

    La Ascensión a los cielos constituye la culminación del Misterio de la Pascua. Cristo no es el Pastor que abandona a su rebaño en la tenebrosa oquedad de un mundo sin más horizonte que la muerte. Su plena posesión de la Vida eterna realiza el misterioso intercambio: en Él nuestra naturaleza humana llega a la eternidad de Dios; esa presencia suya -desde el Padre- se revela con un realismo inimaginable.
    Su física desaparición no contradice a la promesa de quedarse entre quienes creen en Él: «Y yo estoy con ustedes hasta el fin del mundo» (Mateo 28, 20).
    La fe es un presupuesto irremplazable en la etapa temporal de la vida de los hombres. El propósito de la predicación apostólica es suscitar la fe en Cristo; responde, por tanto, a la urgente necesidad que tiene el mundo de recibir la Palabra de Dios.
    Precisamente de esa Palabra procede la fe: «La fe, por lo tanto, nace de la predicación y la predicación se realiza en virtud de la Palabra de Cristo» (Romanos 10, 17). Cristo y la Palabra se identifican. Predicar la Palabra es predicar a Cristo. La adhesión a Cristo se logra al recibir la Palabra.
    San Juan lo afirma de esta manera: «Pero a todos los que la recibieron (a la Palabra), a los que creen en su Nombre, les dio el poder de llegar a ser hijos de Dios» (Juan 1, 12).

    1. En un mundo descristianizado.

    De la afirmación del Apóstol y evangelista Juan se desprende la lógica conclusión de que es preciso escuchar y aceptar la Palabra para obtener la Vida eterna.
    Trascendiendo la época apostólica comprobamos que, hoy también, el mundo necesita que le transmitan, mediante la predicación, la Palabra de Dios que suscita la fe. Es la verdadera misión de la Iglesia, hoy tan necesaria como en su remoto enfrentamiento con el mundo pagano. Es más difícil su actual enfrentamiento con un mundo «cristiano» descristianizado.
    Es preciso volver a la metodología apostólica y, de esa manera, lograr que la Palabra llegue a nuestros contemporáneos. Ella consiste en una indisoluble unión con Cristo y en el infaltable testimonio de la santidad. Condiciones inseparables.
    De todos modos, el mal mantiene su influencia diabólica y tienta a los mejores hombres y mujeres. La guerra del mal contra el bien, por momentos parece agravarse. Sin embargo Cristo ha vencido al pecado y a la muerte. Su victoria es transmitida a los auténticos creyentes. Se produce mediante la Palabra y los sacramentos. Es oportuno adecuar la predicación y la catequesis a los nuevos desafíos.

    1. Todo poder en el cielo y en la tierra.

    La Resurrección manifiesta la plenitud de Vida de Jesús. En virtud de la misma recibe todo poder «en el cielo y en la tierra». De esa manera transmite su propia capacidad a quienes obrarán en su Nombre.
    La coherencia de vida logrará transparentar, en el empeño misionero de aquellos discípulos, la virtud regeneradora de la Pascua. Se produce un tsunami de conversiones. Una verdadera explosión de gracias, causada por el Espíritu de Pentecostés. Hoy, más que entonces, el poder de Cristo resucitado derrotará al mal avasallador que nos agobia y entristece.
    Debemos confiar en la promesa del Señor, que asciende a los Cielos. Nuestra fe en Él es confianza absoluta en la vigencia de su poder redentor.

                   * Homilía del 
            domingo 21 de mayo

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes

    Colorida procesión náutica en honor a Santa Marta

    San Pantaleón: los festejos inician esta noche con un festival folklórico y chamamecero

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Ituzaingó vivió con intensidad el Nacional de Newcom

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Exitosa realización del Full Press Hockeycam

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.